Estudio morfológico e histológico de glándulas de veneno de serpiente Bothrops diporus de Corrientes

Autores
Fernández, Camila Eleana; Gómez Cherey, María Loriana; Maruñak, Silvana Licia; Hernández, David Roque; Benítez, María Emilia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Camila Eleana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gómez Cherey, María Loriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Maruñak, Silvana Licia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Hernández David Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benítez, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las serpientes de género Bothrops, se caracterizan por poseer glándulas de veneno especializadas que utilizan para capturar y digerir sus presas. Su dentición es de tipo solenoglifa, la cual consiste en 2 dientes (colmillos) inoculadores largos y retráctiles ubicados en rostral del maxilar; en reposo se encuentran ubicados horizontalmente-protegidos por un repliegue de la mucosa bucal y en posición de ataque, el ofidio abre la boca y los dirige hacia adelante perpendicularmente al maxilar. La glándula del veneno presenta hacia rostral el conducto secretor, el cual se engrosa formando otra glándula accesoria, cuyo conducto desemboca dentro del colmillo. El objetivo del presente trabajo es caracterizar el aparato inoculador del veneno de una serpiente Bothrops diporus (Bd) del Departamento Capital de Corrientes. Se utilizó una pieza cadavérica de ejemplar viborezno de Bd, el cual fue cedido por el Centro Interactivo de Serpientes Venenosas Argentina (CISVA) de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE. En primera instancia, se procedió a realizar la extracción de las glándulas de veneno según la técnica de Kovcha y Gans modificada, luego se obtuvieron los pesos y longitudes. Seguidamente fueron fijadas para su posterior procesamiento histológico, tinción con Hematoxilina-eosina y la realización del registro morfométrico histológico. La glándula del veneno derecha tuvo un tamaño de 1 cm de largo y 0,5 cm de ancho y su peso fue de 0,05 g; y el tamaño de la glándula izquierda fue de 0.5 cm de largo y 0,4 cm de ancho, con un peso de 0,04 g. Ambas presentaron una forma ovalada, superficie lisa y coloración grisácea. El análisis histomorfométrico permitió obtener valores de área glandular de 2,5 y 2,6 mm2 para la glándula derecha e izquierda, respectivamente. En cuanto a las células secretoras alveolares de la porción glandular derecha se registró una altura de 8,1 gm y un diámetro nuclear de 4,3 gm, mientras que la porción glandular izquierda presentó una altura epitelial de 8,88 gm y un diámetro nuclear promedio de 4,29 gm. Además, la relación entre el parénquima y estroma glandular y su perímetro fue de 0,21 mm2 por cada 1000 gm de perímetro para la glándula derecha y 0,27 mm2 para la porción glandular izquierda. A través de estos datos morfométricos se realizó la comparación entre glándula derecha e izquierda para analizar la funcionalidad glandular y no se encontraron diferencias significativas para los datos analizados. Concluimos que la caracterización histológica y morfométrica de las glándulas del veneno de B. diporus posibilita tener una visión holística de la problemática ofídica en la región.
Materia
Viperidae
Ofidio
Solenoglifa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55080

id RIUNNE_ff271d18bb25fd331f6502de63e6bfb5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55080
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estudio morfológico e histológico de glándulas de veneno de serpiente Bothrops diporus de CorrientesFernández, Camila EleanaGómez Cherey, María LorianaMaruñak, Silvana LiciaHernández, David RoqueBenítez, María EmiliaViperidaeOfidioSolenoglifaFil: Fernández, Camila Eleana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gómez Cherey, María Loriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Maruñak, Silvana Licia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Hernández David Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Benítez, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las serpientes de género Bothrops, se caracterizan por poseer glándulas de veneno especializadas que utilizan para capturar y digerir sus presas. Su dentición es de tipo solenoglifa, la cual consiste en 2 dientes (colmillos) inoculadores largos y retráctiles ubicados en rostral del maxilar; en reposo se encuentran ubicados horizontalmente-protegidos por un repliegue de la mucosa bucal y en posición de ataque, el ofidio abre la boca y los dirige hacia adelante perpendicularmente al maxilar. La glándula del veneno presenta hacia rostral el conducto secretor, el cual se engrosa formando otra glándula accesoria, cuyo conducto desemboca dentro del colmillo. El objetivo del presente trabajo es caracterizar el aparato inoculador del veneno de una serpiente Bothrops diporus (Bd) del Departamento Capital de Corrientes. Se utilizó una pieza cadavérica de ejemplar viborezno de Bd, el cual fue cedido por el Centro Interactivo de Serpientes Venenosas Argentina (CISVA) de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE. En primera instancia, se procedió a realizar la extracción de las glándulas de veneno según la técnica de Kovcha y Gans modificada, luego se obtuvieron los pesos y longitudes. Seguidamente fueron fijadas para su posterior procesamiento histológico, tinción con Hematoxilina-eosina y la realización del registro morfométrico histológico. La glándula del veneno derecha tuvo un tamaño de 1 cm de largo y 0,5 cm de ancho y su peso fue de 0,05 g; y el tamaño de la glándula izquierda fue de 0.5 cm de largo y 0,4 cm de ancho, con un peso de 0,04 g. Ambas presentaron una forma ovalada, superficie lisa y coloración grisácea. El análisis histomorfométrico permitió obtener valores de área glandular de 2,5 y 2,6 mm2 para la glándula derecha e izquierda, respectivamente. En cuanto a las células secretoras alveolares de la porción glandular derecha se registró una altura de 8,1 gm y un diámetro nuclear de 4,3 gm, mientras que la porción glandular izquierda presentó una altura epitelial de 8,88 gm y un diámetro nuclear promedio de 4,29 gm. Además, la relación entre el parénquima y estroma glandular y su perímetro fue de 0,21 mm2 por cada 1000 gm de perímetro para la glándula derecha y 0,27 mm2 para la porción glandular izquierda. A través de estos datos morfométricos se realizó la comparación entre glándula derecha e izquierda para analizar la funcionalidad glandular y no se encontraron diferencias significativas para los datos analizados. Concluimos que la caracterización histológica y morfométrica de las glándulas del veneno de B. diporus posibilita tener una visión holística de la problemática ofídica en la región.