La independencia del auditor de estados contables.
- Autores
- Albornoz, Maximiliano; Rodríguez, Carlos
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Quian, Gustavo
- Descripción
- El presente trabajo se desarrollará sobre el análisis de material bibliográfico, material normativo y regulatorio así como también noticias referidas al tema en cuestión, motivo nuestro interés de investigar sobre el grado de independencia de un auditor de estados contables en Argentina, interiorizarnos del andamiaje con el que se cuenta para defender dicha independencia y si bien existen muchos tipos de auditorías, el presente trabajo tratara sobre el auditor externo de estados contables ya que la ley requiere de que estos últimos sean acompañados por un informe del auditor, es más, la misma ley solicita que dicho auditor debe ser externo a la empresa o ente auditado; esto se hace en Argentina mediante la contratación directa por parte de la empresa de un estudio o contador independiente que se encargara mediante distintas técnicas a verificar la razonabilidad de la información que exponen el objeto de estudio, luego de realizada la auditoria se emitirá un informe que agrega a los estados contables y servirá, entre otras cosas, para agregar valor a la información expresada y brinda a terceros interesados en saber la situación económica financiera de la empresa, una herramienta que les brinde mayor tranquilidad, además de una visión profesional al respecto sobre los datos que se exponen.
Fil: Albornoz, Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Rodríguez, Carlos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
CONTABILIDAD
AUDITORIA FINANCIERA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2618
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_50e0e586f65ab47999f62d8275d8f2b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2618 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
La independencia del auditor de estados contables.Albornoz, MaximilianoRodríguez, CarlosCONTABILIDADAUDITORIA FINANCIERAARGENTINAEl presente trabajo se desarrollará sobre el análisis de material bibliográfico, material normativo y regulatorio así como también noticias referidas al tema en cuestión, motivo nuestro interés de investigar sobre el grado de independencia de un auditor de estados contables en Argentina, interiorizarnos del andamiaje con el que se cuenta para defender dicha independencia y si bien existen muchos tipos de auditorías, el presente trabajo tratara sobre el auditor externo de estados contables ya que la ley requiere de que estos últimos sean acompañados por un informe del auditor, es más, la misma ley solicita que dicho auditor debe ser externo a la empresa o ente auditado; esto se hace en Argentina mediante la contratación directa por parte de la empresa de un estudio o contador independiente que se encargara mediante distintas técnicas a verificar la razonabilidad de la información que exponen el objeto de estudio, luego de realizada la auditoria se emitirá un informe que agrega a los estados contables y servirá, entre otras cosas, para agregar valor a la información expresada y brinda a terceros interesados en saber la situación económica financiera de la empresa, una herramienta que les brinde mayor tranquilidad, además de una visión profesional al respecto sobre los datos que se exponen.Fil: Albornoz, Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Rodríguez, Carlos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosQuian, Gustavo2024info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf104 p.application/pdfAlbornoz, M., Rodríguez, C. (2024). La independencia del auditor de estados contables. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2618TFPP EEYN 2024 AM-RChttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2618spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:44Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2618instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:45.99Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La independencia del auditor de estados contables. |
title |
La independencia del auditor de estados contables. |
spellingShingle |
La independencia del auditor de estados contables. Albornoz, Maximiliano CONTABILIDAD AUDITORIA FINANCIERA ARGENTINA |
title_short |
La independencia del auditor de estados contables. |
title_full |
La independencia del auditor de estados contables. |
title_fullStr |
La independencia del auditor de estados contables. |
title_full_unstemmed |
La independencia del auditor de estados contables. |
title_sort |
La independencia del auditor de estados contables. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albornoz, Maximiliano Rodríguez, Carlos |
author |
Albornoz, Maximiliano |
author_facet |
Albornoz, Maximiliano Rodríguez, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Carlos |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quian, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTABILIDAD AUDITORIA FINANCIERA ARGENTINA |
topic |
CONTABILIDAD AUDITORIA FINANCIERA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se desarrollará sobre el análisis de material bibliográfico, material normativo y regulatorio así como también noticias referidas al tema en cuestión, motivo nuestro interés de investigar sobre el grado de independencia de un auditor de estados contables en Argentina, interiorizarnos del andamiaje con el que se cuenta para defender dicha independencia y si bien existen muchos tipos de auditorías, el presente trabajo tratara sobre el auditor externo de estados contables ya que la ley requiere de que estos últimos sean acompañados por un informe del auditor, es más, la misma ley solicita que dicho auditor debe ser externo a la empresa o ente auditado; esto se hace en Argentina mediante la contratación directa por parte de la empresa de un estudio o contador independiente que se encargara mediante distintas técnicas a verificar la razonabilidad de la información que exponen el objeto de estudio, luego de realizada la auditoria se emitirá un informe que agrega a los estados contables y servirá, entre otras cosas, para agregar valor a la información expresada y brinda a terceros interesados en saber la situación económica financiera de la empresa, una herramienta que les brinde mayor tranquilidad, además de una visión profesional al respecto sobre los datos que se exponen. Fil: Albornoz, Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina Fil: Rodríguez, Carlos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina |
description |
El presente trabajo se desarrollará sobre el análisis de material bibliográfico, material normativo y regulatorio así como también noticias referidas al tema en cuestión, motivo nuestro interés de investigar sobre el grado de independencia de un auditor de estados contables en Argentina, interiorizarnos del andamiaje con el que se cuenta para defender dicha independencia y si bien existen muchos tipos de auditorías, el presente trabajo tratara sobre el auditor externo de estados contables ya que la ley requiere de que estos últimos sean acompañados por un informe del auditor, es más, la misma ley solicita que dicho auditor debe ser externo a la empresa o ente auditado; esto se hace en Argentina mediante la contratación directa por parte de la empresa de un estudio o contador independiente que se encargara mediante distintas técnicas a verificar la razonabilidad de la información que exponen el objeto de estudio, luego de realizada la auditoria se emitirá un informe que agrega a los estados contables y servirá, entre otras cosas, para agregar valor a la información expresada y brinda a terceros interesados en saber la situación económica financiera de la empresa, una herramienta que les brinde mayor tranquilidad, además de una visión profesional al respecto sobre los datos que se exponen. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Albornoz, M., Rodríguez, C. (2024). La independencia del auditor de estados contables. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2618 TFPP EEYN 2024 AM-RC http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2618 |
identifier_str_mv |
Albornoz, M., Rodríguez, C. (2024). La independencia del auditor de estados contables. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2618 TFPP EEYN 2024 AM-RC |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2618 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 104 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344487407321088 |
score |
12.623145 |