Desarrollo de E-Commerce como alternativa estratégica en una Pymes de repuestos para motos en Olivos

Autores
Almerco Aguilar, Aydee Mariza; Caballero, María Celeste; Fittipaldi, Evelyn
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Stéfano, Ariel
Descripción
En el marco del contexto imprevisto de pandemia, los empleos, emprendimientos y hasta la vida cotidiana dieron un vuelco acelerado con respecto al uso de la tecnología con el objetivo de garantizar la permanencia en el mercado. De esta manera, hasta el comercio más pequeño debió implementar todo tipo de herramientas virtuales para no ser eliminado. En este trabajo se busca, pues, estudiar los desafíos a los que se enfrentan los emprendedores en Argentina inmersos en la pandemia, para desempeñar sus proyectos en este nuevo contexto de transformación digital. El objetivo de esta pesquisa es el de establecer su rol en el mercado y determinar cómo utilizar de manera efectiva las herramientas que se ofrecen en el mismo. El propósito de exponer este análisis es fomentar la importancia de la incorporación del concepto de transformación digital para los emprendedores, marcando desafíos reales a los que se enfrentan e identificando herramientas a considerar, para lograr el posicionamiento deseado, en un mercado cada vez más dinámico y competitivo, en el marco de lecciones aprendidas que nos deja la pandemia COVID-19. Para cumplimentar este trabajo de investigación descriptivo se recolecta información de diferentes fuentes bibliográficas y páginas web confiables, que justifican los temas desarrollados.
Fil: Almerco Aguilar, Aydee Mariza. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Caballero, María Celeste. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Fittipaldi, Evelyn. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
PANDEMIA
COMERCIO ELECTRONICO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1702

id RIUNSAM_19c0b5b25475bc3d5bfc2126e168cdf5
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1702
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Desarrollo de E-Commerce como alternativa estratégica en una Pymes de repuestos para motos en OlivosAlmerco Aguilar, Aydee MarizaCaballero, María CelesteFittipaldi, EvelynPANDEMIACOMERCIO ELECTRONICOARGENTINAEn el marco del contexto imprevisto de pandemia, los empleos, emprendimientos y hasta la vida cotidiana dieron un vuelco acelerado con respecto al uso de la tecnología con el objetivo de garantizar la permanencia en el mercado. De esta manera, hasta el comercio más pequeño debió implementar todo tipo de herramientas virtuales para no ser eliminado. En este trabajo se busca, pues, estudiar los desafíos a los que se enfrentan los emprendedores en Argentina inmersos en la pandemia, para desempeñar sus proyectos en este nuevo contexto de transformación digital. El objetivo de esta pesquisa es el de establecer su rol en el mercado y determinar cómo utilizar de manera efectiva las herramientas que se ofrecen en el mismo. El propósito de exponer este análisis es fomentar la importancia de la incorporación del concepto de transformación digital para los emprendedores, marcando desafíos reales a los que se enfrentan e identificando herramientas a considerar, para lograr el posicionamiento deseado, en un mercado cada vez más dinámico y competitivo, en el marco de lecciones aprendidas que nos deja la pandemia COVID-19. Para cumplimentar este trabajo de investigación descriptivo se recolecta información de diferentes fuentes bibliográficas y páginas web confiables, que justifican los temas desarrollados.Fil: Almerco Aguilar, Aydee Mariza. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Caballero, María Celeste. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Fittipaldi, Evelyn. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosDi Stéfano, Ariel2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTFPP EEYN 2021 AAAM-CMC-FEhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1702spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:31Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1702instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.816Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de E-Commerce como alternativa estratégica en una Pymes de repuestos para motos en Olivos
title Desarrollo de E-Commerce como alternativa estratégica en una Pymes de repuestos para motos en Olivos
