Análisis de las ordenes de compra generadas por la herramienta de catalogo electrónico del sistema oficial de contratación pública del Ecuador

Autores
Tixilema, Absalón
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bravo, Wilder
Descripción
Tesis de Maestría
La herramienta de Catálogo Dinámico Inclusivo (CDI), forma parte de Catálogo Electrónico, la misma que fue creada con la finalidad de incentivar y garantizar la participación de proveedores confiables y competitivos; y, convertir a la contratación pública en un elemento dinamizador de la producción nacional. Entre las atribuciones del SERCOP es: “Establecer y administrar el Catálogo Dinámico Inclusivo” en donde debe garantizar la participación de proveedores de manera incluyente y exclusiva, priorizando la concurrencia de actores de la economía popular y solidaria; micro y pequeñas empresas; y proveedores pertenecientes a grupos vulnerables; o de atención prioritaria. En este sentido se analiza las Órdenes de Compra del Catálogo Dinámico Inclusivo del periodo (enero 2019 – diciembre 2020), en donde se aplica la investigación exploratoria con el método de recolección de datos enfocado a la recopilación de información previamente publicada en el Internet, específicamente en el portal de datos abiertos del SERCOP, donde se puede evidenciar Órdenes de Compra del Catálogo Dinámico Inclusivo con algunas inconsistencias encontradas: existen tres catálogos (CDI) similares los mismos que se destacan por el servicio de alimentos: SERVICIO DE ALIMENTOS, SERVICIO DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS, PRODUCTOS ALIMENTICIOS. En la investigación cuantitativa y cualitativa se analiza el monto de compra de las 3 entidades públicas más frecuentes, como también los indicadores de participación de proveedores en las Órdenes de Compra del Catálogo Dinámico Inclusivo.
Fil: Tixilema, Absalón. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
GOBIERNO
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CONTRATACIÓN
ECUADOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2503

id RIUNSAM_50e71e0584229f1d0d246b42ddb3eec3
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2503
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Análisis de las ordenes de compra generadas por la herramienta de catalogo electrónico del sistema oficial de contratación pública del EcuadorTixilema, AbsalónGOBIERNOADMINISTRACIÓN PÚBLICACONTRATACIÓNECUADORTesis de MaestríaLa herramienta de Catálogo Dinámico Inclusivo (CDI), forma parte de Catálogo Electrónico, la misma que fue creada con la finalidad de incentivar y garantizar la participación de proveedores confiables y competitivos; y, convertir a la contratación pública en un elemento dinamizador de la producción nacional. Entre las atribuciones del SERCOP es: “Establecer y administrar el Catálogo Dinámico Inclusivo” en donde debe garantizar la participación de proveedores de manera incluyente y exclusiva, priorizando la concurrencia de actores de la economía popular y solidaria; micro y pequeñas empresas; y proveedores pertenecientes a grupos vulnerables; o de atención prioritaria. En este sentido se analiza las Órdenes de Compra del Catálogo Dinámico Inclusivo del periodo (enero 2019 – diciembre 2020), en donde se aplica la investigación exploratoria con el método de recolección de datos enfocado a la recopilación de información previamente publicada en el Internet, específicamente en el portal de datos abiertos del SERCOP, donde se puede evidenciar Órdenes de Compra del Catálogo Dinámico Inclusivo con algunas inconsistencias encontradas: existen tres catálogos (CDI) similares los mismos que se destacan por el servicio de alimentos: SERVICIO DE ALIMENTOS, SERVICIO DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS, PRODUCTOS ALIMENTICIOS. En la investigación cuantitativa y cualitativa se analiza el monto de compra de las 3 entidades públicas más frecuentes, como también los indicadores de participación de proveedores en las Órdenes de Compra del Catálogo Dinámico Inclusivo.Fil: Tixilema, Absalón. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoBravo, Wilder2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf76 pag.application/pdfTixilema, A. (2022). Análisis de las ordenes de compra generadas por la herramienta de catalogo electrónico del sistema oficial de contratación pública del Ecuador [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TMAG_EPYG_2022_TAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2503spaECinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:37Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2503instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:43.054Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las ordenes de compra generadas por la herramienta de catalogo electrónico del sistema oficial de contratación pública del Ecuador
title Análisis de las ordenes de compra generadas por la herramienta de catalogo electrónico del sistema oficial de contratación pública del Ecuador
spellingShingle Análisis de las ordenes de compra generadas por la herramienta de catalogo electrónico del sistema oficial de contratación pública del Ecuador
Tixilema, Absalón
GOBIERNO
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CONTRATACIÓN
ECUADOR
title_short Análisis de las ordenes de compra generadas por la herramienta de catalogo electrónico del sistema oficial de contratación pública del Ecuador
title_full Análisis de las ordenes de compra generadas por la herramienta de catalogo electrónico del sistema oficial de contratación pública del Ecuador
title_fullStr Análisis de las ordenes de compra generadas por la herramienta de catalogo electrónico del sistema oficial de contratación pública del Ecuador
title_full_unstemmed Análisis de las ordenes de compra generadas por la herramienta de catalogo electrónico del sistema oficial de contratación pública del Ecuador
title_sort Análisis de las ordenes de compra generadas por la herramienta de catalogo electrónico del sistema oficial de contratación pública del Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Tixilema, Absalón
author Tixilema, Absalón
author_facet Tixilema, Absalón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bravo, Wilder
dc.subject.none.fl_str_mv GOBIERNO
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CONTRATACIÓN
ECUADOR
topic GOBIERNO
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CONTRATACIÓN
ECUADOR
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
La herramienta de Catálogo Dinámico Inclusivo (CDI), forma parte de Catálogo Electrónico, la misma que fue creada con la finalidad de incentivar y garantizar la participación de proveedores confiables y competitivos; y, convertir a la contratación pública en un elemento dinamizador de la producción nacional. Entre las atribuciones del SERCOP es: “Establecer y administrar el Catálogo Dinámico Inclusivo” en donde debe garantizar la participación de proveedores de manera incluyente y exclusiva, priorizando la concurrencia de actores de la economía popular y solidaria; micro y pequeñas empresas; y proveedores pertenecientes a grupos vulnerables; o de atención prioritaria. En este sentido se analiza las Órdenes de Compra del Catálogo Dinámico Inclusivo del periodo (enero 2019 – diciembre 2020), en donde se aplica la investigación exploratoria con el método de recolección de datos enfocado a la recopilación de información previamente publicada en el Internet, específicamente en el portal de datos abiertos del SERCOP, donde se puede evidenciar Órdenes de Compra del Catálogo Dinámico Inclusivo con algunas inconsistencias encontradas: existen tres catálogos (CDI) similares los mismos que se destacan por el servicio de alimentos: SERVICIO DE ALIMENTOS, SERVICIO DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS, PRODUCTOS ALIMENTICIOS. En la investigación cuantitativa y cualitativa se analiza el monto de compra de las 3 entidades públicas más frecuentes, como también los indicadores de participación de proveedores en las Órdenes de Compra del Catálogo Dinámico Inclusivo.
Fil: Tixilema, Absalón. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str publishedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Tixilema, A. (2022). Análisis de las ordenes de compra generadas por la herramienta de catalogo electrónico del sistema oficial de contratación pública del Ecuador [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TMAG_EPYG_2022_TA
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2503
identifier_str_mv Tixilema, A. (2022). Análisis de las ordenes de compra generadas por la herramienta de catalogo electrónico del sistema oficial de contratación pública del Ecuador [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TMAG_EPYG_2022_TA
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
76 pag.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv EC
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344486913441792
score 12.623145