Turismo ecológico en el Delta -1era sección- como alternativa para la revalorización de la flora y fauna local

Autores
Soqueff, María Belén
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Giacomo, Marcelo
Descripción
El siguiente trabajo de investigación está orientado a realizar un análisis de las ofertas ecoturísticas existentes en el Delta -1era seccion- (Partido de Tigre) que permitirá generar propuestas que sirvan de base para mejorar la concientización y revalorización de la flora y la fauna local. Se describirán temas relacionados con el foco de la investigación principalmente aquellos vinculados al patrimonio natural, la flora y fauna silvestre como principales atractivos turísticos en el Delta, el turismo ecológico y su práctica en sitios de interés. El enfoque de la investigación es cualitativo con enfoque descriptivo. Para su elaboración, primero se procederá a la recopilación de datos e información pertinente para poder comprender la actividad ecoturistica, tanto de fuentes primarias como secundarias, a través de páginas de internet oficiales, manuales. Luego se harán entrevistas a la Subsecretaría de Turismo de Tigre y empresas privadas que ofrecen turismo ecológico. Por último se realizará una encuesta a la potencial demanda turística en relación al tema propuesto. Mediante todos los datos recolectados, se realizará un análisis de la actividad ecoturística en el Delta, en la sección indicada, que servirá de base para mejorar a futuro las propuestas de actividades sostenibles en recorridos nuevos y/o en senderos ya existentes.
Fil: Soqueff, María Belén. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
TURISMO
ECOLOGÍA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1779

id RIUNSAM_93fd5e1bd532a69d32268fe56d6d1934
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1779
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Turismo ecológico en el Delta -1era sección- como alternativa para la revalorización de la flora y fauna localSoqueff, María BelénTURISMOECOLOGÍAARGENTINAEl siguiente trabajo de investigación está orientado a realizar un análisis de las ofertas ecoturísticas existentes en el Delta -1era seccion- (Partido de Tigre) que permitirá generar propuestas que sirvan de base para mejorar la concientización y revalorización de la flora y la fauna local. Se describirán temas relacionados con el foco de la investigación principalmente aquellos vinculados al patrimonio natural, la flora y fauna silvestre como principales atractivos turísticos en el Delta, el turismo ecológico y su práctica en sitios de interés. El enfoque de la investigación es cualitativo con enfoque descriptivo. Para su elaboración, primero se procederá a la recopilación de datos e información pertinente para poder comprender la actividad ecoturistica, tanto de fuentes primarias como secundarias, a través de páginas de internet oficiales, manuales. Luego se harán entrevistas a la Subsecretaría de Turismo de Tigre y empresas privadas que ofrecen turismo ecológico. Por último se realizará una encuesta a la potencial demanda turística en relación al tema propuesto. Mediante todos los datos recolectados, se realizará un análisis de la actividad ecoturística en el Delta, en la sección indicada, que servirá de base para mejorar a futuro las propuestas de actividades sostenibles en recorridos nuevos y/o en senderos ya existentes.Fil: Soqueff, María Belén. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosDi Giacomo, Marcelo2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTFPP EEYN 2021 SMBhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1779spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:52Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1779instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:30.003Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo ecológico en el Delta -1era sección- como alternativa para la revalorización de la flora y fauna local
title Turismo ecológico en el Delta -1era sección- como alternativa para la revalorización de la flora y fauna local
spellingShingle Turismo ecológico en el Delta -1era sección- como alternativa para la revalorización de la flora y fauna local
Soqueff, María Belén
TURISMO
ECOLOGÍA
ARGENTINA
title_short Turismo ecológico en el Delta -1era sección- como alternativa para la revalorización de la flora y fauna local
title_full Turismo ecológico en el Delta -1era sección- como alternativa para la revalorización de la flora y fauna local
title_fullStr Turismo ecológico en el Delta -1era sección- como alternativa para la revalorización de la flora y fauna local
title_full_unstemmed Turismo ecológico en el Delta -1era sección- como alternativa para la revalorización de la flora y fauna local
title_sort Turismo ecológico en el Delta -1era sección- como alternativa para la revalorización de la flora y fauna local
dc.creator.none.fl_str_mv Soqueff, María Belén
author Soqueff, María Belén
author_facet Soqueff, María Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Giacomo, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO
ECOLOGÍA
ARGENTINA
topic TURISMO
ECOLOGÍA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo de investigación está orientado a realizar un análisis de las ofertas ecoturísticas existentes en el Delta -1era seccion- (Partido de Tigre) que permitirá generar propuestas que sirvan de base para mejorar la concientización y revalorización de la flora y la fauna local. Se describirán temas relacionados con el foco de la investigación principalmente aquellos vinculados al patrimonio natural, la flora y fauna silvestre como principales atractivos turísticos en el Delta, el turismo ecológico y su práctica en sitios de interés. El enfoque de la investigación es cualitativo con enfoque descriptivo. Para su elaboración, primero se procederá a la recopilación de datos e información pertinente para poder comprender la actividad ecoturistica, tanto de fuentes primarias como secundarias, a través de páginas de internet oficiales, manuales. Luego se harán entrevistas a la Subsecretaría de Turismo de Tigre y empresas privadas que ofrecen turismo ecológico. Por último se realizará una encuesta a la potencial demanda turística en relación al tema propuesto. Mediante todos los datos recolectados, se realizará un análisis de la actividad ecoturística en el Delta, en la sección indicada, que servirá de base para mejorar a futuro las propuestas de actividades sostenibles en recorridos nuevos y/o en senderos ya existentes.
Fil: Soqueff, María Belén. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description El siguiente trabajo de investigación está orientado a realizar un análisis de las ofertas ecoturísticas existentes en el Delta -1era seccion- (Partido de Tigre) que permitirá generar propuestas que sirvan de base para mejorar la concientización y revalorización de la flora y la fauna local. Se describirán temas relacionados con el foco de la investigación principalmente aquellos vinculados al patrimonio natural, la flora y fauna silvestre como principales atractivos turísticos en el Delta, el turismo ecológico y su práctica en sitios de interés. El enfoque de la investigación es cualitativo con enfoque descriptivo. Para su elaboración, primero se procederá a la recopilación de datos e información pertinente para poder comprender la actividad ecoturistica, tanto de fuentes primarias como secundarias, a través de páginas de internet oficiales, manuales. Luego se harán entrevistas a la Subsecretaría de Turismo de Tigre y empresas privadas que ofrecen turismo ecológico. Por último se realizará una encuesta a la potencial demanda turística en relación al tema propuesto. Mediante todos los datos recolectados, se realizará un análisis de la actividad ecoturística en el Delta, en la sección indicada, que servirá de base para mejorar a futuro las propuestas de actividades sostenibles en recorridos nuevos y/o en senderos ya existentes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2021 SMB
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1779
identifier_str_mv TFPP EEYN 2021 SMB
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1779
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846146210158608384
score 12.712165