Evidencias del arte rupestre tardío en el bosque patagónico, las pinturas del Lago Puelo (Chubut, Argentina)

Autores
Podestá, María Mercedes Antonia; Caracotche, Maria Soledad; Bellelli, Cristina Teresa; Forlano, Ana Ines
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta la información arqueológica que da cuenta de las pinturas rupestres localizadas en el lago Puelo y valle del río Turbio (Parque Nacional Lago Puelo y Reserva y Parque Provincial de Uso Múltiple Río Turbio, Provincia de Chubut). Se estudian diez sitios distribuidos en diferentes sectores del bosque; se caracterizan los soportes y los tipos de motivos. La tipología (característica de la Tendencia Abstracta Geométrica Compleja -TAGC- y de la Modalidad del Ämbito Lacustre Boscoso -MALB) es similar a los 56 sitios documentados en el área mayor en estudio que es la Comarca Andina del Paralelo 42° y el valle del río Manso inferior. El carácter tardío del arte se sustenta fundamentalmente en la evidencia procedente de dos sitios arqueológicos (Alero de la Piedra Alta y Escuela 186) con dataciones radiocarbónicas que respaldan la ejecución tardía de las pinturas y su posible continuidad en tiempos posteriores a la influencia o contacto con el europeo. Se concluye que el repertorio de motivos del lago Puelo continúa sin variaciones en tiempos históricos, en contraposición con lo que ocurre en el río Manso donde se ejecutan nuevos motivos vinculados a dicho momento y se observan cambios en las técnicas de ejecución que no se presentan en el Puelo. Se asume que los grupos del Puelo buscaron refugio en esta región del valle del Turbio alejados de las fronteras de contacto y de las innovaciones provenientes de ellas.
The archaeological information that explains the rock paintings located in Lago Puelo and the Río Turbio valley is presented (Lago Puelo National Park and Río Turbio Multiple Use Reserve and Provincial Park, Province of Chubut). Ten sites distributed in different sectors of the forest are studied; supports and types of motifs are characterized. The typology (characteristic of the TAGC and the MALB) is similar to the 56 sites documented in the largest area under study, which is the Andean Region of the 42° Parallel and in the Manso inferior river valley. The late nature of the art is primarily based on evidence from two archaeological sites (Alero de la Piedra Alta and Escuela 186) with radiocarbon dates supporting the late execution of the paintings and their continuity in times after contact. It is concluded that the repertoire of motives from moments before contact with Lago Puelo continues unchanged in the moments after contact with the Spanish and that, in contrast to what occurs in the Manso River, there are no notable changes in the execution technique. The Puelo groups are supposed to have sought refuge in this region of the Turbio valley far from contact boundaries and the innovations that emerging from them.
Fil: Podestá, María Mercedes Antonia. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Caracotche, Maria Soledad. Administración de Parques Nacionales; Argentina
Fil: Bellelli, Cristina Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Forlano, Ana Ines. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
PINTURAS RUPESTRES
LAGO PUELO
PATAGONIA
CAZADORES-RECOLECTORES
PRE Y POST CONTACTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175013

id CONICETDig_dfe07535faca3f0f5dce9a449ecd6103
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175013
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evidencias del arte rupestre tardío en el bosque patagónico, las pinturas del Lago Puelo (Chubut, Argentina)Podestá, María Mercedes AntoniaCaracotche, Maria SoledadBellelli, Cristina TeresaForlano, Ana InesPINTURAS RUPESTRESLAGO PUELOPATAGONIACAZADORES-RECOLECTORESPRE Y POST CONTACTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta la información arqueológica que da cuenta de las pinturas rupestres localizadas en el lago Puelo y valle del río Turbio (Parque Nacional Lago Puelo y Reserva y Parque Provincial de Uso Múltiple Río Turbio, Provincia de Chubut). Se estudian diez sitios distribuidos en diferentes sectores del bosque; se caracterizan los soportes y los tipos de motivos. La tipología (característica de la Tendencia Abstracta Geométrica Compleja -TAGC- y de la Modalidad del Ämbito Lacustre Boscoso -MALB) es similar a los 56 sitios documentados en el área mayor en estudio que es la Comarca Andina del Paralelo 42° y el valle del río Manso inferior. El carácter tardío del arte se sustenta fundamentalmente en la evidencia procedente de dos sitios arqueológicos (Alero de la Piedra Alta y Escuela 186) con dataciones radiocarbónicas que respaldan la ejecución tardía de las pinturas y su posible continuidad en tiempos posteriores a la influencia o contacto con el europeo. Se concluye que el repertorio de motivos del lago Puelo continúa sin variaciones en tiempos históricos, en contraposición con lo que ocurre en el río Manso donde se ejecutan nuevos motivos vinculados a dicho momento y se observan cambios en las técnicas de ejecución que no se presentan en el Puelo. Se asume que los grupos del Puelo buscaron refugio en esta región del valle del Turbio alejados de las fronteras de contacto y de las