El analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa moderna
- Autores
- Muñoz, Mario; Pernicone, Facundo; Rosas, Francisco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brunetta, Maximiliano
- Descripción
- En un entorno empresarial marcado por la constante evolución tecnológica, el rol del analista contable está experimentando una transformación profunda. Esta tesis aborda cómo las herramientas de automatización y programación están redefiniendo las tareas tradicionales del analista, reemplazando procesos repetitivos con soluciones más eficientes y estratégicas. Para comprender el impacto de estas tecnologías, se presenta un análisis que incluye una mirada histórica sobre la evolución del rol contable y su relación con las innovaciones tecnológicas, desde la adopción de herramientas básicas hasta la implementación de lenguajes de programación como Python en el contexto actual. Además, se integran los resultados de una encuesta realizada a 50 analistas contables de empresas modernas. Los hallazgos revelan que la mayoría de estas organizaciones cuentan con departamentos especializados en automatización y que los analistas están adquiriendo o manifestando interés en desarrollar habilidades en esta área. Sin embargo, también se identifica una resistencia por parte de algunos trabajadores, derivada del temor a la pérdida de empleo y la incertidumbre frente a las nuevas tecnologías. La reflexión central de este trabajo radica en cómo la automatización y la programación no solo están transformando las tareas del analista contable, sino también las estructuras empresariales y los perfiles profesionales requeridos. Con base en este análisis, se destacan recomendaciones para que los analistas adopten estas herramientas como un recurso indispensable para su desarrollo profesional y la competitividad empresarial en un mundo en constante cambio.
Fil: Muñoz, Mario. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Pernicone, Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Rosas, Francisco. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
CONTABILIDAD
INNOVACION CIENTIFICA
RESISTENCIA AL CAMBIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2860
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNSAM_873fc1a4b64762d78f70ceb4fa578836 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2860 |
| network_acronym_str |
RIUNSAM |
| repository_id_str |
s |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| spelling |
El analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa modernaMuñoz, MarioPernicone, FacundoRosas, FranciscoCONTABILIDADINNOVACION CIENTIFICARESISTENCIA AL CAMBIOEn un entorno empresarial marcado por la constante evolución tecnológica, el rol del analista contable está experimentando una transformación profunda. Esta tesis aborda cómo las herramientas de automatización y programación están redefiniendo las tareas tradicionales del analista, reemplazando procesos repetitivos con soluciones más eficientes y estratégicas. Para comprender el impacto de estas tecnologías, se presenta un análisis que incluye una mirada histórica sobre la evolución del rol contable y su relación con las innovaciones tecnológicas, desde la adopción de herramientas básicas hasta la implementación de lenguajes de programación como Python en el contexto actual. Además, se integran los resultados de una encuesta realizada a 50 analistas contables de empresas modernas. Los hallazgos revelan que la mayoría de estas organizaciones cuentan con departamentos especializados en automatización y que los analistas están adquiriendo o manifestando interés en desarrollar habilidades en esta área. Sin embargo, también se identifica una resistencia por parte de algunos trabajadores, derivada del temor a la pérdida de empleo y la incertidumbre frente a las nuevas tecnologías. La reflexión central de este trabajo radica en cómo la automatización y la programación no solo están transformando las tareas del analista contable, sino también las estructuras empresariales y los perfiles profesionales requeridos. Con base en este análisis, se destacan recomendaciones para que los analistas adopten estas herramientas como un recurso indispensable para su desarrollo profesional y la competitividad empresarial en un mundo en constante cambio.Fil: Muñoz, Mario. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Pernicone, Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Rosas, Francisco. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosBrunetta, Maximiliano2024-12-06info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf66 p.application/pdfMuñoz, M., Pernicone, F., Rosas, F. (2024). El analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa moderna. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2860TFPP EEYN 2024 MM-PF-RFhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2860spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:35Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2860instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:36.485Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa moderna |
| title |
El analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa moderna |
| spellingShingle |
El analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa moderna Muñoz, Mario CONTABILIDAD INNOVACION CIENTIFICA RESISTENCIA AL CAMBIO |
| title_short |
El analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa moderna |
| title_full |
El analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa moderna |
| title_fullStr |
El analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa moderna |
| title_full_unstemmed |
El analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa moderna |
| title_sort |
El analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa moderna |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, Mario Pernicone, Facundo Rosas, Francisco |
| author |
Muñoz, Mario |
| author_facet |
Muñoz, Mario Pernicone, Facundo Rosas, Francisco |
| author_role |
author |
| author2 |
Pernicone, Facundo Rosas, Francisco |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brunetta, Maximiliano |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTABILIDAD INNOVACION CIENTIFICA RESISTENCIA AL CAMBIO |
| topic |
CONTABILIDAD INNOVACION CIENTIFICA RESISTENCIA AL CAMBIO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En un entorno empresarial marcado por la constante evolución tecnológica, el rol del analista contable está experimentando una transformación profunda. Esta tesis aborda cómo las herramientas de automatización y programación están redefiniendo las tareas tradicionales del analista, reemplazando procesos repetitivos con soluciones más eficientes y estratégicas. Para comprender el impacto de estas tecnologías, se presenta un análisis que incluye una mirada histórica sobre la evolución del rol contable y su relación con las innovaciones tecnológicas, desde la adopción de herramientas básicas hasta la implementación de lenguajes de programación como Python en el contexto actual. Además, se integran los resultados de una encuesta realizada a 50 analistas contables de empresas modernas. Los hallazgos revelan que la mayoría de estas organizaciones cuentan con departamentos especializados en automatización y que los analistas están adquiriendo o manifestando interés en desarrollar habilidades en esta área. Sin embargo, también se identifica una resistencia por parte de algunos trabajadores, derivada del temor a la pérdida de empleo y la incertidumbre frente a las nuevas tecnologías. La reflexión central de este trabajo radica en cómo la automatización y la programación no solo están transformando las tareas del analista contable, sino también las estructuras empresariales y los perfiles profesionales requeridos. Con base en este análisis, se destacan recomendaciones para que los analistas adopten estas herramientas como un recurso indispensable para su desarrollo profesional y la competitividad empresarial en un mundo en constante cambio. Fil: Muñoz, Mario. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina Fil: Pernicone, Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina Fil: Rosas, Francisco. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina |
| description |
En un entorno empresarial marcado por la constante evolución tecnológica, el rol del analista contable está experimentando una transformación profunda. Esta tesis aborda cómo las herramientas de automatización y programación están redefiniendo las tareas tradicionales del analista, reemplazando procesos repetitivos con soluciones más eficientes y estratégicas. Para comprender el impacto de estas tecnologías, se presenta un análisis que incluye una mirada histórica sobre la evolución del rol contable y su relación con las innovaciones tecnológicas, desde la adopción de herramientas básicas hasta la implementación de lenguajes de programación como Python en el contexto actual. Además, se integran los resultados de una encuesta realizada a 50 analistas contables de empresas modernas. Los hallazgos revelan que la mayoría de estas organizaciones cuentan con departamentos especializados en automatización y que los analistas están adquiriendo o manifestando interés en desarrollar habilidades en esta área. Sin embargo, también se identifica una resistencia por parte de algunos trabajadores, derivada del temor a la pérdida de empleo y la incertidumbre frente a las nuevas tecnologías. La reflexión central de este trabajo radica en cómo la automatización y la programación no solo están transformando las tareas del analista contable, sino también las estructuras empresariales y los perfiles profesionales requeridos. Con base en este análisis, se destacan recomendaciones para que los analistas adopten estas herramientas como un recurso indispensable para su desarrollo profesional y la competitividad empresarial en un mundo en constante cambio. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| status_str |
acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Muñoz, M., Pernicone, F., Rosas, F. (2024). El analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa moderna. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2860 TFPP EEYN 2024 MM-PF-RF http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2860 |
| identifier_str_mv |
Muñoz, M., Pernicone, F., Rosas, F. (2024). El analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa moderna. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2860 TFPP EEYN 2024 MM-PF-RF |
| url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2860 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 66 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
| _version_ |
1846789450133143552 |
| score |
12.471625 |