Sistema de referencia de energía y potencia en corriente continua orientado a cargadores rápidos de vehículos eléctricos.
- Autores
- Cabaleiro, Julián Nicolás
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bierzychudek, Marcos Eduardo
Di Lillo, Lucas Daniel - Descripción
- Proyecto Final Integrador
En la actualidad, los países deben afrontar cambios estructurales en diversas industrias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto ocasiona un insipiente desarrollo tecnológico en el área denominada electromovilidad, que hace referencia a vehículos impulsados por motores eléctricos que típicamente utilizan energía almacenada en baterías. Los desafíos que se deben superar en esta transformación de la movilidad son de múltiples índoles, desde lo tecnológico hasta los impactos sociales y ambientales. Dentro de los aspectos tecnológicos, una de las principales limitaciones son el tiempo de recarga de las baterías, el cual depende del tipo y tecnología del cargador, y la capacidad de la batería. El proceso de carga rápida requiere de cargadores específicos para vehículos eléctricos, los cuales requieren de instalaciones especiales dada la potencia que utilizan, así como también tarifas especiales dependiendo el modelo de negocios utilizado. La carga de vehículos eléctricos es una transacción comercial de energía eléctrica, y por lo tanto la energía debe ser medida y facturada para garantizar su transparencia. No solo para que el cliente pueda tener una transacción justa, sino también para que el estado pueda fiscalizarla. El objetivo de este proyecto es construir un sistema capaz de medir potencia y energía en corriente continua (DC) para brindar trazabilidad a los cargadores eléctricos. El sistema podría medir directamente la energía proporcionada por el cargador, calibrar un equipo de medición portátil o cualquier sistema con especificaciones similares.
Fil: Cabaleiro, Julián Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Buenos Aires, Argentina. - Materia
-
ELECTRO0MOVILIDAD
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
INNOVACIÓN TECNOLÓGOCA
SISTEMA DE TRAZABILIDAD
CARGADORES ELÉCTRICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2481
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_b19d670f0f2a06177b8fdc9b8b986b9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2481 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Sistema de referencia de energía y potencia en corriente continua orientado a cargadores rápidos de vehículos eléctricos.Cabaleiro, Julián NicolásELECTRO0MOVILIDADVEHÍCULOS ELÉCTRICOSINNOVACIÓN TECNOLÓGOCASISTEMA DE TRAZABILIDADCARGADORES ELÉCTRICOSProyecto Final IntegradorEn la actualidad, los países deben afrontar cambios estructurales en diversas industrias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto ocasiona un insipiente desarrollo tecnológico en el área denominada electromovilidad, que hace referencia a vehículos impulsados por motores eléctricos que típicamente utilizan energía almacenada en baterías. Los desafíos que se deben superar en esta transformación de la movilidad son de múltiples índoles, desde lo tecnológico hasta los impactos sociales y ambientales. Dentro de los aspectos tecnológicos, una de las principales limitaciones son el tiempo de recarga de las baterías, el cual depende del tipo y tecnología del cargador, y la capacidad de la batería. El proceso de carga rápida requiere de cargadores específicos para vehículos eléctricos, los cuales requieren de instalaciones especiales dada la potencia que utilizan, así como también tarifas especiales dependiendo el modelo de negocios utilizado. La carga de vehículos eléctricos es una transacción comercial de energía eléctrica, y por lo tanto la energía debe ser medida y facturada para garantizar su transparencia. No solo para que el cliente pueda tener una transacción justa, sino también para que el estado pueda fiscalizarla. El objetivo de este proyecto es construir un sistema capaz de medir potencia y energía en corriente continua (DC) para brindar trazabilidad a los cargadores eléctricos. El sistema podría medir directamente la energía proporcionada por el cargador, calibrar un equipo de medición portátil o cualquier sistema con especificaciones similares.Fil: Cabaleiro, Julián Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.Bierzychudek, Marcos EduardoDi Lillo, Lucas Daniel2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf95 p.application/pdfCabaleiro, J. N. (2023) Sistema de referencia de energía y potencia en corriente continua orientado a cargadores rápidos de vehículos eléctricos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.TING ESCYT 2023 CJNhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2481spaARG2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:36Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2481instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:42.989Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de referencia de energía y potencia en corriente continua orientado a cargadores rápidos de vehículos eléctricos. |
