Dinero, valor y algoritmos : genealogía del sistema criptomonetario desde el contexto argentino
- Autores
- Mallamaci, Marco Germán
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Borisonik, Hernán
- Descripción
- Tesis de Maestría
El presente trabajo analiza la emergencia de las criptomonedas dentro del amplio mapa de las formas digitales del dinero. La indagación se organizó a partir de la definición del fenómeno dinerario como dispositivo de poder; con lo cual la tarea consistió en describir la red heterogénea de conflictos y tensiones que lo estructuran. Para ello se avanzó desde una perspectiva genealógica en base a herramientas de análisis del discurso, en triangulación con ciertos indicadores cualitativos y cuantitativos elaborados sobre fuentes secundarias. El material analizado se divide en tres partes: a) bibliografía específica referida a la relación valor-dinero y al campo técnico de las transformaciones digitales; b) archivo de discursos construido sobre notas periodísticas de medios gráficos y contenidos audiovisuales y c) variables elaboradas sobre bases de datos disponibles online e informes publicados por diversas instituciones. El objetivo de la investigación fue reconstruir y analizar la formación de dicho ecosistema monetario desde tres ejes: 1- qué desplazamientos se generan en torno a las teorías del valor y el dinero; 2- cómo se desarrollan sus dinámicas de valorización según las articulaciones de poderes entre actores, instituciones y formas regulatorias, y 3- cuáles son sus particularidades en el contexto argentino. Desde el estudio del periodo que va de 2008 a 2020 se propone una reconstrucción histórica anclada en una genealogía de largo plazo; partiendo de la hipótesis de que, la economía digital reticular y sus mecanismos monetarios ponen de relieve un nuevo tipo de tejido social; donde las máquinas algorítmicas, en relación al intercambio como forma social primordial, replantean el clásico problema en torno a la dimensión de la confianza, el valor y los aspectos políticos del dinero.
Fil: Mallamaci, Marco Germán. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
DINERO
MONEDA
MERCADO FINANCIERO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1827
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_bd8feed788dfc9ddb1fda966b579a7c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1827 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Dinero, valor y algoritmos : genealogía del sistema criptomonetario desde el contexto argentinoMallamaci, Marco GermánSOCIOLOGÍA ECONÓMICADINEROMONEDAMERCADO FINANCIEROARGENTINATesis de MaestríaEl presente trabajo analiza la emergencia de las criptomonedas dentro del amplio mapa de las formas digitales del dinero. La indagación se organizó a partir de la definición del fenómeno dinerario como dispositivo de poder; con lo cual la tarea consistió en describir la red heterogénea de conflictos y tensiones que lo estructuran. Para ello se avanzó desde una perspectiva genealógica en base a herramientas de análisis del discurso, en triangulación con ciertos indicadores cualitativos y cuantitativos elaborados sobre fuentes secundarias. El material analizado se divide en tres partes: a) bibliografía específica referida a la relación valor-dinero y al campo técnico de las transformaciones digitales; b) archivo de discursos construido sobre notas periodísticas de medios gráficos y contenidos audiovisuales y c) variables elaboradas sobre bases de datos disponibles online e informes publicados por diversas instituciones. El objetivo de la investigación fue reconstruir y analizar la formación de dicho ecosistema monetario desde tres ejes: 1- qué desplazamientos se generan en torno a las teorías del valor y el dinero; 2- cómo se desarrollan sus dinámicas de valorización según las articulaciones de poderes entre actores, instituciones y formas regulatorias, y 3- cuáles son sus particularidades en el contexto argentino. Desde el estudio del periodo que va de 2008 a 2020 se propone una reconstrucción histórica anclada en una genealogía de largo plazo; partiendo de la hipótesis de que, la economía digital reticular y sus mecanismos monetarios ponen de relieve un nuevo tipo de tejido social; donde las máquinas algorítmicas, en relación al intercambio como forma social primordial, replantean el clásico problema en torno a la dimensión de la confianza, el valor y los aspectos políticos del dinero.Fil: Mallamaci, Marco Germán. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesBorisonik, Hernán2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf195 p.application/pdfMallamaci, M. G. (2021). Dinero, valor y algoritmos : genealogía del sistema criptomonetario desde el contexto argentino [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2021_MMGhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1827spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:37Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1827instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:17.254Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinero, valor y algoritmos : genealogía del sistema criptomonetario desde el contexto argentino |
