Política de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles

Autores
Casetta, Brunilda
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bertranou, Julián
Descripción
Tesis de Maestría
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, en Latinoamérica y en Argentina. Estas engloban principalmente a las enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, enfermedades respiratorias crónicas, el cáncer y sus factores de riesgo como el consumo de tabaco y de alcohol, el sedentarismo y la mala alimentación. Se estima que una gran parte de las personas con problemas crónicos reciben una atención poco adecuada. Por ello, surgió la necesidad de reorientar los servicios de salud para la atención de estas condiciones. Dentro de los elementos necesarios a este fin, la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) impulsa que los Estados orienten a los equipos de salud de manera científica y adecuada a su realidad a través de guías de práctica clínica (GPC). Desde 2009, el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) cuenta con una Dirección que aborda las ECNT e implementa un modelo de atención acorde: el modelo de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles, esto es, el MAPEC. Este modelo comprende al APOYO A LA TOMA DE DECISIONES de los profesionales sanitarios representado centralmente por la implementación de GPC de calidad. Esta implementación se fundamenta en abordajes multinivel para mejorar la práctica y garantizar los mejores cuidados a la población que redunde en reducción del impacto de las ECNT sobre la morbimortalidad. La comprensión de la política pública como un proceso productivo del Estado, es decir, como una Cadena de Valor Público (CVP) en la que los recursos estatales producen bienes y servicios orientados a ordenar diversas áreas de la vida social de acuerdo con sus valores y propósitos, facilita la evaluación de los procesos y efectos de este aspecto central del MAPEC. Desde la máxima cartera sanitaria se ha desarrollado la política de APOYO A LA TOMA DE DECISIONES en ECNT desde los comienzos de la creación de una dirección específica y es de interés conocer formalmente esta producción, implementación y primer nivel de efectos, en su recorrido de tres lustros. Para ello, la presente Tesis buscó caracterizar su desarrollo, analizar su proceso productivo y de implementación con una primera línea de efectos. Como contraparte, se analizó el efecto en dos municipios del conurbano bonaerense.
Fil: Casetta, Brunilda. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
POLÍTICA DE SALUD
ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
ENFERMEDAD
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2792

id RIUNSAM_1f2e75b0c36e0bd57e04669cb344b7a7
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2792
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Política de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisiblesCasetta, BrunildaPOLÍTICA DE SALUDELABORACIÓN DE POLÍTICASENFERMEDADENFERMEDAD CARDIOVASCULARARGENTINATesis de MaestríaLas enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, en Latinoamérica y en Argentina. Estas engloban principalmente a las enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, enfermedades respiratorias crónicas, el cáncer y sus factores de riesgo como el consumo de tabaco y de alcohol, el sedentarismo y la mala alimentación. Se estima que una gran parte de las personas con problemas crónicos reciben una atención poco adecuada. Por ello, surgió la necesidad de reorientar los servicios de salud para la atención de estas condiciones. Dentro de los elementos necesarios a este fin, la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) impulsa que los Estados orienten a los equipos de salud de manera científica y adecuada a su realidad a través de guías de práctica clínica (GPC). Desde 2009, el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) cuenta con una Dirección que aborda las ECNT e implementa un modelo de atención acorde: el modelo de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles, esto es, el MAPEC. Este modelo comprende al APOYO A LA TOMA DE DECISIONES de los profesionales sanitarios representado centralmente por la implementación de GPC de calidad. Esta implementación se fundamenta en abordajes multinivel para mejorar la práctica y garantizar los mejores cuidados a la población que redunde en reducción del impacto de las ECNT sobre la morbimortalidad. La comprensión de la política pública como un proceso productivo del Estado, es decir, como una Cadena de Valor Público (CVP) en la que los recursos estatales producen bienes y servicios orientados a ordenar diversas áreas de la vida social de acuerdo con sus valores y propósitos, facilita la evaluación de los procesos y efectos de este aspecto central del MAPEC. Desde la máxima cartera sanitaria se ha desarrollado la política de APOYO A LA TOMA DE DECISIONES en ECNT desde los comienzos de la creación de una dirección específica y es de interés conocer formalmente esta producción, implementación y primer nivel de efectos, en su recorrido de tres lustros. Para ello, la presente Tesis buscó caracterizar su desarrollo, analizar su proceso productivo y de implementación con una primera línea de efectos. Como contraparte, se analizó el efecto en dos municipios del conurbano bonaerense.Fil: Casetta, Brunilda. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoBertranou, Julián2024info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf104 p.application/pdfCasetta, B. (2024). Política de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TMAG_EPYG_2024_CBhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2792spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:21Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2792instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:23.077Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles
title Política de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles
spellingShingle Política de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles
Casetta, Brunilda
POLÍTICA DE SALUD
ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
ENFERMEDAD
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
ARGENTINA
title_short Política de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles
title_full Política de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles
title_fullStr Política de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles
title_full_unstemmed Política de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles
title_sort Política de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles
dc.creator.none.fl_str_mv Casetta, Brunilda
author Casetta, Brunilda
author_facet Casetta, Brunilda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bertranou, Julián
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA DE SALUD
ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
ENFERMEDAD
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
ARGENTINA
topic POLÍTICA DE SALUD
ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
ENFERMEDAD
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, en Latinoamérica y en Argentina. Estas engloban principalmente a las enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, enfermedades respiratorias crónicas, el cáncer y sus factores de riesgo como el consumo de tabaco y de alcohol, el sedentarismo y la mala alimentación. Se estima que una gran parte de las personas con problemas crónicos reciben una atención poco adecuada. Por ello, surgió la necesidad de reorientar los servicios de salud para la atención de estas condiciones. Dentro de los elementos necesarios a este fin, la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) impulsa que los Estados orienten a los equipos de salud de manera científica y adecuada a su realidad a través de guías de práctica clínica (GPC). Desde 2009, el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) cuenta con una Dirección que aborda las ECNT e implementa un modelo de atención acorde: el modelo de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles, esto es, el MAPEC. Este modelo comprende al APOYO A LA TOMA DE DECISIONES de los profesionales sanitarios representado centralmente por la implementación de GPC de calidad. Esta implementación se fundamenta en abordajes multinivel para mejorar la práctica y garantizar los mejores cuidados a la población que redunde en reducción del impacto de las ECNT sobre la morbimortalidad. La comprensión de la política pública como un proceso productivo del Estado, es decir, como una Cadena de Valor Público (CVP) en la que los recursos estatales producen bienes y servicios orientados a ordenar diversas áreas de la vida social de acuerdo con sus valores y propósitos, facilita la evaluación de los procesos y efectos de este aspecto central del MAPEC. Desde la máxima cartera sanitaria se ha desarrollado la política de APOYO A LA TOMA DE DECISIONES en ECNT desde los comienzos de la creación de una dirección específica y es de interés conocer formalmente esta producción, implementación y primer nivel de efectos, en su recorrido de tres lustros. Para ello, la presente Tesis buscó caracterizar su desarrollo, analizar su proceso productivo y de implementación con una primera línea de efectos. Como contraparte, se analizó el efecto en dos municipios del conurbano bonaerense.
Fil: Casetta, Brunilda. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Casetta, B. (2024). Política de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TMAG_EPYG_2024_CB
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2792
identifier_str_mv Casetta, B. (2024). Política de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TMAG_EPYG_2024_CB
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
104 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621920654327808
score 12.559606