El impacto de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en el sector MiPyMe en Ecuador. Análisis en el período 2010 a 2016

Autores
Cangahuamín Cueva, Oscar David
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Oviedo Hernández, Carlos Humberto
Descripción
Tesis de Maestría
Las micro, pequeñas y medianas empresas componen una importante parte del tejido empresarial en las economías del mundo, y Ecuador no es ajeno a esta realidad. Así también, las compras públicas han servido y sirven como una herramienta para fomentar el desarrollo y crecimiento del sector empresarial MiPyMe. En el Ecuador, a partir de la expedición de su vigente Constitución en el año 2008, se implementaron una serie de cambios trascendentales para distintos aspectos de la economía, política y desarrollo social. Uno de los principales cambios fue la determinación de la economía como una de carácter social y solidario que propende a fomentar el desarrollo y crecimiento de dicho sector con políticas públicas eficientes. Producto de la entrada en vigencia de la Carta Magna de 2008, en el Ecuador entró en vigencia la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) y sus normas derivadas (reglamento y codificación de resoluciones emitidas por el órgano rector). La referida Ley, en concordancia con lo que establece la Constitución de la República del Ecuador, definió los mecanismos para que, a través de las compras públicas, se propenda a otorgar beneficios a la compra de bienes y contratación de servicios provenientes de los sectores: micro, pequeñas, medianas y empresas del sector de la economía popular y solidaria. En el presente trabajo se han analizado las estadísticas ofrecidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) entre los períodos 2010 a 2016, acerca de la aplicación de los distintos mecanismos que dispone la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en beneficio del sector MiPyMe y cómo su uso ha impactado en el desarrollo, fomento y crecimiento de este sector. Entre los mecanismos que implementó la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP), se pueden citar los procesos de compra denominados: catálogo electrónico, catálogo inclusivo, menor cuantía, cotización y ferias inclusivas; de acuerdo a las estadísticas disponibles en el portal web del SERCOP, se analizó en el período indicado, el uso de estos mecanismos como herramientas para beneficiar las compras de bienes y contratación de servicios por parte del Estado ecuatoriano y en base a ello, se han obtenido las conclusiones de este trabajo.
Fil: Cangahuamín Cueva, Oscar David. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
PEQUEÑA EMPRESA
LEGISLACIÓN
COMPRAS PÚBLICAS
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ECUADOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2413

id RIUNSAM_b92717ca1ae25506dd3a907fa08619a8
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2413
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling El impacto de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en el sector MiPyMe en Ecuador. Análisis en el período 2010 a 2016Cangahuamín Cueva, Oscar DavidPEQUEÑA EMPRESALEGISLACIÓNCOMPRAS PÚBLICASADMINISTRACIÓN PÚBLICAECUADORTesis de MaestríaLas micro, pequeñas y medianas empresas componen una importante parte del tejido empresarial en las economías del mundo, y Ecuador no es ajeno a esta realidad. Así también, las compras públicas han servido y sirven como una herramienta para fomentar el desarrollo y crecimiento del sector empresarial MiPyMe. En el Ecuador, a partir de la expedición de su vigente Constitución en el año 2008, se implementaron una serie de cambios trascendentales para distintos aspectos de la economía, política y desarrollo social. Uno de los principales cambios fue la determinación de la economía como una de carácter social y solidario que propende a fomentar el desarrollo y crecimiento de dicho sector con políticas públicas eficientes. Producto de la entrada en vigencia de la Carta Magna de 2008, en el Ecuador entró en vigencia la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) y sus normas derivadas (reglamento y codificación de resoluciones emitidas por el órgano rector). La referida Ley, en concordancia con lo que establece la Constitución de la República del Ecuador, definió los mecanismos para que, a través de las compras públicas, se propenda a otorgar beneficios a la compra de bienes y contratación de servicios provenientes de los sectores: micro, pequeñas, medianas y empresas del sector de la economía popular y solidaria. En el presente trabajo se han analizado las estadísticas ofrecidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) entre los períodos 2010 a 2016, acerca de la aplicación de los distintos mecanismos que dispone la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en beneficio del sector MiPyMe y cómo su uso ha impactado en el desarrollo, fomento y crecimiento de este sector. Entre los mecanismos que implementó la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP), se pueden citar los procesos de compra denominados: catálogo electrónico, catálogo inclusivo, menor cuantía, cotización y ferias inclusivas; de acuerdo a las estadísticas disponibles en el portal web del SERCOP, se analizó en el período indicado, el uso de estos mecanismos como herramientas para beneficiar las compras de bienes y contratación de servicios por parte del Estado ecuatoriano y en base a ello, se han obtenido las conclusiones de este trabajo.Fil: Cangahuamín Cueva, Oscar David. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoOviedo Hernández, Carlos Humberto2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf62 p.application/pdfCangahuamín Cueva, O.D. (2023). El impacto de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en el sector MiPyMe en Ecuador. Análisis en el período 2010 a 2016 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TMAG_EPYG_2022_CCODhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2413spaECinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:07Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2413instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:19.375Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en el sector MiPyMe en Ecuador. Análisis en el período 2010 a 2016
