Pinturas rupestres, arqueometría e historias en el Centro Norte de Chile (29°-30° Lat. S)
- Autores
- Moya, Francisca; Troncoso, Andrés; Armstrong, Felipe; Venegas, Catalina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Artículo de Anuario
En este artículo se presentan las estrategias metodológicas empleadas en nuestras investigaciones sobre pinturas rupestres en el Centro Norte de Chile (29°-30°Lat. S), discutiendo los aportes y limitaciones de los análisis arqueométricos para pensar los procesos históricos que devienen en la producción de arte rupestre en las comunidades cazadoras-recolectoras del Holoceno Tardío. Por medio del uso de análisis que han combinado Microscopía óptica, Espectroscopía Ramany Microscopía electrónica de barrido acoplada a análisis de energía dispersiva por rayos X (SEM-EDS), en conjunto con la obtención de fechas por radiocarbono tanto de pinturas comode muestras de excavaciones estratigráficas, nuestros trabajos han permitido identificar eventos de pintado recurrentes, quedan cuenta de una historia particular, en donde se combinan las agencias de quienes produjeron las pinturas con otros agentes no humanos que las alteran. Se propone que el uso de estrategias arqueométricas en conjunto con el desarrollo de modelos teóricos contemporáneos, permite una discusión sobre la dimensión histórica de la producción de arte rupestre.
Fil:Moya, Francisca. Seminari d'Estudis i Recerques Prehistòriques, Departament d’Història i Arqueologia, Universitat de Barcelona, Barcelona, España.
Fil:Troncoso, Andrés. Departamento de Antropología, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Fil:Armstrong, Felipe. Departamento de Antropología, Universidad Alberto Hurtado, Chile
Fil.:Venegas, Catalina. Proyecto Fondecyt 1200276, Chile - Materia
-
PINTURAS RUPESTRES
CAZADORES RECOLECTORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2425
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_1fcce48cbb1371b7f8b7c066fffc6a98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2425 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Pinturas rupestres, arqueometría e historias en el Centro Norte de Chile (29°-30° Lat. S)Moya, FranciscaTroncoso, AndrésArmstrong, FelipeVenegas, CatalinaPINTURAS RUPESTRESCAZADORES RECOLECTORESArtículo de AnuarioEn este artículo se presentan las estrategias metodológicas empleadas en nuestras investigaciones sobre pinturas rupestres en el Centro Norte de Chile (29°-30°Lat. S), discutiendo los aportes y limitaciones de los análisis arqueométricos para pensar los procesos históricos que devienen en la producción de arte rupestre en las comunidades cazadoras-recolectoras del Holoceno Tardío. Por medio del uso de análisis que han combinado Microscopía óptica, Espectroscopía Ramany Microscopía electrónica de barrido acoplada a análisis de energía dispersiva por rayos X (SEM-EDS), en conjunto con la obtención de fechas por radiocarbono tanto de pinturas comode muestras de excavaciones estratigráficas, nuestros trabajos han permitido identificar eventos de pintado recurrentes, quedan cuenta de una historia particular, en donde se combinan las agencias de quienes produjeron las pinturas con otros agentes no humanos que las alteran. Se propone que el uso de estrategias arqueométricas en conjunto con el desarrollo de modelos teóricos contemporáneos, permite una discusión sobre la dimensión histórica de la producción de arte rupestre.Fil:Moya, Francisca. Seminari d'Estudis i Recerques Prehistòriques, Departament d’Història i Arqueologia, Universitat de Barcelona, Barcelona, España.Fil:Troncoso, Andrés. Departamento de Antropología, Universidad de Chile, Santiago, Chile.Fil:Armstrong, Felipe. Departamento de Antropología, Universidad Alberto Hurtado, ChileFil.:Venegas, Catalina. Proyecto Fondecyt 1200276, ChileUniversidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita2021-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf14-46application/pdfMoya, F., Troncoso, A., Armstrong, F., & Venegas, C. (2021). Pinturas rupestres, arqueometría e historias en el Centro Norte de Chile (29°-30° Lat. S). Anuario TAREA, 8(8), 14-462469-0422ANU_CIAP-TAREA_2021_8_14-46http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2425spaARG2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:32Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2425instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:42.807Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pinturas rupestres, arqueometría e historias en el Centro Norte de Chile (29°-30° Lat. S) |
