Las pymes metalúrgicas de la Ciudad de Buenos Aires y la incorporación de las nuevas generaciones a la organización

Autores
Giménez, Florencia Daniela; Pacenti, Angeles Gisele
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bruzzesi, Mario G.
Descripción
El presente trabajo se enmarca dentro del ámbito de la investigación práctica, es decir, pretende convalidar distintos enfoques teóricos contrastándolo con la realidad de las Pymes metalúrgicas de la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de los últimos años, con el nacimiento de la tecnología que ha acompañado la vida de una generación entera y de otra que ha nacido con ella, se han observado múltiples conflictos en las Pymes y particularmente en las Pymes de origen manufacturero, dado la tradicionalidad con la que se maneja la producción en las mismas trasladándose este sistema de control a las diferentes áreas que componen la empresa. Estas áreas van desde la administración hasta la gerencia general, muchas veces conformadas por miembros de la misma familia. Entonces se hallan en la misma empresa, diferentes generaciones de una misma familia con pensamientos, sentimientos e ideologías distintas. Este quiebre generacional hace que se generen conflictos a la hora de tomar decisiones, retener a las nuevas generaciones que piensan diferente, y muchas veces ponen en riesgo la estabilidad de algunos sectores de la empresa.
Fil: Giménez, Florencia Daniela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Fil: Pacenti, Angeles Gisele. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Materia
METALURGIA
BRECHA GENERACIONAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1304

id RIUNSAM_a181dfcf558fcdef46863917cd440b25
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1304
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Las pymes metalúrgicas de la Ciudad de Buenos Aires y la incorporación de las nuevas generaciones a la organizaciónGiménez, Florencia DanielaPacenti, Angeles GiseleMETALURGIABRECHA GENERACIONALARGENTINAEl presente trabajo se enmarca dentro del ámbito de la investigación práctica, es decir, pretende convalidar distintos enfoques teóricos contrastándolo con la realidad de las Pymes metalúrgicas de la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de los últimos años, con el nacimiento de la tecnología que ha acompañado la vida de una generación entera y de otra que ha nacido con ella, se han observado múltiples conflictos en las Pymes y particularmente en las Pymes de origen manufacturero, dado la tradicionalidad con la que se maneja la producción en las mismas trasladándose este sistema de control a las diferentes áreas que componen la empresa. Estas áreas van desde la administración hasta la gerencia general, muchas veces conformadas por miembros de la misma familia. Entonces se hallan en la misma empresa, diferentes generaciones de una misma familia con pensamientos, sentimientos e ideologías distintas. Este quiebre generacional hace que se generen conflictos a la hora de tomar decisiones, retener a las nuevas generaciones que piensan diferente, y muchas veces ponen en riesgo la estabilidad de algunos sectores de la empresa.Fil: Giménez, Florencia Daniela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaFil: Pacenti, Angeles Gisele. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosBruzzesi, Mario G.2020-07info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2020 GFD-PAGhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1304spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:47Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1304instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:39.885Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las pymes metalúrgicas de la Ciudad de Buenos Aires y la incorporación de las nuevas generaciones a la organización
title Las pymes metalúrgicas de la Ciudad de Buenos Aires y la incorporación de las nuevas generaciones a la organización
spellingShingle Las pymes metalúrgicas de la Ciudad de Buenos Aires y la incorporación de las nuevas generaciones a la organización
Giménez, Florencia Daniela
METALURGIA
BRECHA GENERACIONAL
ARGENTINA
title_short Las pymes metalúrgicas de la Ciudad de Buenos Aires y la incorporación de las nuevas generaciones a la organización
title_full Las pymes metalúrgicas de la Ciudad de Buenos Aires y la incorporación de las nuevas generaciones a la organización
title_fullStr Las pymes metalúrgicas de la Ciudad de Buenos Aires y la incorporación de las nuevas generaciones a la organización
title_full_unstemmed Las pymes metalúrgicas de la Ciudad de Buenos Aires y la incorporación de las nuevas generaciones a la organización
title_sort Las pymes metalúrgicas de la Ciudad de Buenos Aires y la incorporación de las nuevas generaciones a la organización
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Florencia Daniela
Pacenti, Angeles Gisele
author Giménez, Florencia Daniela
author_facet Giménez, Florencia Daniela
Pacenti, Angeles Gisele
author_role author
author2 Pacenti, Angeles Gisele
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bruzzesi, Mario G.
dc.subject.none.fl_str_mv METALURGIA
BRECHA GENERACIONAL
ARGENTINA
topic METALURGIA
BRECHA GENERACIONAL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca dentro del ámbito de la investigación práctica, es decir, pretende convalidar distintos enfoques teóricos contrastándolo con la realidad de las Pymes metalúrgicas de la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de los últimos años, con el nacimiento de la tecnología que ha acompañado la vida de una generación entera y de otra que ha nacido con ella, se han observado múltiples conflictos en las Pymes y particularmente en las Pymes de origen manufacturero, dado la tradicionalidad con la que se maneja la producción en las mismas trasladándose este sistema de control a las diferentes áreas que componen la empresa. Estas áreas van desde la administración hasta la gerencia general, muchas veces conformadas por miembros de la misma familia. Entonces se hallan en la misma empresa, diferentes generaciones de una misma familia con pensamientos, sentimientos e ideologías distintas. Este quiebre generacional hace que se generen conflictos a la hora de tomar decisiones, retener a las nuevas generaciones que piensan diferente, y muchas veces ponen en riesgo la estabilidad de algunos sectores de la empresa.
Fil: Giménez, Florencia Daniela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Fil: Pacenti, Angeles Gisele. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
description El presente trabajo se enmarca dentro del ámbito de la investigación práctica, es decir, pretende convalidar distintos enfoques teóricos contrastándolo con la realidad de las Pymes metalúrgicas de la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de los últimos años, con el nacimiento de la tecnología que ha acompañado la vida de una generación entera y de otra que ha nacido con ella, se han observado múltiples conflictos en las Pymes y particularmente en las Pymes de origen manufacturero, dado la tradicionalidad con la que se maneja la producción en las mismas trasladándose este sistema de control a las diferentes áreas que componen la empresa. Estas áreas van desde la administración hasta la gerencia general, muchas veces conformadas por miembros de la misma familia. Entonces se hallan en la misma empresa, diferentes generaciones de una misma familia con pensamientos, sentimientos e ideologías distintas. Este quiebre generacional hace que se generen conflictos a la hora de tomar decisiones, retener a las nuevas generaciones que piensan diferente, y muchas veces ponen en riesgo la estabilidad de algunos sectores de la empresa.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2020 GFD-PAG
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1304
identifier_str_mv TFPP EEYN 2020 GFD-PAG
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1304
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344483948068864
score 12.623145