title El impacto de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en el sector MiPyMe en Ecuador. Análisis en el período 2010 a 2016
spellingShingle El impacto de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en el sector MiPyMe en Ecuador. Análisis en el período 2010 a 2016
Cangahuamín Cueva, Oscar David
PEQUEÑA EMPRESA
LEGISLACIÓN
COMPRAS PÚBLICAS
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ECUADOR
title_short El impacto de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en el sector MiPyMe en Ecuador. Análisis en el período 2010 a 2016
title_full El impacto de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en el sector MiPyMe en Ecuador. Análisis en el período 2010 a 2016
title_fullStr El impacto de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en el sector MiPyMe en Ecuador. Análisis en el período 2010 a 2016
title_full_unstemmed El impacto de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en el sector MiPyMe en Ecuador. Análisis en el período 2010 a 2016
title_sort El impacto de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en el sector MiPyMe en Ecuador. Análisis en el período 2010 a 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Cangahuamín Cueva, Oscar David
author Cangahuamín Cueva, Oscar David
author_facet Cangahuamín Cueva, Oscar David
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oviedo Hernández, Carlos Humberto
dc.subject.none.fl_str_mv PEQUEÑA EMPRESA
LEGISLACIÓN
COMPRAS PÚBLICAS
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ECUADOR
topic PEQUEÑA EMPRESA
LEGISLACIÓN
COMPRAS PÚBLICAS
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ECUADOR
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Las micro, pequeñas y medianas empresas componen una importante parte del tejido empresarial en las economías del mundo, y Ecuador no es ajeno a esta realidad. Así también, las compras públicas han servido y sirven como una herramienta para fomentar el desarrollo y crecimiento del sector empresarial MiPyMe. En el Ecuador, a partir de la expedición de su vigente Constitución en el año 2008, se implementaron una serie de cambios trascendentales para distintos aspectos de la economía, política y desarrollo social. Uno de los principales cambios fue la determinación de la economía como una de carácter social y solidario que propende a fomentar el desarrollo y crecimiento de dicho sector con políticas públicas eficientes. Producto de la entrada en vigencia de la Carta Magna de 2008, en el Ecuador entró en vigencia la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) y sus normas derivadas (reglamento y codificación de resoluciones emitidas por el órgano rector). La referida Ley, en concordancia con lo que establece la Constitución de la República del Ecuador, definió los mecanismos para que, a través de las compras públicas, se propenda a otorgar beneficios a la compra de bienes y contratación de servicios provenientes de los sectores: micro, pequeñas, medianas y empresas del sector de la economía popular y solidaria. En el presente trabajo se han analizado las estadísticas ofrecidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) entre los períodos 2010 a 2016, acerca de la aplicación de los distintos mecanismos que dispone la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en beneficio del sector MiPyMe y cómo su uso ha impactado en el desarrollo, fomento y crecimiento de este sector. Entre los mecanismos que implementó la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP), se pueden citar los procesos de compra denominados: catálogo electrónico, catálogo inclusivo, menor cuantía, cotización y ferias inclusivas; de acuerdo a las estadísticas disponibles en el portal web del SERCOP, se analizó en el período indicado, el uso de estos mecanismos como herramientas para beneficiar las compras de bienes y contratación de servicios por parte del Estado ecuatoriano y en base a ello, se han obtenido las conclusiones de este trabajo.
Fil: Cangahuamín Cueva, Oscar David. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str publishedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Cangahuamín Cueva, O.D. (2023). El impacto de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en el sector MiPyMe en Ecuador. Análisis en el período 2010 a 2016 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TMAG_EPYG_2022_CCOD
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2413
identifier_str_mv Cangahuamín Cueva, O.D. (2023). El impacto de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en el sector MiPyMe en Ecuador. Análisis en el período 2010 a 2016 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TMAG_EPYG_2022_CCOD
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2413
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
62 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv EC
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621919555420160
score 12.559606