innovaciones provenientes de ellas.The archaeological information that explains the rock paintings located in Lago Puelo and the Río Turbio valley is presented (Lago Puelo National Park and Río Turbio Multiple Use Reserve and Provincial Park, Province of Chubut). Ten sites distributed in different sectors of the forest are studied; supports and types of motifs are characterized. The typology (characteristic of the TAGC and the MALB) is similar to the 56 sites documented in the largest area under study, which is the Andean Region of the 42° Parallel and in the Manso inferior river valley. The late nature of the art is primarily based on evidence from two archaeological sites (Alero de la Piedra Alta and Escuela 186) with radiocarbon dates supporting the late execution of the paintings and their continuity in times after contact. It is concluded that the repertoire of motives from moments before contact with Lago Puelo continues unchanged in the moments after contact with the Spanish and that, in contrast to what occurs in the Manso River, there are no notable changes in the execution technique. The Puelo groups are supposed to have sought refuge in this region of the Turbio valley far from contact boundaries and the innovations that emerging from them.Fil: Podestá, María Mercedes Antonia. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Caracotche, Maria Soledad. Administración de Parques Nacionales; ArgentinaFil: Bellelli, Cristina Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Forlano, Ana Ines. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175013Podestá, María Mercedes Antonia; Caracotche, Maria Soledad; Bellelli, Cristina Teresa; Forlano, Ana Ines; Evidencias del arte rupestre tardío en el bosque patagónico, las pinturas del Lago Puelo (Chubut, Argentina); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano: Series Especiales; 9; 1; 6-2021; 409-4272362-1958CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/series_especiales/article/view/1255info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:21.837CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evidencias del arte rupestre tardío en el bosque patagónico, las pinturas del Lago Puelo (Chubut, Argentina)
title Evidencias del arte rupestre tardío en el bosque patagónico, las pinturas del Lago Puelo (Chubut, Argentina)
spellingShingle Evidencias del arte rupestre tardío en el bosque patagónico, las pinturas del Lago Puelo (Chubut, Argentina)
Podestá, María Mercedes Antonia
PINTURAS RUPESTRES
LAGO PUELO
PATAGONIA
CAZADORES-RECOLECTORES
PRE Y POST CONTACTO
title_short Evidencias del arte rupestre tardío en el bosque patagónico, las pinturas del Lago Puelo (Chubut, Argentina)
title_full Evidencias del arte rupestre tardío en el bosque patagónico, las pinturas del Lago Puelo (Chubut, Argentina)
title_fullStr Evidencias del arte rupestre tardío en el bosque patagónico, las pinturas del Lago Puelo (Chubut, Argentina)
title_full_unstemmed Evidencias del arte rupestre tardío en el bosque patagónico, las pinturas del Lago Puelo (Chubut, Argentina)
title_sort Evidencias del arte rupestre tardío en el bosque patagónico, las pinturas del Lago Puelo (Chubut, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Podestá, María Mercedes Antonia
Caracotche, Maria Soledad
Bellelli, Cristina Teresa
Forlano, Ana Ines
author Podestá, María Mercedes Antonia
author_facet Podestá, María Mercedes Antonia
Caracotche, Maria Soledad
Bellelli, Cristina Teresa
Forlano, Ana Ines
author_role author
author2 Caracotche, Maria Soledad
Bellelli, Cristina Teresa
Forlano, Ana Ines
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PINTURAS RUPESTRES
LAGO PUELO
PATAGONIA
CAZADORES-RECOLECTORES
PRE Y POST CONTACTO
topic PINTURAS RUPESTRES
LAGO PUELO
PATAGONIA
CAZADORES-RECOLECTORES
PRE Y POST CONTACTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta la información arqueológica que da cuenta de las pinturas rupestres localizadas en el lago Puelo y valle del río Turbio (Parque Nacional Lago Puelo y Reserva y Parque Provincial de Uso Múltiple Río Turbio, Provincia de Chubut). Se estudian diez sitios distribuidos en diferentes sectores del bosque; se caracterizan los soportes y los tipos de motivos. La tipología (característica de la Tendencia Abstracta Geométrica Compleja -TAGC- y de la Modalidad del Ämbito Lacustre Boscoso -MALB) es similar a los 56 sitios documentados en el área mayor en estudio que es la Comarca Andina del Paralelo 42° y el valle del río Manso inferior. El carácter tardío del arte se sustenta fundamentalmente en la evidencia procedente de dos sitios arqueológicos (Alero de la Piedra Alta y Escuela 186) con dataciones radiocarbónicas que respaldan la ejecución tardía de las pinturas y su posible continuidad en tiempos posteriores a la influencia o contacto con el europeo. Se concluye que el repertorio de motivos del lago Puelo continúa sin variaciones en tiempos históricos, en contraposición con lo que ocurre en el río Manso donde se ejecutan nuevos motivos vinculados a dicho momento y se observan cambios en las técnicas de ejecución que no se presentan en el Puelo. Se asume que los grupos del Puelo buscaron refugio en esta región del valle del Turbio alejados de las fronteras de contacto y de las innovaciones provenientes de ellas.
