Las mediciones y la calidad de la información contable: un análisis desde la perspectiva de la regulación contable internacional
- Autores
- Barbei, Alejandro Agustín
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En el presente trabajo se trata la calidad de la información contable, especialmente desde el punto de vista de las mediciones monetarias que brindan los estados contables publicados siguiendo estándares de aceptación generalizada. En particular, se analiza la existencia de heterogeneidad de criterios de medición bajo normas internacionales de información financiera (NIIF) para los distintos elementos integrantes del patrimonio de un ente. En el trabajo se analizan los desarrollos teóricos de distintos reguladores (Canadian Accounting Standards Board –AcSB-, Internacional Accounting Standards Board –IASB- y el Financial Accounting Standards Board –FASB-) y se realiza un estudio empírico sobre la existencia de distintas bases de medición. Por último, se brindan un conjunto de sugerencias que, a juicio del autor, permitirían mejorar significativamente la información producida por los sistemas contables.
Trabajo publicado en Contabilidad y Auditoría, no. 28.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN) - Materia
-
Ciencias Económicas
contabilidad internacional
contabilidad financiera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60068
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8b187474e26e9844412fa40e531df5c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60068 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las mediciones y la calidad de la información contable: un análisis desde la perspectiva de la regulación contable internacionalBarbei, Alejandro AgustínCiencias Económicascontabilidad internacionalcontabilidad financieraEn el presente trabajo se trata la calidad de la información contable, especialmente desde el punto de vista de las mediciones monetarias que brindan los estados contables publicados siguiendo estándares de aceptación generalizada. En particular, se analiza la existencia de heterogeneidad de criterios de medición bajo normas internacionales de información financiera (NIIF) para los distintos elementos integrantes del patrimonio de un ente. En el trabajo se analizan los desarrollos teóricos de distintos reguladores (Canadian Accounting Standards Board –AcSB-, Internacional Accounting Standards Board –IASB- y el Financial Accounting Standards Board –FASB-) y se realiza un estudio empírico sobre la existencia de distintas bases de medición. Por último, se brindan un conjunto de sugerencias que, a juicio del autor, permitirían mejorar significativamente la información producida por los sistemas contables.Trabajo publicado en <i>Contabilidad y Auditoría</i>, no. 28.Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)2008-12info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60068spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/77/10877/ec5e8a6b52e1e4d0884b355742c3fecb.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60068Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:51.853SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las mediciones y la calidad de la información contable: un análisis desde la perspectiva de la regulación contable internacional |
title |
Las mediciones y la calidad de la información contable: un análisis desde la perspectiva de la regulación contable internacional |
spellingShingle |
Las mediciones y la calidad de la información contable: un análisis desde la perspectiva de la regulación contable internacional Barbei, Alejandro Agustín Ciencias Económicas contabilidad internacional contabilidad financiera |
title_short |
Las mediciones y la calidad de la información contable: un análisis desde la perspectiva de la regulación contable internacional |
title_full |
Las mediciones y la calidad de la información contable: un análisis desde la perspectiva de la regulación contable internacional |
title_fullStr |
Las mediciones y la calidad de la información contable: un análisis desde la perspectiva de la regulación contable internacional |
title_full_unstemmed |
Las mediciones y la calidad de la información contable: un análisis desde la perspectiva de la regulación contable internacional |
title_sort |
Las mediciones y la calidad de la información contable: un análisis desde la perspectiva de la regulación contable internacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbei, Alejandro Agustín |
author |
Barbei, Alejandro Agustín |
author_facet |
Barbei, Alejandro Agustín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas contabilidad internacional contabilidad financiera |
topic |
Ciencias Económicas contabilidad internacional contabilidad financiera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se trata la calidad de la información contable, especialmente desde el punto de vista de las mediciones monetarias que brindan los estados contables publicados siguiendo estándares de aceptación generalizada. En particular, se analiza la existencia de heterogeneidad de criterios de medición bajo normas internacionales de información financiera (NIIF) para los distintos elementos integrantes del patrimonio de un ente. En el trabajo se analizan los desarrollos teóricos de distintos reguladores (Canadian Accounting Standards Board –AcSB-, Internacional Accounting Standards Board –IASB- y el Financial Accounting Standards Board –FASB-) y se realiza un estudio empírico sobre la existencia de distintas bases de medición. Por último, se brindan un conjunto de sugerencias que, a juicio del autor, permitirían mejorar significativamente la información producida por los sistemas contables. Trabajo publicado en <i>Contabilidad y Auditoría</i>, no. 28. Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN) |
description |
En el presente trabajo se trata la calidad de la información contable, especialmente desde el punto de vista de las mediciones monetarias que brindan los estados contables publicados siguiendo estándares de aceptación generalizada. En particular, se analiza la existencia de heterogeneidad de criterios de medición bajo normas internacionales de información financiera (NIIF) para los distintos elementos integrantes del patrimonio de un ente. En el trabajo se analizan los desarrollos teóricos de distintos reguladores (Canadian Accounting Standards Board –AcSB-, Internacional Accounting Standards Board –IASB- y el Financial Accounting Standards Board –FASB-) y se realiza un estudio empírico sobre la existencia de distintas bases de medición. Por último, se brindan un conjunto de sugerencias que, a juicio del autor, permitirían mejorar significativamente la información producida por los sistemas contables. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60068 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/77/10877/ec5e8a6b52e1e4d0884b355742c3fecb.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260262212599808 |
score |
13.13397 |