El nuevo contexto de las campañas electorales : el advenimiento de las redes sociales como escenario de comunicación política. Análisis de la campaña electoral presidencial de 2019...
- Autores
- Hernandorena, Stefanía Micaela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Gabriel Leonardo
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
El campo del marketing político ha crecido rápidamente en las últimas décadas y dentro de este, los nuevos canales de medios digitales han surgido como escenarios donde los candidatos buscan conseguir sus objetivos. Ante este nuevo paradigma nos preguntamos ¿Cómo es el uso de redes sociales en campañas electorales presidenciales por parte de los candidatos? En base al análisis de la campaña presidencial de 2019 en Argentina, postulamos como argumento general que las redes sociales han abierto en los últimos años un nuevo canon comunicativo y político donde se observa un novedoso modelo de comunicación horizontal que ha alterado fundamentalmente las campañas electorales. De esta manera, las redes sociales constituyen un conjunto de nuevos desafíos tanto para los candidatos, como para los partidos y para la nueva ciudadanía de la democracia, cuya participación en el debate público pasa ahora también por la red. Este trabajo, que se circunscribe dentro del campo de la comunicación política, la opinión pública y los estudios electorales, apela a una metodología que combina técnicas cualitativas y cuantitativas. Las técnicas de recolección de datos comprenden el relevamiento de tweets y análisis de contenido de los perfiles de los principales candidatos a presidentes (Alberto Fernández, Mauricio Macri y Roberto Lavagna) en la red social Twitter y entrevistas semi estructuradas a especialistas en el tema.
Fil: Hernandorena, Stefanía Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
SISTEMA ELECTORAL
ELECCIONES
COMUNICACIÓN POLÍTICA
OPINIÓN PÚBLICA
MEDIOS SOCIALES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2089
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_48157c6fa71b2cb77b08beae2b341eab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2089 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
El nuevo contexto de las campañas electorales : el advenimiento de las redes sociales como escenario de comunicación política. Análisis de la campaña electoral presidencial de 2019 en ArgentinaHernandorena, Stefanía MicaelaSISTEMA ELECTORALELECCIONESCOMUNICACIÓN POLÍTICAOPINIÓN PÚBLICAMEDIOS SOCIALESARGENTINATesis de LicenciaturaEl campo del marketing político ha crecido rápidamente en las últimas décadas y dentro de este, los nuevos canales de medios digitales han surgido como escenarios donde los candidatos buscan conseguir sus objetivos. Ante este nuevo paradigma nos preguntamos ¿Cómo es el uso de redes sociales en campañas electorales presidenciales por parte de los candidatos? En base al análisis de la campaña presidencial de 2019 en Argentina, postulamos como argumento general que las redes sociales han abierto en los últimos años un nuevo canon comunicativo y político donde se observa un novedoso modelo de comunicación horizontal que ha alterado fundamentalmente las campañas electorales. De esta manera, las redes sociales constituyen un conjunto de nuevos desafíos tanto para los candidatos, como para los partidos y para la nueva ciudadanía de la democracia, cuya participación en el debate público pasa ahora también por la red. Este trabajo, que se circunscribe dentro del campo de la comunicación política, la opinión pública y los estudios electorales, apela a una metodología que combina técnicas cualitativas y cuantitativas. Las técnicas de recolección de datos comprenden el relevamiento de tweets y análisis de contenido de los perfiles de los principales candidatos a presidentes (Alberto Fernández, Mauricio Macri y Roberto Lavagna) en la red social Twitter y entrevistas semi estructuradas a especialistas en el tema.Fil: Hernandorena, Stefanía Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoDíaz, Gabriel Leonardo2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf76 p.application/pdfHernandorena, S.M (2022). El nuevo contexto de las campañas electorales : el advenimiento de las redes sociales como escenario de comunicación política. Análisis de la campaña electoral presidencial de 2019 en Argentina [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TLIC_EPYG_2022_HSMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2089spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:12Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2089instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.803Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El nuevo contexto de las campañas electorales : el advenimiento de las redes sociales como escenario de comunicación política. Análisis de la campaña electoral presidencial de 2019 en Argentina |