title |
Sistema de referencia de energía y potencia en corriente continua orientado a cargadores rápidos de vehículos eléctricos. |
spellingShingle |
Sistema de referencia de energía y potencia en corriente continua orientado a cargadores rápidos de vehículos eléctricos. Cabaleiro, Julián Nicolás ELECTRO0MOVILIDAD VEHÍCULOS ELÉCTRICOS INNOVACIÓN TECNOLÓGOCA SISTEMA DE TRAZABILIDAD CARGADORES ELÉCTRICOS |
title_short |
Sistema de referencia de energía y potencia en corriente continua orientado a cargadores rápidos de vehículos eléctricos. |
title_full |
Sistema de referencia de energía y potencia en corriente continua orientado a cargadores rápidos de vehículos eléctricos. |
title_fullStr |
Sistema de referencia de energía y potencia en corriente continua orientado a cargadores rápidos de vehículos eléctricos. |
title_full_unstemmed |
Sistema de referencia de energía y potencia en corriente continua orientado a cargadores rápidos de vehículos eléctricos. |
title_sort |
Sistema de referencia de energía y potencia en corriente continua orientado a cargadores rápidos de vehículos eléctricos. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabaleiro, Julián Nicolás |
author |
Cabaleiro, Julián Nicolás |
author_facet |
Cabaleiro, Julián Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bierzychudek, Marcos Eduardo Di Lillo, Lucas Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ELECTRO0MOVILIDAD VEHÍCULOS ELÉCTRICOS INNOVACIÓN TECNOLÓGOCA SISTEMA DE TRAZABILIDAD CARGADORES ELÉCTRICOS |
topic |
ELECTRO0MOVILIDAD VEHÍCULOS ELÉCTRICOS INNOVACIÓN TECNOLÓGOCA SISTEMA DE TRAZABILIDAD CARGADORES ELÉCTRICOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto Final Integrador En la actualidad, los países deben afrontar cambios estructurales en diversas industrias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto ocasiona un insipiente desarrollo tecnológico en el área denominada electromovilidad, que hace referencia a vehículos impulsados por motores eléctricos que típicamente utilizan energía almacenada en baterías. Los desafíos que se deben superar en esta transformación de la movilidad son de múltiples índoles, desde lo tecnológico hasta los impactos sociales y ambientales. Dentro de los aspectos tecnológicos, una de las principales limitaciones son el tiempo de recarga de las baterías, el cual depende del tipo y tecnología del cargador, y la capacidad de la batería. El proceso de carga rápida requiere de cargadores específicos para vehículos eléctricos, los cuales requieren de instalaciones especiales dada la potencia que utilizan, así como también tarifas especiales dependiendo el modelo de negocios utilizado. La carga de vehículos eléctricos es una transacción comercial de energía eléctrica, y por lo tanto la energía debe ser medida y facturada para garantizar su transparencia. No solo para que el cliente pueda tener una transacción justa, sino también para que el estado pueda fiscalizarla. El objetivo de este proyecto es construir un sistema capaz de medir potencia y energía en corriente continua (DC) para brindar trazabilidad a los cargadores eléctricos. El sistema podría medir directamente la energía proporcionada por el cargador, calibrar un equipo de medición portátil o cualquier sistema con especificaciones similares. Fil: Cabaleiro, Julián Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Buenos Aires, Argentina. |
description |
Proyecto Final Integrador |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cabaleiro, J. N. (2023) Sistema de referencia de energía y potencia en corriente continua orientado a cargadores rápidos de vehículos eléctricos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. TING ESCYT 2023 CJN http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2481 |
identifier_str_mv |
Cabaleiro, J. N. (2023) Sistema de referencia de energía y potencia en corriente continua orientado a cargadores rápidos de vehículos eléctricos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. TING ESCYT 2023 CJN |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 95 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG 2023 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344486878838784 |
score |
12.623145 |