The archaeological information that explains the rock paintings located in Lago Puelo and the Río Turbio valley is presented (Lago Puelo National Park and Río Turbio Multiple Use Reserve and Provincial Park, Province of Chubut). Ten sites distributed in different sectors of the forest are studied; supports and types of motifs are characterized. The typology (characteristic of the TAGC and the MALB) is similar to the 56 sites documented in the largest area under study, which is the Andean Region of the 42° Parallel and in the Manso inferior river valley. The late nature of the art is primarily based on evidence from two archaeological sites (Alero de la Piedra Alta and Escuela 186) with radiocarbon dates supporting the late execution of the paintings and their continuity in times after contact. It is concluded that the repertoire of motives from moments before contact with Lago Puelo continues unchanged in the moments after contact with the Spanish and that, in contrast to what occurs in the Manso River, there are no notable changes in the execution technique. The Puelo groups are supposed to have sought refuge in this region of the Turbio valley far from contact boundaries and the innovations that emerging from them.
Fil: Podestá, María Mercedes Antonia. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Caracotche, Maria Soledad. Administración de Parques Nacionales; Argentina
Fil: Bellelli, Cristina Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Forlano, Ana Ines. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description Se presenta la información arqueológica que da cuenta de las pinturas rupestres localizadas en el lago Puelo y valle del río Turbio (Parque Nacional Lago Puelo y Reserva y Parque Provincial de Uso Múltiple Río Turbio, Provincia de Chubut). Se estudian diez sitios distribuidos en diferentes sectores del bosque; se caracterizan los soportes y los tipos de motivos. La tipología (característica de la Tendencia Abstracta Geométrica Compleja -TAGC- y de la Modalidad del Ämbito Lacustre Boscoso -MALB) es similar a los 56 sitios documentados en el área mayor en estudio que es la Comarca Andina del Paralelo 42° y el valle del río Manso inferior. El carácter tardío del arte se sustenta fundamentalmente en la evidencia procedente de dos sitios arqueológicos (Alero de la Piedra Alta y Escuela 186) con dataciones radiocarbónicas que respaldan la ejecución tardía de las pinturas y su posible continuidad en tiempos posteriores a la influencia o contacto con el europeo. Se concluye que el repertorio de motivos del lago Puelo continúa sin variaciones en tiempos históricos, en contraposición con lo que ocurre en el río Manso donde se ejecutan nuevos motivos vinculados a dicho momento y se observan cambios en las técnicas de ejecución que no se presentan en el Puelo. Se asume que los grupos del Puelo buscaron refugio en esta región del valle del Turbio alejados de las fronteras de contacto y de las innovaciones provenientes de ellas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175013
Podestá, María Mercedes Antonia; Caracotche, Maria Soledad; Bellelli, Cristina Teresa; Forlano, Ana Ines; Evidencias del arte rupestre tardío en el bosque patagónico, las pinturas del Lago Puelo (Chubut, Argentina); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano: Series Especiales; 9; 1; 6-2021; 409-427
2362-1958
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175013
identifier_str_mv Podestá, María Mercedes Antonia; Caracotche, Maria Soledad; Bellelli, Cristina Teresa; Forlano, Ana Ines; Evidencias del arte rupestre tardío en el bosque patagónico, las pinturas del Lago Puelo (Chubut, Argentina); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano: Series Especiales; 9; 1; 6-2021; 409-427
2362-1958
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/series_especiales/article/view/1255
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269458361483264
score 13.13397