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2021-11-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 5-5application/pdfFernández, Camila Eleana et al., 2021. Estudio morfológico e histológico de glándulas de veneno de serpiente Bothrops diporus de Corrientes. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 5-5.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55080spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55080instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:35.27Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio morfológico e histológico de glándulas de veneno de serpiente Bothrops diporus de Corrientes
title Estudio morfológico e histológico de glándulas de veneno de serpiente Bothrops diporus de Corrientes
spellingShingle Estudio morfológico e histológico de glándulas de veneno de serpiente Bothrops diporus de Corrientes
Fernández, Camila Eleana
Viperidae
Ofidio
Solenoglifa
title_short Estudio morfológico e histológico de glándulas de veneno de serpiente Bothrops diporus de Corrientes
title_full Estudio morfológico e histológico de glándulas de veneno de serpiente Bothrops diporus de Corrientes
title_fullStr Estudio morfológico e histológico de glándulas de veneno de serpiente Bothrops diporus de Corrientes
title_full_unstemmed Estudio morfológico e histológico de glándulas de veneno de serpiente Bothrops diporus de Corrientes
title_sort Estudio morfológico e histológico de glándulas de veneno de serpiente Bothrops diporus de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Camila Eleana
Gómez Cherey, María Loriana
Maruñak, Silvana Licia
Hernández, David Roque
Benítez, María Emilia
author Fernández, Camila Eleana
author_facet Fernández, Camila Eleana
Gómez Cherey, María Loriana
Maruñak, Silvana Licia
Hernández, David Roque
Benítez, María Emilia
author_role author
author2 Gómez Cherey, María Loriana
Maruñak, Silvana Licia
Hernández, David Roque
Benítez, María Emilia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Viperidae
Ofidio
Solenoglifa
topic Viperidae
Ofidio
Solenoglifa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Camila Eleana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gómez Cherey, María Loriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Maruñak, Silvana Licia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Hernández David Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benítez, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las serpientes de género Bothrops, se caracterizan por poseer glándulas de veneno especializadas que utilizan para capturar y digerir sus presas. Su dentición es de tipo solenoglifa, la cual consiste en 2 dientes (colmillos) inoculadores largos y retráctiles ubicados en rostral del maxilar; en reposo se encuentran ubicados horizontalmente-protegidos por un repliegue de la mucosa bucal y en posición de ataque, el ofidio abre la boca y los dirige hacia adelante perpendicularmente al maxilar. La glándula del veneno presenta hacia rostral el conducto secretor, el cual se engrosa formando otra glándula accesoria, cuyo conducto desemboca dentro del colmillo. El objetivo del presente trabajo es caracterizar el aparato inoculador del veneno de una serpiente Bothrops diporus (Bd) del Departamento Capital de Corrientes. Se utilizó una pieza cadavérica de ejemplar viborezno de Bd, el cual fue cedido por el Centro Interactivo de Serpientes Venenosas Argentina (CISVA) de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE. En primera instancia, se procedió a realizar la extracción de las glándulas de veneno según la técnica de Kovcha y Gans modificada, luego se obtuvieron los pesos y longitudes. Seguidamente fueron fijadas para su posterior procesamiento histológico, tinción con Hematoxilina-eosina y la realización del registro morfométrico histológico. La glándula del veneno derecha tuvo un tamaño de 1 cm de largo y 0,5 cm de ancho y su peso fue de 0,05 g; y el tamaño de la glándula izquierda fue de 0.5 cm de largo y 0,4 cm de ancho, con un peso de 0,04 g. Ambas presentaron una forma ovalada, superficie lisa y coloración grisácea. El análisis histomorfométrico permitió obtener valores de área glandular de 2,5 y 2,6 mm2 para la glándula derecha e izquierda, respectivamente. En cuanto a las células secretoras alveolares de la porción glandular derecha se registró una altura de 8,1 gm y un diámetro nuclear de 4,3 gm, mientras que la porción glandular izquierda presentó una altura epitelial de 8,88 gm y un diámetro nuclear promedio de 4,29 gm. Además, la relación entre el parénquima y estroma glandular y su perímetro fue de 0,21 mm2 por cada 1000 gm de perímetro para la glándula derecha y 0,27 mm2 para la porción glandular izquierda. A través de estos datos morfométricos se realizó la comparación entre glándula derecha e izquierda para analizar la funcionalidad glandular y no se encontraron diferencias significativas para los datos analizados. Concluimos que la caracterización histológica y morfométrica de las glándulas del veneno de B. diporus posibilita tener una visión holística de la problemática ofídica en la región.
description Fil: Fernández, Camila Eleana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fernández, Camila Eleana et al., 2021. Estudio morfológico e histológico de glándulas de veneno de serpiente Bothrops diporus de Corrientes. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 5-5.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55080
identifier_str_mv Fernández, Camila Eleana et al., 2021. Estudio morfológico e histológico de glándulas de veneno de serpiente Bothrops diporus de Corrientes. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 5-5.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55080
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 5-5
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344190450597888
score 12.623145