Análisis translinguístico y efectos de interpretación
- Autores
- Ghizzo, Silvia Eduarda
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arenas, Gerardo
Arenas, Eva - Descripción
- Tesis de Maestría
Esta tesis trató de investigar cómo la interpretación en un análisis translingüístico es capaz de tocar la letra, cuáles sus efectos en la dinámica de los goces y de qué modo estas interpretaciones, vía equívoco, tienen como efecto un desenlace radical entre goce y palabra. Tomé la noción de goce trabajada por Lacan a partir de "La tercera” (1974) donde da énfasis a la regulación simbólica sobre los goces, aquí explora la dinámica de los modos de interpretación y sus efectos, construí la idea de cuerpo, definido como substancia gozante - una caja de resonancias en la que significantes hacen eco, interfiriendo en la dinámica y en la economía libidinal del cuerpo hablante. En un análisis translingüístico, la palabra se distancia del encaminamiento de goce estructurado por los rasgos de la lengua materna inscriptos en el cuerpo. Mi hipótesis fue que esa soltura permite un fluir de las letras que construyen la estructura del parlêtre, lo que lleva al analizante a un alejamiento de su verdad mentirosa y a la movilización del deseo que promovería la construcción de nuevos enlaces significantes.
Fil: Ghizzo, Silvia Eduarda. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
PSICOLOGÍA CLÍNICA
LACAN, JACQUES, 1901-1981 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2463
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_b3fd2e692af29e42dbd5e4d8c805f036 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2463 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Análisis translinguístico y efectos de interpretaciónGhizzo, Silvia EduardaPSICOLOGÍA CLÍNICALACAN, JACQUES, 1901-1981Tesis de MaestríaEsta tesis trató de investigar cómo la interpretación en un análisis translingüístico es capaz de tocar la letra, cuáles sus efectos en la dinámica de los goces y de qué modo estas interpretaciones, vía equívoco, tienen como efecto un desenlace radical entre goce y palabra. Tomé la noción de goce trabajada por Lacan a partir de "La tercera” (1974) donde da énfasis a la regulación simbólica sobre los goces, aquí explora la dinámica de los modos de interpretación y sus efectos, construí la idea de cuerpo, definido como substancia gozante - una caja de resonancias en la que significantes hacen eco, interfiriendo en la dinámica y en la economía libidinal del cuerpo hablante. En un análisis translingüístico, la palabra se distancia del encaminamiento de goce estructurado por los rasgos de la lengua materna inscriptos en el cuerpo. Mi hipótesis fue que esa soltura permite un fluir de las letras que construyen la estructura del parlêtre, lo que lleva al analizante a un alejamiento de su verdad mentirosa y a la movilización del deseo que promovería la construcción de nuevos enlaces significantes.Fil: Ghizzo, Silvia Eduarda. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesArenas, GerardoArenas, Eva2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf94 p.application/pdfGhizzo, S. E. (2022). Análisis translinguístico y efectos de interpretación [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2022_GSEhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2463spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:34Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2463instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:42.924Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis translinguístico y efectos de interpretación |
title |
Análisis translinguístico y efectos de interpretación |
spellingShingle |
Análisis translinguístico y efectos de interpretación Ghizzo, Silvia Eduarda PSICOLOGÍA CLÍNICA LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
title_short |
Análisis translinguístico y efectos de interpretación |
title_full |
Análisis translinguístico y efectos de interpretación |
title_fullStr |
Análisis translinguístico y efectos de interpretación |
title_full_unstemmed |
Análisis translinguístico y efectos de interpretación |
title_sort |
Análisis translinguístico y efectos de interpretación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghizzo, Silvia Eduarda |
author |
Ghizzo, Silvia Eduarda |
author_facet |
Ghizzo, Silvia Eduarda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arenas, Gerardo Arenas, Eva |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGÍA CLÍNICA LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
topic |
PSICOLOGÍA CLÍNICA LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría Esta tesis trató de investigar cómo la interpretación en un análisis translingüístico es capaz de tocar la letra, cuáles sus efectos en la dinámica de los goces y de qué modo estas interpretaciones, vía equívoco, tienen como efecto un desenlace radical entre goce y palabra. Tomé la noción de goce trabajada por Lacan a partir de "La tercera” (1974) donde da énfasis a la regulación simbólica sobre los goces, aquí explora la dinámica de los modos de interpretación y sus efectos, construí la idea de cuerpo, definido como substancia gozante - una caja de resonancias en la que significantes hacen eco, interfiriendo en la dinámica y en la economía libidinal del cuerpo hablante. En un análisis translingüístico, la palabra se distancia del encaminamiento de goce estructurado por los rasgos de la lengua materna inscriptos en el cuerpo. Mi hipótesis fue que esa soltura permite un fluir de las letras que construyen la estructura del parlêtre, lo que lleva al analizante a un alejamiento de su verdad mentirosa y a la movilización del deseo que promovería la construcción de nuevos enlaces significantes. Fil: Ghizzo, Silvia Eduarda. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ghizzo, S. E. (2022). Análisis translinguístico y efectos de interpretación [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2022_GSE http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2463 |
identifier_str_mv |
Ghizzo, S. E. (2022). Análisis translinguístico y efectos de interpretación [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2022_GSE |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2463 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 94 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344486845284352 |
score |
12.623145 |