spellingShingle Desarrollo de E-Commerce como alternativa estratégica en una Pymes de repuestos para motos en Olivos
Almerco Aguilar, Aydee Mariza
PANDEMIA
COMERCIO ELECTRONICO
ARGENTINA
title_short Desarrollo de E-Commerce como alternativa estratégica en una Pymes de repuestos para motos en Olivos
title_full Desarrollo de E-Commerce como alternativa estratégica en una Pymes de repuestos para motos en Olivos
title_fullStr Desarrollo de E-Commerce como alternativa estratégica en una Pymes de repuestos para motos en Olivos
title_full_unstemmed Desarrollo de E-Commerce como alternativa estratégica en una Pymes de repuestos para motos en Olivos
title_sort Desarrollo de E-Commerce como alternativa estratégica en una Pymes de repuestos para motos en Olivos
dc.creator.none.fl_str_mv Almerco Aguilar, Aydee Mariza
Caballero, María Celeste
Fittipaldi, Evelyn
author Almerco Aguilar, Aydee Mariza
author_facet Almerco Aguilar, Aydee Mariza
Caballero, María Celeste
Fittipaldi, Evelyn
author_role author
author2 Caballero, María Celeste
Fittipaldi, Evelyn
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Stéfano, Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA
COMERCIO ELECTRONICO
ARGENTINA
topic PANDEMIA
COMERCIO ELECTRONICO
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del contexto imprevisto de pandemia, los empleos, emprendimientos y hasta la vida cotidiana dieron un vuelco acelerado con respecto al uso de la tecnología con el objetivo de garantizar la permanencia en el mercado. De esta manera, hasta el comercio más pequeño debió implementar todo tipo de herramientas virtuales para no ser eliminado. En este trabajo se busca, pues, estudiar los desafíos a los que se enfrentan los emprendedores en Argentina inmersos en la pandemia, para desempeñar sus proyectos en este nuevo contexto de transformación digital. El objetivo de esta pesquisa es el de establecer su rol en el mercado y determinar cómo utilizar de manera efectiva las herramientas que se ofrecen en el mismo. El propósito de exponer este análisis es fomentar la importancia de la incorporación del concepto de transformación digital para los emprendedores, marcando desafíos reales a los que se enfrentan e identificando herramientas a considerar, para lograr el posicionamiento deseado, en un mercado cada vez más dinámico y competitivo, en el marco de lecciones aprendidas que nos deja la pandemia COVID-19. Para cumplimentar este trabajo de investigación descriptivo se recolecta información de diferentes fuentes bibliográficas y páginas web confiables, que justifican los temas desarrollados.
Fil: Almerco Aguilar, Aydee Mariza. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Caballero, María Celeste. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Fittipaldi, Evelyn. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description En el marco del contexto imprevisto de pandemia, los empleos, emprendimientos y hasta la vida cotidiana dieron un vuelco acelerado con respecto al uso de la tecnología con el objetivo de garantizar la permanencia en el mercado. De esta manera, hasta el comercio más pequeño debió implementar todo tipo de herramientas virtuales para no ser eliminado. En este trabajo se busca, pues, estudiar los desafíos a los que se enfrentan los emprendedores en Argentina inmersos en la pandemia, para desempeñar sus proyectos en este nuevo contexto de transformación digital. El objetivo de esta pesquisa es el de establecer su rol en el mercado y determinar cómo utilizar de manera efectiva las herramientas que se ofrecen en el mismo. El propósito de exponer este análisis es fomentar la importancia de la incorporación del concepto de transformación digital para los emprendedores, marcando desafíos reales a los que se enfrentan e identificando herramientas a considerar, para lograr el posicionamiento deseado, en un mercado cada vez más dinámico y competitivo, en el marco de lecciones aprendidas que nos deja la pandemia COVID-19. Para cumplimentar este trabajo de investigación descriptivo se recolecta información de diferentes fuentes bibliográficas y páginas web confiables, que justifican los temas desarrollados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2021 AAAM-CMC-FE
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1702
identifier_str_mv TFPP EEYN 2021 AAAM-CMC-FE
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1702
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917349216256
score 12.559606