title |
Pinturas rupestres, arqueometría e historias en el Centro Norte de Chile (29°-30° Lat. S) |
spellingShingle |
Pinturas rupestres, arqueometría e historias en el Centro Norte de Chile (29°-30° Lat. S) Moya, Francisca PINTURAS RUPESTRES CAZADORES RECOLECTORES |
title_short |
Pinturas rupestres, arqueometría e historias en el Centro Norte de Chile (29°-30° Lat. S) |
title_full |
Pinturas rupestres, arqueometría e historias en el Centro Norte de Chile (29°-30° Lat. S) |
title_fullStr |
Pinturas rupestres, arqueometría e historias en el Centro Norte de Chile (29°-30° Lat. S) |
title_full_unstemmed |
Pinturas rupestres, arqueometría e historias en el Centro Norte de Chile (29°-30° Lat. S) |
title_sort |
Pinturas rupestres, arqueometría e historias en el Centro Norte de Chile (29°-30° Lat. S) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moya, Francisca Troncoso, Andrés Armstrong, Felipe Venegas, Catalina |
author |
Moya, Francisca |
author_facet |
Moya, Francisca Troncoso, Andrés Armstrong, Felipe Venegas, Catalina |
author_role |
author |
author2 |
Troncoso, Andrés Armstrong, Felipe Venegas, Catalina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PINTURAS RUPESTRES CAZADORES RECOLECTORES |
topic |
PINTURAS RUPESTRES CAZADORES RECOLECTORES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Artículo de Anuario En este artículo se presentan las estrategias metodológicas empleadas en nuestras investigaciones sobre pinturas rupestres en el Centro Norte de Chile (29°-30°Lat. S), discutiendo los aportes y limitaciones de los análisis arqueométricos para pensar los procesos históricos que devienen en la producción de arte rupestre en las comunidades cazadoras-recolectoras del Holoceno Tardío. Por medio del uso de análisis que han combinado Microscopía óptica, Espectroscopía Ramany Microscopía electrónica de barrido acoplada a análisis de energía dispersiva por rayos X (SEM-EDS), en conjunto con la obtención de fechas por radiocarbono tanto de pinturas comode muestras de excavaciones estratigráficas, nuestros trabajos han permitido identificar eventos de pintado recurrentes, quedan cuenta de una historia particular, en donde se combinan las agencias de quienes produjeron las pinturas con otros agentes no humanos que las alteran. Se propone que el uso de estrategias arqueométricas en conjunto con el desarrollo de modelos teóricos contemporáneos, permite una discusión sobre la dimensión histórica de la producción de arte rupestre. Fil:Moya, Francisca. Seminari d'Estudis i Recerques Prehistòriques, Departament d’Història i Arqueologia, Universitat de Barcelona, Barcelona, España. Fil:Troncoso, Andrés. Departamento de Antropología, Universidad de Chile, Santiago, Chile. Fil:Armstrong, Felipe. Departamento de Antropología, Universidad Alberto Hurtado, Chile Fil.:Venegas, Catalina. Proyecto Fondecyt 1200276, Chile |
description |
Artículo de Anuario |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Moya, F., Troncoso, A., Armstrong, F., & Venegas, C. (2021). Pinturas rupestres, arqueometría e historias en el Centro Norte de Chile (29°-30° Lat. S). Anuario TAREA, 8(8), 14-46 2469-0422 ANU_CIAP-TAREA_2021_8_14-46 http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2425 |
identifier_str_mv |
Moya, F., Troncoso, A., Armstrong, F., & Venegas, C. (2021). Pinturas rupestres, arqueometría e historias en el Centro Norte de Chile (29°-30° Lat. S). Anuario TAREA, 8(8), 14-46 2469-0422 ANU_CIAP-TAREA_2021_8_14-46 |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2425 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 14-46 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG 2021 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344486777126912 |
score |
12.623145 |