Interdependencia y vulnerabilidad en la era de Bitcoin : el caso de El Salvador
- Autores
- Chéreau, Emilie Julia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mora, Sol
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
En los últimos años, frente al gran crecimiento de las criptomonedas a nivel mundial, algunos Estados han tomado medidas para intentar restringir o regular su uso. Este trabajo toma como caso de estudio a El Salvador y estudia la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en 2021 con el objetivo de entender, por un lado, cuáles fueron sus causas y, por otro lado, qué vulnerabilidades económicas y políticas tuvo que afrontar el país. El argumento que sostenemos es que Bitcoin en El Salvador es un ejemplo de cómo la transformación financiera asociada a una tecnología afecta la vulnerabilidad del Estado. En esta tesina se evidencia que la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador generó vulnerabilidades económicas y políticas en ese país. Para el logro de los objetivos planteados se realizó un estudio de caso cualitativo, centrado en el análisis e interpretación de documentos primarios y secundarios.
Fil: Chéreau, Emilie Julia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
SISTEMA ECONÓMICO
DINERO
MONEDA
EL SALVADOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2198
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_3abd6e19745c9119910b5683d3334765 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2198 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Interdependencia y vulnerabilidad en la era de Bitcoin : el caso de El SalvadorChéreau, Emilie JuliaSISTEMA ECONÓMICODINEROMONEDAEL SALVADORTesis de LicenciaturaEn los últimos años, frente al gran crecimiento de las criptomonedas a nivel mundial, algunos Estados han tomado medidas para intentar restringir o regular su uso. Este trabajo toma como caso de estudio a El Salvador y estudia la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en 2021 con el objetivo de entender, por un lado, cuáles fueron sus causas y, por otro lado, qué vulnerabilidades económicas y políticas tuvo que afrontar el país. El argumento que sostenemos es que Bitcoin en El Salvador es un ejemplo de cómo la transformación financiera asociada a una tecnología afecta la vulnerabilidad del Estado. En esta tesina se evidencia que la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador generó vulnerabilidades económicas y políticas en ese país. Para el logro de los objetivos planteados se realizó un estudio de caso cualitativo, centrado en el análisis e interpretación de documentos primarios y secundarios.Fil: Chéreau, Emilie Julia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoMora, Sol2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf46 p.application/pdfChéreau, E.J. (2023). Interdependencia y vulnerabilidad en la era de Bitcoin : el caso de El Salvador [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TLIC_EPYG_2023_CEJhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2198spaSLVinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:18Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2198instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:42.134Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interdependencia y vulnerabilidad en la era de Bitcoin : el caso de El Salvador |
title |
Interdependencia y vulnerabilidad en la era de Bitcoin : el caso de El Salvador |
spellingShingle |
Interdependencia y vulnerabilidad en la era de Bitcoin : el caso de El Salvador Chéreau, Emilie Julia SISTEMA ECONÓMICO DINERO MONEDA EL SALVADOR |
title_short |
Interdependencia y vulnerabilidad en la era de Bitcoin : el caso de El Salvador |
title_full |
Interdependencia y vulnerabilidad en la era de Bitcoin : el caso de El Salvador |
title_fullStr |
Interdependencia y vulnerabilidad en la era de Bitcoin : el caso de El Salvador |
title_full_unstemmed |
Interdependencia y vulnerabilidad en la era de Bitcoin : el caso de El Salvador |
title_sort |
Interdependencia y vulnerabilidad en la era de Bitcoin : el caso de El Salvador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chéreau, Emilie Julia |
author |
Chéreau, Emilie Julia |
author_facet |
Chéreau, Emilie Julia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mora, Sol |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMA ECONÓMICO DINERO MONEDA EL SALVADOR |
topic |
SISTEMA ECONÓMICO DINERO MONEDA EL SALVADOR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura En los últimos años, frente al gran crecimiento de las criptomonedas a nivel mundial, algunos Estados han tomado medidas para intentar restringir o regular su uso. Este trabajo toma como caso de estudio a El Salvador y estudia la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en 2021 con el objetivo de entender, por un lado, cuáles fueron sus causas y, por otro lado, qué vulnerabilidades económicas y políticas tuvo que afrontar el país. El argumento que sostenemos es que Bitcoin en El Salvador es un ejemplo de cómo la transformación financiera asociada a una tecnología afecta la vulnerabilidad del Estado. En esta tesina se evidencia que la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador generó vulnerabilidades económicas y políticas en ese país. Para el logro de los objetivos planteados se realizó un estudio de caso cualitativo, centrado en el análisis e interpretación de documentos primarios y secundarios. Fil: Chéreau, Emilie Julia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Chéreau, E.J. (2023). Interdependencia y vulnerabilidad en la era de Bitcoin : el caso de El Salvador [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TLIC_EPYG_2023_CEJ http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2198 |
identifier_str_mv |
Chéreau, E.J. (2023). Interdependencia y vulnerabilidad en la era de Bitcoin : el caso de El Salvador [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TLIC_EPYG_2023_CEJ |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 46 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
SLV |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344486154272768 |
score |
12.623145 |