Bitcoin

Autores
Conti, Alberto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bartolomeo, Alejandro
Descripción
La investigación apunta al funcionamiento de una de las tecnologías más disruptivas de los últimos tiempos, que es ni más ni menos que a generar un cambio permanente en el sistema monetario vigente, modificando el paradigma actual sobre lo que consideramos dinero. El presente trabajo logra un análisis fundamentado de las razones por las que este desarrollo tecnológico podría llegar a ser exitoso en su cometido, a fin de que se pueda determinar la conveniencia o no de invertir recursos en el mismo durante su actual etapa de desarrollo, tratando de alguna manera cuantificar riesgos y retornos esperados de una hipotética inversión.
Fil: Conti, Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Administración financiera
Finanzas
Bitcoin
Moneda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10698

id BDUNCU_90e2c90bc955b79a4889f45af397f4fd
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10698
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Bitcoin Conti, AlbertoAdministración financieraFinanzasBitcoinMonedaLa investigación apunta al funcionamiento de una de las tecnologías más disruptivas de los últimos tiempos, que es ni más ni menos que a generar un cambio permanente en el sistema monetario vigente, modificando el paradigma actual sobre lo que consideramos dinero. El presente trabajo logra un análisis fundamentado de las razones por las que este desarrollo tecnológico podría llegar a ser exitoso en su cometido, a fin de que se pueda determinar la conveniencia o no de invertir recursos en el mismo durante su actual etapa de desarrollo, tratando de alguna manera cuantificar riesgos y retornos esperados de una hipotética inversión.Fil: Conti, Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasBartolomeo, Alejandro2017-01-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10698spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:22Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10698Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:22.586Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Bitcoin
title Bitcoin
spellingShingle Bitcoin
Conti, Alberto
Administración financiera
Finanzas
Bitcoin
Moneda
title_short Bitcoin
title_full Bitcoin
title_fullStr Bitcoin
title_full_unstemmed Bitcoin
title_sort Bitcoin
dc.creator.none.fl_str_mv Conti, Alberto
author Conti, Alberto
author_facet Conti, Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bartolomeo, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Administración financiera
Finanzas
Bitcoin
Moneda
topic Administración financiera
Finanzas
Bitcoin
Moneda
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación apunta al funcionamiento de una de las tecnologías más disruptivas de los últimos tiempos, que es ni más ni menos que a generar un cambio permanente en el sistema monetario vigente, modificando el paradigma actual sobre lo que consideramos dinero. El presente trabajo logra un análisis fundamentado de las razones por las que este desarrollo tecnológico podría llegar a ser exitoso en su cometido, a fin de que se pueda determinar la conveniencia o no de invertir recursos en el mismo durante su actual etapa de desarrollo, tratando de alguna manera cuantificar riesgos y retornos esperados de una hipotética inversión.
Fil: Conti, Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description La investigación apunta al funcionamiento de una de las tecnologías más disruptivas de los últimos tiempos, que es ni más ni menos que a generar un cambio permanente en el sistema monetario vigente, modificando el paradigma actual sobre lo que consideramos dinero. El presente trabajo logra un análisis fundamentado de las razones por las que este desarrollo tecnológico podría llegar a ser exitoso en su cometido, a fin de que se pueda determinar la conveniencia o no de invertir recursos en el mismo durante su actual etapa de desarrollo, tratando de alguna manera cuantificar riesgos y retornos esperados de una hipotética inversión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10698
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340554178822144
score 12.623145