La micro, pequeña y mediana empresa en las compras públicas de la República de Panamá. Análisis texto único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020

Autores
Aguilar Pinzón, Marlene
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chen, Martín Wilson
Descripción
Tesis de Maestría
El propósito, de la investigación fue analizar el alcance que han tenido las preferencias introducidas en el Texto Único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020 en el mercado de las compras públicas para la promoción de la participación de las Mipymes. La metodología utilizada consideró el tipo de investigación mixta, apoyada en campo, diseño no experimental, transversal y documental con alcance descriptivo. La población/muestra se conformó por (100) empresarios de Mipymes registrados como proveedores del Estado y, cuatro (4) expertos en materia de contrataciones públicas. Las técnicas utilizadas, la observación directa y la encuesta, como instrumentos se aplicó (1) cuestionario de preguntas cerradas, (1) entrevista semi estructurada y la matriz FODA. Como conclusiones se determinó que, la participación en el sistema de compras públicas, antes de las modificaciones a la Ley, era muy baja y, posterior, a las preferencias incorporadas, se ha incrementado discretamente, presentándose barreras que siguen limitando la intervención efectiva. Se estima que, las preferencias han tenido un alcance y valoración cualitativa. Se requiere, afianzar la instrumentación de la ley, en virtud que subsisten dudas, por parte de las Mipymes, para su real práctica, más allá de las indicadas en el Decreto Ejecutivo N° 439 del 10 de septiembre del 2020. Sobre, las recomendaciones que contribuyan a la aplicabilidad de las preferencias, se establecieron criterios de consideración general, normativo y administrativos.
Fil: Aguilar Pinzón, Marlene. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
EMPRESA
PEQUEÑA EMPRESA
ESTADO
COMPRAS PÚBLICAS
LEGISLACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2761

id RIUNSAM_d6911bcb8e9857843c651051c3ab2686
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2761
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La micro, pequeña y mediana empresa en las compras públicas de la República de Panamá. Análisis texto único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020Aguilar Pinzón, MarleneEMPRESAPEQUEÑA EMPRESAESTADOCOMPRAS PÚBLICASLEGISLACIÓNTesis de MaestríaEl propósito, de la investigación fue analizar el alcance que han tenido las preferencias introducidas en el Texto Único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020 en el mercado de las compras públicas para la promoción de la participación de las Mipymes. La metodología utilizada consideró el tipo de investigación mixta, apoyada en campo, diseño no experimental, transversal y documental con alcance descriptivo. La población/muestra se conformó por (100) empresarios de Mipymes registrados como proveedores del Estado y, cuatro (4) expertos en materia de contrataciones públicas. Las técnicas utilizadas, la observación directa y la encuesta, como instrumentos se aplicó (1) cuestionario de preguntas cerradas, (1) entrevista semi estructurada y la matriz FODA. Como conclusiones se determinó que, la participación en el sistema de compras públicas, antes de las modificaciones a la Ley, era muy baja y, posterior, a las preferencias incorporadas, se ha incrementado discretamente, presentándose barreras que siguen limitando la intervención efectiva. Se estima que, las preferencias han tenido un alcance y valoración cualitativa. Se requiere, afianzar la instrumentación de la ley, en virtud que subsisten dudas, por parte de las Mipymes, para su real práctica, más allá de las indicadas en el Decreto Ejecutivo N° 439 del 10 de septiembre del 2020. Sobre, las recomendaciones que contribuyan a la aplicabilidad de las preferencias, se establecieron criterios de consideración general, normativo y administrativos.Fil: Aguilar Pinzón, Marlene. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoChen, Martín Wilson2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf78 p.application/pdfAguilar Pinzón, M. (2023). La micro, pequeña y mediana empresa en las compras públicas de la República de Panamá. Análisis texto único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TMAG_EPYG_2023_APMhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2761spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:34Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2761instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:36.228Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La micro, pequeña y mediana empresa en las compras públicas de la República de Panamá. Análisis texto único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020
title La micro, pequeña y mediana empresa en las compras públicas de la República de Panamá. Análisis texto único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020
spellingShingle La micro, pequeña y mediana empresa en las compras públicas de la República de Panamá. Análisis texto único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020
Aguilar Pinzón, Marlene
EMPRESA
PEQUEÑA EMPRESA
ESTADO
COMPRAS PÚBLICAS
LEGISLACIÓN
title_short La micro, pequeña y mediana empresa en las compras públicas de la República de Panamá. Análisis texto único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020
title_full La micro, pequeña y mediana empresa en las compras públicas de la República de Panamá. Análisis texto único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020
title_fullStr La micro, pequeña y mediana empresa en las compras públicas de la República de Panamá. Análisis texto único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020
title_full_unstemmed La micro, pequeña y mediana empresa en las compras públicas de la República de Panamá. Análisis texto único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020
title_sort La micro, pequeña y mediana empresa en las compras públicas de la República de Panamá. Análisis texto único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar Pinzón, Marlene
author Aguilar Pinzón, Marlene
author_facet Aguilar Pinzón, Marlene
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chen, Martín Wilson
dc.subject.none.fl_str_mv EMPRESA
PEQUEÑA EMPRESA
ESTADO
COMPRAS PÚBLICAS
LEGISLACIÓN
topic EMPRESA
PEQUEÑA EMPRESA
ESTADO
COMPRAS PÚBLICAS
LEGISLACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
El propósito, de la investigación fue analizar el alcance que han tenido las preferencias introducidas en el Texto Único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020 en el mercado de las compras públicas para la promoción de la participación de las Mipymes. La metodología utilizada consideró el tipo de investigación mixta, apoyada en campo, diseño no experimental, transversal y documental con alcance descriptivo. La población/muestra se conformó por (100) empresarios de Mipymes registrados como proveedores del Estado y, cuatro (4) expertos en materia de contrataciones públicas. Las técnicas utilizadas, la observación directa y la encuesta, como instrumentos se aplicó (1) cuestionario de preguntas cerradas, (1) entrevista semi estructurada y la matriz FODA. Como conclusiones se determinó que, la participación en el sistema de compras públicas, antes de las modificaciones a la Ley, era muy baja y, posterior, a las preferencias incorporadas, se ha incrementado discretamente, presentándose barreras que siguen limitando la intervención efectiva. Se estima que, las preferencias han tenido un alcance y valoración cualitativa. Se requiere, afianzar la instrumentación de la ley, en virtud que subsisten dudas, por parte de las Mipymes, para su real práctica, más allá de las indicadas en el Decreto Ejecutivo N° 439 del 10 de septiembre del 2020. Sobre, las recomendaciones que contribuyan a la aplicabilidad de las preferencias, se establecieron criterios de consideración general, normativo y administrativos.
Fil: Aguilar Pinzón, Marlene. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Aguilar Pinzón, M. (2023). La micro, pequeña y mediana empresa en las compras públicas de la República de Panamá. Análisis texto único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TMAG_EPYG_2023_APM
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2761
identifier_str_mv Aguilar Pinzón, M. (2023). La micro, pequeña y mediana empresa en las compras públicas de la República de Panamá. Análisis texto único Ley 22 del 2006, ordenado por la Ley 153 del 8 de mayo del 2020 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TMAG_EPYG_2023_APM
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
78 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846789449205153792
score 12.471625