La pugna por el liderazgo en las organizaciones internacionales : Brasil y Venezuela en la UNASUR

Autores
Stiuso, Marco
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Frenkel, Alejandro
Descripción
Tesis de Licenciatura
El regionalismo es un fenómeno que ha mostrado distintas características en sus manifestaciones a lo largo de la historia de las relaciones internacionales. De igual modo, las instituciones creadas a partir de estos procesos también han tenido diferentes dinámicas en su funcionamiento, siendo en algunos casos una arena de disputa para las estrategias de proyección internacional de sus Estados miembro. Como se muestra en este trabajo, un ejemplo de ello es la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). En el marco de la integración sudamericana, hubo dos Estados, Brasil y Venezuela, que mostraron una pugna por el liderazgo de la región. Comparando las capacidades y estrategias de ambos países, se mostrará cómo la disputa por el liderazgo regional se trasladó al seno de la Unasur y cómo Brasil logró el predominio por sobre Venezuela, evitando que sus proyectos prosperen.
Fil: Stiuso, Marco. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
RELACIONES INTERNACIONALES
REGIONALISMO
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
LIDERAZGO
BRASIL
VENEZUELA
Unión de Naciones Suramericanas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2206

id RIUNSAM_4e7360b311722e12109cc9477581a6e1
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2206
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La pugna por el liderazgo en las organizaciones internacionales : Brasil y Venezuela en la UNASURStiuso, MarcoRELACIONES INTERNACIONALESREGIONALISMOINTEGRACIÓN ECONÓMICALIDERAZGOBRASILVENEZUELAUnión de Naciones SuramericanasTesis de LicenciaturaEl regionalismo es un fenómeno que ha mostrado distintas características en sus manifestaciones a lo largo de la historia de las relaciones internacionales. De igual modo, las instituciones creadas a partir de estos procesos también han tenido diferentes dinámicas en su funcionamiento, siendo en algunos casos una arena de disputa para las estrategias de proyección internacional de sus Estados miembro. Como se muestra en este trabajo, un ejemplo de ello es la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). En el marco de la integración sudamericana, hubo dos Estados, Brasil y Venezuela, que mostraron una pugna por el liderazgo de la región. Comparando las capacidades y estrategias de ambos países, se mostrará cómo la disputa por el liderazgo regional se trasladó al seno de la Unasur y cómo Brasil logró el predominio por sobre Venezuela, evitando que sus proyectos prosperen.Fil: Stiuso, Marco. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoFrenkel, Alejandro2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf51 p.application/pdfStiuso, M. (2023). La pugna por el liderazgo en las organizaciones internacionales : Brasil y Venezuela en la UNASUR [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TLIC_EPYG_2023 _SMhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2206spaBRAVENinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:10Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2206instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:31.169Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La pugna por el liderazgo en las organizaciones internacionales : Brasil y Venezuela en la UNASUR
title La pugna por el liderazgo en las organizaciones internacionales : Brasil y Venezuela en la UNASUR
spellingShingle La pugna por el liderazgo en las organizaciones internacionales : Brasil y Venezuela en la UNASUR
Stiuso, Marco
RELACIONES INTERNACIONALES
REGIONALISMO
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
LIDERAZGO
BRASIL
VENEZUELA
Unión de Naciones Suramericanas
title_short La pugna por el liderazgo en las organizaciones internacionales : Brasil y Venezuela en la UNASUR
title_full La pugna por el liderazgo en las organizaciones internacionales : Brasil y Venezuela en la UNASUR
title_fullStr La pugna por el liderazgo en las organizaciones internacionales : Brasil y Venezuela en la UNASUR
title_full_unstemmed La pugna por el liderazgo en las organizaciones internacionales : Brasil y Venezuela en la UNASUR
title_sort La pugna por el liderazgo en las organizaciones internacionales : Brasil y Venezuela en la UNASUR
dc.creator.none.fl_str_mv Stiuso, Marco
author Stiuso, Marco
author_facet Stiuso, Marco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Frenkel, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES INTERNACIONALES
REGIONALISMO
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
LIDERAZGO
BRASIL
VENEZUELA
Unión de Naciones Suramericanas
topic RELACIONES INTERNACIONALES
REGIONALISMO
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
LIDERAZGO
BRASIL
VENEZUELA
Unión de Naciones Suramericanas
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
El regionalismo es un fenómeno que ha mostrado distintas características en sus manifestaciones a lo largo de la historia de las relaciones internacionales. De igual modo, las instituciones creadas a partir de estos procesos también han tenido diferentes dinámicas en su funcionamiento, siendo en algunos casos una arena de disputa para las estrategias de proyección internacional de sus Estados miembro. Como se muestra en este trabajo, un ejemplo de ello es la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). En el marco de la integración sudamericana, hubo dos Estados, Brasil y Venezuela, que mostraron una pugna por el liderazgo de la región. Comparando las capacidades y estrategias de ambos países, se mostrará cómo la disputa por el liderazgo regional se trasladó al seno de la Unasur y cómo Brasil logró el predominio por sobre Venezuela, evitando que sus proyectos prosperen.
Fil: Stiuso, Marco. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Stiuso, M. (2023). La pugna por el liderazgo en las organizaciones internacionales : Brasil y Venezuela en la UNASUR [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2023 _SM
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2206
identifier_str_mv Stiuso, M. (2023). La pugna por el liderazgo en las organizaciones internacionales : Brasil y Venezuela en la UNASUR [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2023 _SM
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2206
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv BRA
VEN
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846789445276139520
score 12.471625