title |
Dinero, valor y algoritmos : genealogía del sistema criptomonetario desde el contexto argentino |
spellingShingle |
Dinero, valor y algoritmos : genealogía del sistema criptomonetario desde el contexto argentino Mallamaci, Marco Germán SOCIOLOGÍA ECONÓMICA DINERO MONEDA MERCADO FINANCIERO ARGENTINA |
title_short |
Dinero, valor y algoritmos : genealogía del sistema criptomonetario desde el contexto argentino |
title_full |
Dinero, valor y algoritmos : genealogía del sistema criptomonetario desde el contexto argentino |
title_fullStr |
Dinero, valor y algoritmos : genealogía del sistema criptomonetario desde el contexto argentino |
title_full_unstemmed |
Dinero, valor y algoritmos : genealogía del sistema criptomonetario desde el contexto argentino |
title_sort |
Dinero, valor y algoritmos : genealogía del sistema criptomonetario desde el contexto argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallamaci, Marco Germán |
author |
Mallamaci, Marco Germán |
author_facet |
Mallamaci, Marco Germán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Borisonik, Hernán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA DINERO MONEDA MERCADO FINANCIERO ARGENTINA |
topic |
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA DINERO MONEDA MERCADO FINANCIERO ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría El presente trabajo analiza la emergencia de las criptomonedas dentro del amplio mapa de las formas digitales del dinero. La indagación se organizó a partir de la definición del fenómeno dinerario como dispositivo de poder; con lo cual la tarea consistió en describir la red heterogénea de conflictos y tensiones que lo estructuran. Para ello se avanzó desde una perspectiva genealógica en base a herramientas de análisis del discurso, en triangulación con ciertos indicadores cualitativos y cuantitativos elaborados sobre fuentes secundarias. El material analizado se divide en tres partes: a) bibliografía específica referida a la relación valor-dinero y al campo técnico de las transformaciones digitales; b) archivo de discursos construido sobre notas periodísticas de medios gráficos y contenidos audiovisuales y c) variables elaboradas sobre bases de datos disponibles online e informes publicados por diversas instituciones. El objetivo de la investigación fue reconstruir y analizar la formación de dicho ecosistema monetario desde tres ejes: 1- qué desplazamientos se generan en torno a las teorías del valor y el dinero; 2- cómo se desarrollan sus dinámicas de valorización según las articulaciones de poderes entre actores, instituciones y formas regulatorias, y 3- cuáles son sus particularidades en el contexto argentino. Desde el estudio del periodo que va de 2008 a 2020 se propone una reconstrucción histórica anclada en una genealogía de largo plazo; partiendo de la hipótesis de que, la economía digital reticular y sus mecanismos monetarios ponen de relieve un nuevo tipo de tejido social; donde las máquinas algorítmicas, en relación al intercambio como forma social primordial, replantean el clásico problema en torno a la dimensión de la confianza, el valor y los aspectos políticos del dinero. Fil: Mallamaci, Marco Germán. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mallamaci, M. G. (2021). Dinero, valor y algoritmos : genealogía del sistema criptomonetario desde el contexto argentino [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2021_MMG https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1827 |
identifier_str_mv |
Mallamaci, M. G. (2021). Dinero, valor y algoritmos : genealogía del sistema criptomonetario desde el contexto argentino [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2021_MMG |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1827 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 195 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621917718315008 |
score |
12.559606 |