Niño - objeto
- Autores
- Ceña, Guadalupe
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Soria, Nieves
- Descripción
- Tesis de Maestría
La tesis aborda la referencia lacaniana del niño como objeto materno desde tres vías de investigación: la primera recorre la constitución de los diferentes objetos en el despliegue subjetivo y las operaciones que los hacen posibles. Con la segunda se precisan las particularidades del Otro primordial y del propio sujeto, que contribuyen a la fijación en este lugar. Y en la tercera, se articula la posición de niño-objeto con las coordenadas de la época. Para elaborar este recorrido, fueron utilizados textos de Freud y Lacan, entre otros psicoanalistas. También, se citan recortes de libros de literatura, casos clásicos freudianos, y viñetas clínicas. Los objetivos de esta tesis son: explicitar distintas concepciones del objeto y sus respectivas operaciones según Freud y Lacan; señalar diferencias y convergencias entre el objeto a y el falo; rastrear las condiciones lógicas del Otro y del sujeto para permanecer en esta posición; describir la posición de niño-objeto y deslindar sus variedades; situar los motivos por los cuales esta posición resulta paradigmática en nuestra época. Para abordar los temas planteados, se propone, en los capítulos uno y dos, comenzar el recorrido por la perspectiva freudiana y después continuar por la lacaniana. Luego, en el capítulo tres, se revisan los aportes de otros autores pertenecientes al vasto campo del psicoanálisis. Para continuar, en el capítulo cuatro, se precisan algunas coordenadas del Otro que aloja al niño-objeto; para arribar, en el capítulo cinco, a las del sujeto que adopta esta posición, y las formas clínicas que podría adquirir. Finalmente, en el capítulo seis, se ubican puntos de articulación entre esta posición y la coyuntura del tiempo contemporáneo.
Fil: Ceña, Guadalupe. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
PSICOLOGÍA
NIÑO
LACAN, JACQUES, 1901-1981 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2195
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_5f6b657b09654cced5b15de1bd19c936 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2195 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Niño - objetoCeña, GuadalupePSICOLOGÍANIÑOLACAN, JACQUES, 1901-1981Tesis de MaestríaLa tesis aborda la referencia lacaniana del niño como objeto materno desde tres vías de investigación: la primera recorre la constitución de los diferentes objetos en el despliegue subjetivo y las operaciones que los hacen posibles. Con la segunda se precisan las particularidades del Otro primordial y del propio sujeto, que contribuyen a la fijación en este lugar. Y en la tercera, se articula la posición de niño-objeto con las coordenadas de la época. Para elaborar este recorrido, fueron utilizados textos de Freud y Lacan, entre otros psicoanalistas. También, se citan recortes de libros de literatura, casos clásicos freudianos, y viñetas clínicas. Los objetivos de esta tesis son: explicitar distintas concepciones del objeto y sus respectivas operaciones según Freud y Lacan; señalar diferencias y convergencias entre el objeto a y el falo; rastrear las condiciones lógicas del Otro y del sujeto para permanecer en esta posición; describir la posición de niño-objeto y deslindar sus variedades; situar los motivos por los cuales esta posición resulta paradigmática en nuestra época. Para abordar los temas planteados, se propone, en los capítulos uno y dos, comenzar el recorrido por la perspectiva freudiana y después continuar por la lacaniana. Luego, en el capítulo tres, se revisan los aportes de otros autores pertenecientes al vasto campo del psicoanálisis. Para continuar, en el capítulo cuatro, se precisan algunas coordenadas del Otro que aloja al niño-objeto; para arribar, en el capítulo cinco, a las del sujeto que adopta esta posición, y las formas clínicas que podría adquirir. Finalmente, en el capítulo seis, se ubican puntos de articulación entre esta posición y la coyuntura del tiempo contemporáneo.Fil: Ceña, Guadalupe. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesSoria, Nieves2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf224 p.application/pdfCeña, G. (2022). Niño - objeto [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2022_CGhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2195spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:09Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2195instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:31.129Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niño - objeto |
title |
Niño - objeto |
spellingShingle |
Niño - objeto Ceña, Guadalupe PSICOLOGÍA NIÑO LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
title_short |
Niño - objeto |
title_full |
Niño - objeto |
title_fullStr |
Niño - objeto |
title_full_unstemmed |
Niño - objeto |
title_sort |
Niño - objeto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceña, Guadalupe |
author |
Ceña, Guadalupe |
author_facet |
Ceña, Guadalupe |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Soria, Nieves |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGÍA NIÑO LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
topic |
PSICOLOGÍA NIÑO LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría La tesis aborda la referencia lacaniana del niño como objeto materno desde tres vías de investigación: la primera recorre la constitución de los diferentes objetos en el despliegue subjetivo y las operaciones que los hacen posibles. Con la segunda se precisan las particularidades del Otro primordial y del propio sujeto, que contribuyen a la fijación en este lugar. Y en la tercera, se articula la posición de niño-objeto con las coordenadas de la época. Para elaborar este recorrido, fueron utilizados textos de Freud y Lacan, entre otros psicoanalistas. También, se citan recortes de libros de literatura, casos clásicos freudianos, y viñetas clínicas. Los objetivos de esta tesis son: explicitar distintas concepciones del objeto y sus respectivas operaciones según Freud y Lacan; señalar diferencias y convergencias entre el objeto a y el falo; rastrear las condiciones lógicas del Otro y del sujeto para permanecer en esta posición; describir la posición de niño-objeto y deslindar sus variedades; situar los motivos por los cuales esta posición resulta paradigmática en nuestra época. Para abordar los temas planteados, se propone, en los capítulos uno y dos, comenzar el recorrido por la perspectiva freudiana y después continuar por la lacaniana. Luego, en el capítulo tres, se revisan los aportes de otros autores pertenecientes al vasto campo del psicoanálisis. Para continuar, en el capítulo cuatro, se precisan algunas coordenadas del Otro que aloja al niño-objeto; para arribar, en el capítulo cinco, a las del sujeto que adopta esta posición, y las formas clínicas que podría adquirir. Finalmente, en el capítulo seis, se ubican puntos de articulación entre esta posición y la coyuntura del tiempo contemporáneo. Fil: Ceña, Guadalupe. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ceña, G. (2022). Niño - objeto [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2022_CG http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2195 |
identifier_str_mv |
Ceña, G. (2022). Niño - objeto [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2022_CG |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2195 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 224 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846146211355033600 |
score |
12.712165 |