Los goces del síntoma : una orientación por el sinthome
- Autores
- Requena, Pablo Matías
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tudanca, Luis
- Descripción
- Tesis de Maestría
En el presente trabajo nos proponemos trabajar en torno a los goces en la enseñanza de Lacan, sus estatutos y su distribución en la práctica analítica. Conceptualizamos aspectos en relación a la dinámica de los goces y sus modalizaciones en la práctica. Para ello realizamos un recorrido teórico por las diversas conceptualizaciones de psicoanalistas de la orientación lacaniana. A su vez pudimos ir elaborando que la noción de “goces” está en estricta vinculación con otros conceptos que resultan de fundamental orientación, como son las nociones de trauma, troumatisme, letra y sinthome. Nos detuvimos especialmente en estas nociones, para poder introducir perspectivas clínicas en las que se evidencia un interjuego de goces que será necesario intentar desenmarañar. En estos desarrollos nos detuvimos en conceptualizaciones clínicas a fin de esbozar algunas disquisiciones entre los goces. Realizamos algunas referencias a la clínica de las toxicomanías a fin de deslindar consideraciones en relación al goce Uno, al goce fálico y el goce en el cuerpo. A su vez intentamos localizar algo de los planteos esbozados en testimonios de AE, que consideramos nos orientan a continuar profundizando en la perspectiva propuesta.
Fil: Requena, Pablo Matías. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
PSICOANÁLISIS
LACAN, JACQUES, 1901-1981 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2145
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_0f12dcaf52e8a719fb8a536c1560c440 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2145 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Los goces del síntoma : una orientación por el sinthomeRequena, Pablo MatíasPSICOANÁLISISLACAN, JACQUES, 1901-1981Tesis de MaestríaEn el presente trabajo nos proponemos trabajar en torno a los goces en la enseñanza de Lacan, sus estatutos y su distribución en la práctica analítica. Conceptualizamos aspectos en relación a la dinámica de los goces y sus modalizaciones en la práctica. Para ello realizamos un recorrido teórico por las diversas conceptualizaciones de psicoanalistas de la orientación lacaniana. A su vez pudimos ir elaborando que la noción de “goces” está en estricta vinculación con otros conceptos que resultan de fundamental orientación, como son las nociones de trauma, troumatisme, letra y sinthome. Nos detuvimos especialmente en estas nociones, para poder introducir perspectivas clínicas en las que se evidencia un interjuego de goces que será necesario intentar desenmarañar. En estos desarrollos nos detuvimos en conceptualizaciones clínicas a fin de esbozar algunas disquisiciones entre los goces. Realizamos algunas referencias a la clínica de las toxicomanías a fin de deslindar consideraciones en relación al goce Uno, al goce fálico y el goce en el cuerpo. A su vez intentamos localizar algo de los planteos esbozados en testimonios de AE, que consideramos nos orientan a continuar profundizando en la perspectiva propuesta.Fil: Requena, Pablo Matías. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesTudanca, Luis2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf90 p.application/pdfRequena, P. M. (2022). Los goces del síntoma : una orientación por el sinthome [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2022_RPMhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2145spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:15Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2145instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.963Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los goces del síntoma : una orientación por el sinthome |
title |
Los goces del síntoma : una orientación por el sinthome |
spellingShingle |
Los goces del síntoma : una orientación por el sinthome Requena, Pablo Matías PSICOANÁLISIS LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
title_short |
Los goces del síntoma : una orientación por el sinthome |
title_full |
Los goces del síntoma : una orientación por el sinthome |
title_fullStr |
Los goces del síntoma : una orientación por el sinthome |
title_full_unstemmed |
Los goces del síntoma : una orientación por el sinthome |
title_sort |
Los goces del síntoma : una orientación por el sinthome |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Requena, Pablo Matías |
author |
Requena, Pablo Matías |
author_facet |
Requena, Pablo Matías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tudanca, Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOANÁLISIS LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
topic |
PSICOANÁLISIS LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría En el presente trabajo nos proponemos trabajar en torno a los goces en la enseñanza de Lacan, sus estatutos y su distribución en la práctica analítica. Conceptualizamos aspectos en relación a la dinámica de los goces y sus modalizaciones en la práctica. Para ello realizamos un recorrido teórico por las diversas conceptualizaciones de psicoanalistas de la orientación lacaniana. A su vez pudimos ir elaborando que la noción de “goces” está en estricta vinculación con otros conceptos que resultan de fundamental orientación, como son las nociones de trauma, troumatisme, letra y sinthome. Nos detuvimos especialmente en estas nociones, para poder introducir perspectivas clínicas en las que se evidencia un interjuego de goces que será necesario intentar desenmarañar. En estos desarrollos nos detuvimos en conceptualizaciones clínicas a fin de esbozar algunas disquisiciones entre los goces. Realizamos algunas referencias a la clínica de las toxicomanías a fin de deslindar consideraciones en relación al goce Uno, al goce fálico y el goce en el cuerpo. A su vez intentamos localizar algo de los planteos esbozados en testimonios de AE, que consideramos nos orientan a continuar profundizando en la perspectiva propuesta. Fil: Requena, Pablo Matías. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Requena, P. M. (2022). Los goces del síntoma : una orientación por el sinthome [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2022_RPM http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2145 |
identifier_str_mv |
Requena, P. M. (2022). Los goces del síntoma : una orientación por el sinthome [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2022_RPM |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 90 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344485913100288 |
score |
12.623145 |