Pinturas rupestres del Alero Cárdenas (Santa Cruz)
- Autores
- Gradin, Carlos J.
- Año de publicación
- 1977
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El alero con pinturas a que se refiere el presente trabajo fue elegido para su estudio gracias a los datos suministrados por el baqueano señor José del Cármen Cárdenas, quien los describiera con preciso lenguaje popular como caracterizado por sus “dibujos laboreados”, parecidos a los de las matras y ponchos en uso en la zona. Este valioso dato nos hizo preservar en su localización. En 1976 resultó inaccesible en vehículo, por lo que al año siguiente decidimos alcanzar el lugar a caballo. Fue nuestro guía en esa oportunidad el señor Bernardo Burgos, experto conocedor de la zona. Nuestro recorrido comprendió 60 km aproximadamente, 15 de ellos por el propio valle del Pinturas, que a poca distancia aguas debajo de la conocida Cueva de las Manos se transforma en juncales anegadizos, peligrosos para el jinete desprevenido.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
pintura
Santa Cruz (Argentina)
pintura rupestre
dibujos
tramas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25257
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6127374b0145e55b58be342e5c950d3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25257 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pinturas rupestres del Alero Cárdenas (Santa Cruz)Gradin, Carlos J.AntropologíapinturaSanta Cruz (Argentina)pintura rupestredibujostramasEl alero con pinturas a que se refiere el presente trabajo fue elegido para su estudio gracias a los datos suministrados por el baqueano señor José del Cármen Cárdenas, quien los describiera con preciso lenguaje popular como caracterizado por sus “dibujos laboreados”, parecidos a los de las matras y ponchos en uso en la zona. Este valioso dato nos hizo preservar en su localización. En 1976 resultó inaccesible en vehículo, por lo que al año siguiente decidimos alcanzar el lugar a caballo. Fue nuestro guía en esa oportunidad el señor Bernardo Burgos, experto conocedor de la zona. Nuestro recorrido comprendió 60 km aproximadamente, 15 de ellos por el propio valle del Pinturas, que a poca distancia aguas debajo de la conocida Cueva de las Manos se transforma en juncales anegadizos, peligrosos para el jinete desprevenido.Sociedad Argentina de Antropología1977info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf143-158http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25257spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201977%20-%20Pdfs/13-%20Gradin.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25257Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:55.903SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pinturas rupestres del Alero Cárdenas (Santa Cruz) |
title |
Pinturas rupestres del Alero Cárdenas (Santa Cruz) |
spellingShingle |
Pinturas rupestres del Alero Cárdenas (Santa Cruz) Gradin, Carlos J. Antropología pintura Santa Cruz (Argentina) pintura rupestre dibujos tramas |
title_short |
Pinturas rupestres del Alero Cárdenas (Santa Cruz) |
title_full |
Pinturas rupestres del Alero Cárdenas (Santa Cruz) |
title_fullStr |
Pinturas rupestres del Alero Cárdenas (Santa Cruz) |
title_full_unstemmed |
Pinturas rupestres del Alero Cárdenas (Santa Cruz) |
title_sort |
Pinturas rupestres del Alero Cárdenas (Santa Cruz) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gradin, Carlos J. |
author |
Gradin, Carlos J. |
author_facet |
Gradin, Carlos J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología pintura Santa Cruz (Argentina) pintura rupestre dibujos tramas |
topic |
Antropología pintura Santa Cruz (Argentina) pintura rupestre dibujos tramas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El alero con pinturas a que se refiere el presente trabajo fue elegido para su estudio gracias a los datos suministrados por el baqueano señor José del Cármen Cárdenas, quien los describiera con preciso lenguaje popular como caracterizado por sus “dibujos laboreados”, parecidos a los de las matras y ponchos en uso en la zona. Este valioso dato nos hizo preservar en su localización. En 1976 resultó inaccesible en vehículo, por lo que al año siguiente decidimos alcanzar el lugar a caballo. Fue nuestro guía en esa oportunidad el señor Bernardo Burgos, experto conocedor de la zona. Nuestro recorrido comprendió 60 km aproximadamente, 15 de ellos por el propio valle del Pinturas, que a poca distancia aguas debajo de la conocida Cueva de las Manos se transforma en juncales anegadizos, peligrosos para el jinete desprevenido. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
El alero con pinturas a que se refiere el presente trabajo fue elegido para su estudio gracias a los datos suministrados por el baqueano señor José del Cármen Cárdenas, quien los describiera con preciso lenguaje popular como caracterizado por sus “dibujos laboreados”, parecidos a los de las matras y ponchos en uso en la zona. Este valioso dato nos hizo preservar en su localización. En 1976 resultó inaccesible en vehículo, por lo que al año siguiente decidimos alcanzar el lugar a caballo. Fue nuestro guía en esa oportunidad el señor Bernardo Burgos, experto conocedor de la zona. Nuestro recorrido comprendió 60 km aproximadamente, 15 de ellos por el propio valle del Pinturas, que a poca distancia aguas debajo de la conocida Cueva de las Manos se transforma en juncales anegadizos, peligrosos para el jinete desprevenido. |
publishDate |
1977 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1977 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25257 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25257 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201977%20-%20Pdfs/13-%20Gradin.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 143-158 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260129252114432 |
score |
13.13397 |