Turismo literario en el turismo cultural
- Autores
- Corrado, Melina Denise; Grigera, Tomás Enrique
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El turismo literario, dentro de la diversificación del turismo, emerge como tipología del turismo cultural. Es una modalidad en la que la motivación de los turistas se origina en la literatura; ya sea por un lugar en el que transcurre un relato, por el itinerario que realiza un personaje o por conocer los sitios relativos a la vida (o muerte) de los autores (Magadán Díaz & Rivas García, 2011). En otras palabras, el turismo literario se origina a partir de la literatura, tanto de los lugares y eventos de los textos de ficción, así como de la vida de sus autores. Durante su viaje el turista puede protagonizar un juego de rol, interpretar a alguien que le gustaría ser. Cuando además entra en escena la literatura, esta experiencia puede alcanzar su máxima expresión. No importan los lugares, sino lo que ha pasado allí o lo que se narró (Hiernaux, 2012). Además, se puede comparar lo narrado con la realidad. Se ponen en relevancia cuestiones relativas a la autenticidad (Cohen, 2005). Aquello que es real donde ha transcurrido una historia ficticia, como las ciudades que son ambientes de diversos relatos. Y en yuxtaposición aquello que ha sido reproducido o creado a partir de la ficción, para generar experiencias turísticas (Córdoba, 2009).
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Turismo cultural
Turismo literario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150781
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d5bdbf21e907f3ec8b8d1586e9eb0365 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150781 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Turismo literario en el turismo culturalCorrado, Melina DeniseGrigera, Tomás EnriqueTurismoTurismo culturalTurismo literarioEl turismo literario, dentro de la diversificación del turismo, emerge como tipología del turismo cultural. Es una modalidad en la que la motivación de los turistas se origina en la literatura; ya sea por un lugar en el que transcurre un relato, por el itinerario que realiza un personaje o por conocer los sitios relativos a la vida (o muerte) de los autores (Magadán Díaz & Rivas García, 2011). En otras palabras, el turismo literario se origina a partir de la literatura, tanto de los lugares y eventos de los textos de ficción, así como de la vida de sus autores. Durante su viaje el turista puede protagonizar un juego de rol, interpretar a alguien que le gustaría ser. Cuando además entra en escena la literatura, esta experiencia puede alcanzar su máxima expresión. No importan los lugares, sino lo que ha pasado allí o lo que se narró (Hiernaux, 2012). Además, se puede comparar lo narrado con la realidad. Se ponen en relevancia cuestiones relativas a la autenticidad (Cohen, 2005). Aquello que es real donde ha transcurrido una historia ficticia, como las ciudades que son ambientes de diversos relatos. Y en yuxtaposición aquello que ha sido reproducido o creado a partir de la ficción, para generar experiencias turísticas (Córdoba, 2009).Facultad de Ciencias EconómicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf108-129http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150781spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1686-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/70986info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150781Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:51.006SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo literario en el turismo cultural |
title |
Turismo literario en el turismo cultural |
spellingShingle |
Turismo literario en el turismo cultural Corrado, Melina Denise Turismo Turismo cultural Turismo literario |
title_short |
Turismo literario en el turismo cultural |
title_full |
Turismo literario en el turismo cultural |
title_fullStr |
Turismo literario en el turismo cultural |
title_full_unstemmed |
Turismo literario en el turismo cultural |
title_sort |
Turismo literario en el turismo cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corrado, Melina Denise Grigera, Tomás Enrique |
author |
Corrado, Melina Denise |
author_facet |
Corrado, Melina Denise Grigera, Tomás Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Grigera, Tomás Enrique |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Turismo cultural Turismo literario |
topic |
Turismo Turismo cultural Turismo literario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El turismo literario, dentro de la diversificación del turismo, emerge como tipología del turismo cultural. Es una modalidad en la que la motivación de los turistas se origina en la literatura; ya sea por un lugar en el que transcurre un relato, por el itinerario que realiza un personaje o por conocer los sitios relativos a la vida (o muerte) de los autores (Magadán Díaz & Rivas García, 2011). En otras palabras, el turismo literario se origina a partir de la literatura, tanto de los lugares y eventos de los textos de ficción, así como de la vida de sus autores. Durante su viaje el turista puede protagonizar un juego de rol, interpretar a alguien que le gustaría ser. Cuando además entra en escena la literatura, esta experiencia puede alcanzar su máxima expresión. No importan los lugares, sino lo que ha pasado allí o lo que se narró (Hiernaux, 2012). Además, se puede comparar lo narrado con la realidad. Se ponen en relevancia cuestiones relativas a la autenticidad (Cohen, 2005). Aquello que es real donde ha transcurrido una historia ficticia, como las ciudades que son ambientes de diversos relatos. Y en yuxtaposición aquello que ha sido reproducido o creado a partir de la ficción, para generar experiencias turísticas (Córdoba, 2009). Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El turismo literario, dentro de la diversificación del turismo, emerge como tipología del turismo cultural. Es una modalidad en la que la motivación de los turistas se origina en la literatura; ya sea por un lugar en el que transcurre un relato, por el itinerario que realiza un personaje o por conocer los sitios relativos a la vida (o muerte) de los autores (Magadán Díaz & Rivas García, 2011). En otras palabras, el turismo literario se origina a partir de la literatura, tanto de los lugares y eventos de los textos de ficción, así como de la vida de sus autores. Durante su viaje el turista puede protagonizar un juego de rol, interpretar a alguien que le gustaría ser. Cuando además entra en escena la literatura, esta experiencia puede alcanzar su máxima expresión. No importan los lugares, sino lo que ha pasado allí o lo que se narró (Hiernaux, 2012). Además, se puede comparar lo narrado con la realidad. Se ponen en relevancia cuestiones relativas a la autenticidad (Cohen, 2005). Aquello que es real donde ha transcurrido una historia ficticia, como las ciudades que son ambientes de diversos relatos. Y en yuxtaposición aquello que ha sido reproducido o creado a partir de la ficción, para generar experiencias turísticas (Córdoba, 2009). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150781 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150781 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1686-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/70986 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 108-129 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260612469489664 |
score |
13.13397 |