title |
El nuevo contexto de las campañas electorales : el advenimiento de las redes sociales como escenario de comunicación política. Análisis de la campaña electoral presidencial de 2019 en Argentina |
spellingShingle |
El nuevo contexto de las campañas electorales : el advenimiento de las redes sociales como escenario de comunicación política. Análisis de la campaña electoral presidencial de 2019 en Argentina Hernandorena, Stefanía Micaela SISTEMA ELECTORAL ELECCIONES COMUNICACIÓN POLÍTICA OPINIÓN PÚBLICA MEDIOS SOCIALES ARGENTINA |
title_short |
El nuevo contexto de las campañas electorales : el advenimiento de las redes sociales como escenario de comunicación política. Análisis de la campaña electoral presidencial de 2019 en Argentina |
title_full |
El nuevo contexto de las campañas electorales : el advenimiento de las redes sociales como escenario de comunicación política. Análisis de la campaña electoral presidencial de 2019 en Argentina |
title_fullStr |
El nuevo contexto de las campañas electorales : el advenimiento de las redes sociales como escenario de comunicación política. Análisis de la campaña electoral presidencial de 2019 en Argentina |
title_full_unstemmed |
El nuevo contexto de las campañas electorales : el advenimiento de las redes sociales como escenario de comunicación política. Análisis de la campaña electoral presidencial de 2019 en Argentina |
title_sort |
El nuevo contexto de las campañas electorales : el advenimiento de las redes sociales como escenario de comunicación política. Análisis de la campaña electoral presidencial de 2019 en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernandorena, Stefanía Micaela |
author |
Hernandorena, Stefanía Micaela |
author_facet |
Hernandorena, Stefanía Micaela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Gabriel Leonardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMA ELECTORAL ELECCIONES COMUNICACIÓN POLÍTICA OPINIÓN PÚBLICA MEDIOS SOCIALES ARGENTINA |
topic |
SISTEMA ELECTORAL ELECCIONES COMUNICACIÓN POLÍTICA OPINIÓN PÚBLICA MEDIOS SOCIALES ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura El campo del marketing político ha crecido rápidamente en las últimas décadas y dentro de este, los nuevos canales de medios digitales han surgido como escenarios donde los candidatos buscan conseguir sus objetivos. Ante este nuevo paradigma nos preguntamos ¿Cómo es el uso de redes sociales en campañas electorales presidenciales por parte de los candidatos? En base al análisis de la campaña presidencial de 2019 en Argentina, postulamos como argumento general que las redes sociales han abierto en los últimos años un nuevo canon comunicativo y político donde se observa un novedoso modelo de comunicación horizontal que ha alterado fundamentalmente las campañas electorales. De esta manera, las redes sociales constituyen un conjunto de nuevos desafíos tanto para los candidatos, como para los partidos y para la nueva ciudadanía de la democracia, cuya participación en el debate público pasa ahora también por la red. Este trabajo, que se circunscribe dentro del campo de la comunicación política, la opinión pública y los estudios electorales, apela a una metodología que combina técnicas cualitativas y cuantitativas. Las técnicas de recolección de datos comprenden el relevamiento de tweets y análisis de contenido de los perfiles de los principales candidatos a presidentes (Alberto Fernández, Mauricio Macri y Roberto Lavagna) en la red social Twitter y entrevistas semi estructuradas a especialistas en el tema. Fil: Hernandorena, Stefanía Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Hernandorena, S.M (2022). El nuevo contexto de las campañas electorales : el advenimiento de las redes sociales como escenario de comunicación política. Análisis de la campaña electoral presidencial de 2019 en Argentina [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TLIC_EPYG_2022_HSM https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2089 |
identifier_str_mv |
Hernandorena, S.M (2022). El nuevo contexto de las campañas electorales : el advenimiento de las redes sociales como escenario de comunicación política. Análisis de la campaña electoral presidencial de 2019 en Argentina [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TLIC_EPYG_2022_HSM |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2089 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 76 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344485822922752 |
score |
12.623145 |