Turismo cultural y reaccionismo histórico : el caso de las ferias medievales en Argentina
- Autores
- Bianco, Viviana Lucia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- De Francesco, Horacio
- Descripción
- Trabajo Final de Práctica Profesional
En el presente trabajo se pretende analizar el recreacionismo histórico como un recurso para la actividad turística. El contacto con otras culturas y sus modos de vida han sido motivaciones para realizar turismo prácticamente desde sus orígenes, en los distintos períodos de la historia; a través del recreacionismo histórico, éstas son llevadas a la vida y, aplicdas al mismo, permiten una mejor comprensión del período de mostrado. Este estudio tiene como objetivo demostrar la importancia que puede tener este recurso, aún poco explotado, en la en la actividad turística, y proponer circuitos turísticos del período medieval para una posible aplicación en la Argentina, combinando atractivos de características neomediebales con sedes de eventos de la de la temática.
Fil: Bianco, Viviana Lucia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios - Materia
-
TURISMO
TURISMO CULTURAL
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1119
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_a5c7cdedd63202814acb112d8b917028 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1119 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Turismo cultural y reaccionismo histórico : el caso de las ferias medievales en ArgentinaBianco, Viviana LuciaTURISMOTURISMO CULTURALARGENTINATrabajo Final de Práctica ProfesionalEn el presente trabajo se pretende analizar el recreacionismo histórico como un recurso para la actividad turística. El contacto con otras culturas y sus modos de vida han sido motivaciones para realizar turismo prácticamente desde sus orígenes, en los distintos períodos de la historia; a través del recreacionismo histórico, éstas son llevadas a la vida y, aplicdas al mismo, permiten una mejor comprensión del período de mostrado. Este estudio tiene como objetivo demostrar la importancia que puede tener este recurso, aún poco explotado, en la en la actividad turística, y proponer circuitos turísticos del período medieval para una posible aplicación en la Argentina, combinando atractivos de características neomediebales con sedes de eventos de la de la temática.Fil: Bianco, Viviana Lucia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosDe Francesco, Horacio2019-11info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2019 BVLhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1119spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:33Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1119instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:27.194Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo cultural y reaccionismo histórico : el caso de las ferias medievales en Argentina |
title |
Turismo cultural y reaccionismo histórico : el caso de las ferias medievales en Argentina |
spellingShingle |
Turismo cultural y reaccionismo histórico : el caso de las ferias medievales en Argentina Bianco, Viviana Lucia TURISMO TURISMO CULTURAL ARGENTINA |
title_short |
Turismo cultural y reaccionismo histórico : el caso de las ferias medievales en Argentina |
title_full |
Turismo cultural y reaccionismo histórico : el caso de las ferias medievales en Argentina |
title_fullStr |
Turismo cultural y reaccionismo histórico : el caso de las ferias medievales en Argentina |
title_full_unstemmed |
Turismo cultural y reaccionismo histórico : el caso de las ferias medievales en Argentina |
title_sort |
Turismo cultural y reaccionismo histórico : el caso de las ferias medievales en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianco, Viviana Lucia |
author |
Bianco, Viviana Lucia |
author_facet |
Bianco, Viviana Lucia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Francesco, Horacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURISMO TURISMO CULTURAL ARGENTINA |
topic |
TURISMO TURISMO CULTURAL ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final de Práctica Profesional En el presente trabajo se pretende analizar el recreacionismo histórico como un recurso para la actividad turística. El contacto con otras culturas y sus modos de vida han sido motivaciones para realizar turismo prácticamente desde sus orígenes, en los distintos períodos de la historia; a través del recreacionismo histórico, éstas son llevadas a la vida y, aplicdas al mismo, permiten una mejor comprensión del período de mostrado. Este estudio tiene como objetivo demostrar la importancia que puede tener este recurso, aún poco explotado, en la en la actividad turística, y proponer circuitos turísticos del período medieval para una posible aplicación en la Argentina, combinando atractivos de características neomediebales con sedes de eventos de la de la temática. Fil: Bianco, Viviana Lucia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
description |
Trabajo Final de Práctica Profesional |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2019 BVL https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1119 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2019 BVL |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1119 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846146207400853505 |
score |
12.712165 |