La evolución del e-commerce en tiempos de pandemia, del sector supermercadista en la zona norte de GBA

Autores
Britez, Luciana; Fernández, Eugenia; Frank, Yael
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Stefano, Ariel
Descripción
La pandemia por la enfermedad de Coronavirus ha generado una crisis, distinta a cualquiera que el mundo haya experimentado. En este escenario de incertidumbre las organizaciones tuvieron que adaptarse a cada uno de los cambios que se presentaron en las distintas etapas y con muy pocas certezas. Las consecuencias de esta crisis a largo plazo en la sociedad y en la economía se evidencian en las tendencias actuales hacia el aumento del uso de la tecnología, para trabajar aprender y comprar. En el ámbito del comercio, la nueva realidad en el sector supermercadista, se da mediante el comercio electrónico que, antes de la pandemia representaba solo el 1% del total de sus ventas. Como consecuencia del avance de este desconocido virus, el e-commerce experimentó un salto sin precedentes. Ante la necesidad de los consumidores que habitualmente visitaban los supermercados de manera presencial, aislados por la alta contagiosidad del virus, rápidamente se volcaron hacia este método de compra y las empresas debieron adaptar sus plataformas en tiempo récord para responder a esta demanda. El presente trabajo analiza la evolución del e-commerce, en el contexto de pandemia, como los consumidores diversificaron sus canales de compra, sus hábitos de consumo y cómo se insertaron nuevos usuarios que nunca habían experimentado la compra on line. Para el caso de las empresas exponer la adaptación a una demanda repentina, los nuevos canales de venta que se instalaron en la competencia. Y cuáles son las perspectivas de esta nueva normalidad, con un cliente con nuevas necesidades y un mundo totalmente transformado.
Fil: Britez, Luciana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Fernández, Eugenia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Frank, Yael. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
COMERCIO ELECTRONICO
PANDEMIA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1466

id RIUNSAM_12b9497cb381de27bb9410896aa29fd6
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1466
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La evolución del e-commerce en tiempos de pandemia, del sector supermercadista en la zona norte de GBABritez, LucianaFernández, EugeniaFrank, YaelCOMERCIO ELECTRONICOPANDEMIAARGENTINALa pandemia por la enfermedad de Coronavirus ha generado una crisis, distinta a cualquiera que el mundo haya experimentado. En este escenario de incertidumbre las organizaciones tuvieron que adaptarse a cada uno de los cambios que se presentaron en las distintas etapas y con muy pocas certezas. Las consecuencias de esta crisis a largo plazo en la sociedad y en la economía se evidencian en las tendencias actuales hacia el aumento del uso de la tecnología, para trabajar aprender y comprar. En el ámbito del comercio, la nueva realidad en el sector supermercadista, se da mediante el comercio electrónico que, antes de la pandemia representaba solo el 1% del total de sus ventas. Como consecuencia del avance de este desconocido virus, el e-commerce experimentó un salto sin precedentes. Ante la necesidad de los consumidores que habitualmente visitaban los supermercados de manera presencial, aislados por la alta contagiosidad del virus, rápidamente se volcaron hacia este método de compra y las empresas debieron adaptar sus plataformas en tiempo récord para responder a esta demanda. El presente trabajo analiza la evolución del e-commerce, en el contexto de pandemia, como los consumidores diversificaron sus canales de compra, sus hábitos de consumo y cómo se insertaron nuevos usuarios que nunca habían experimentado la compra on line. Para el caso de las empresas exponer la adaptación a una demanda repentina, los nuevos canales de venta que se instalaron en la competencia. Y cuáles son las perspectivas de esta nueva normalidad, con un cliente con nuevas necesidades y un mundo totalmente transformado.Fil: Britez, Luciana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Fernández, Eugenia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Frank, Yael. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosDi Stefano, Ariel2020-12info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2020 BL-FE-FYhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1466spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:44Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1466instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:29.355Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La evolución del e-commerce en tiempos de pandemia, del sector supermercadista en la zona norte de GBA
title La evolución del e-commerce en tiempos de pandemia, del sector supermercadista en la zona norte de GBA
spellingShingle La evolución del e-commerce en tiempos de pandemia, del sector supermercadista en la zona norte de GBA
Britez, Luciana
COMERCIO ELECTRONICO
PANDEMIA
ARGENTINA
title_short La evolución del e-commerce en tiempos de pandemia, del sector supermercadista en la zona norte de GBA
title_full La evolución del e-commerce en tiempos de pandemia, del sector supermercadista en la zona norte de GBA
title_fullStr La evolución del e-commerce en tiempos de pandemia, del sector supermercadista en la zona norte de GBA
title_full_unstemmed La evolución del e-commerce en tiempos de pandemia, del sector supermercadista en la zona norte de GBA
title_sort La evolución del e-commerce en tiempos de pandemia, del sector supermercadista en la zona norte de GBA
dc.creator.none.fl_str_mv Britez, Luciana
Fernández, Eugenia
Frank, Yael
author Britez, Luciana
author_facet Britez, Luciana
Fernández, Eugenia
Frank, Yael
author_role author
author2 Fernández, Eugenia
Frank, Yael
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Stefano, Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv COMERCIO ELECTRONICO
PANDEMIA
ARGENTINA
topic COMERCIO ELECTRONICO
PANDEMIA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia por la enfermedad de Coronavirus ha generado una crisis, distinta a cualquiera que el mundo haya experimentado. En este escenario de incertidumbre las organizaciones tuvieron que adaptarse a cada uno de los cambios que se presentaron en las distintas etapas y con muy pocas certezas. Las consecuencias de esta crisis a largo plazo en la sociedad y en la economía se evidencian en las tendencias actuales hacia el aumento del uso de la tecnología, para trabajar aprender y comprar. En el ámbito del comercio, la nueva realidad en el sector supermercadista, se da mediante el comercio electrónico que, antes de la pandemia representaba solo el 1% del total de sus ventas. Como consecuencia del avance de este desconocido virus, el e-commerce experimentó un salto sin precedentes. Ante la necesidad de los consumidores que habitualmente visitaban los supermercados de manera presencial, aislados por la alta contagiosidad del virus, rápidamente se volcaron hacia este método de compra y las empresas debieron adaptar sus plataformas en tiempo récord para responder a esta demanda. El presente trabajo analiza la evolución del e-commerce, en el contexto de pandemia, como los consumidores diversificaron sus canales de compra, sus hábitos de consumo y cómo se insertaron nuevos usuarios que nunca habían experimentado la compra on line. Para el caso de las empresas exponer la adaptación a una demanda repentina, los nuevos canales de venta que se instalaron en la competencia. Y cuáles son las perspectivas de esta nueva normalidad, con un cliente con nuevas necesidades y un mundo totalmente transformado.
Fil: Britez, Luciana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Fernández, Eugenia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Frank, Yael. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description La pandemia por la enfermedad de Coronavirus ha generado una crisis, distinta a cualquiera que el mundo haya experimentado. En este escenario de incertidumbre las organizaciones tuvieron que adaptarse a cada uno de los cambios que se presentaron en las distintas etapas y con muy pocas certezas. Las consecuencias de esta crisis a largo plazo en la sociedad y en la economía se evidencian en las tendencias actuales hacia el aumento del uso de la tecnología, para trabajar aprender y comprar. En el ámbito del comercio, la nueva realidad en el sector supermercadista, se da mediante el comercio electrónico que, antes de la pandemia representaba solo el 1% del total de sus ventas. Como consecuencia del avance de este desconocido virus, el e-commerce experimentó un salto sin precedentes. Ante la necesidad de los consumidores que habitualmente visitaban los supermercados de manera presencial, aislados por la alta contagiosidad del virus, rápidamente se volcaron hacia este método de compra y las empresas debieron adaptar sus plataformas en tiempo récord para responder a esta demanda. El presente trabajo analiza la evolución del e-commerce, en el contexto de pandemia, como los consumidores diversificaron sus canales de compra, sus hábitos de consumo y cómo se insertaron nuevos usuarios que nunca habían experimentado la compra on line. Para el caso de las empresas exponer la adaptación a una demanda repentina, los nuevos canales de venta que se instalaron en la competencia. Y cuáles son las perspectivas de esta nueva normalidad, con un cliente con nuevas necesidades y un mundo totalmente transformado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2020 BL-FE-FY
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1466
identifier_str_mv TFPP EEYN 2020 BL-FE-FY
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846789440558596096
score 12.471625