Estudio morfológico de glándulas del veneno de serpientes Bothrops diporus

Autores
Fernández, Camila Eleana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Benítez, María Emilia
Teibler, Gladys Pamela
Descripción
Fil: Fernández, Camila Eleana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benítez, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las serpientes del género Bothrops, familia Viperidae, popularmente conocidas como yarará, se caracterizan por poseer un aparato inoculador del veneno formado por las glándulas venenosas, los músculos que rodean las glándulas y los colmillos inyectores, que accionan todo en conjunto. El aparato glandular situado a ambos lados de la cabeza, está conformado por las glándulas principales del veneno y glándulas accesorias estas últimas desembocan en un conducto que vierten el veneno en los colmillos inyectores, correspondientes a una dentición especializada denominada Solenoglifa. El objetivo del presente trabajo fue analizar histológicamente las glándulas del veneno de serpientes del género Bothrops diporus (yarará chica), comparando entre un ejemplar adulto y un viborezno. La metodología de trabajo consistió primeramente en la identificación taxonómica y ontogénica de dos piezas cadavéricas, cedidas por el Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina (CISVA) dependiente de la cátedra de Farmacología y Toxicología de la FCV-UNNE, de ejemplares de Bothrops diporus de distintos estadios ontológicos (recién nacidas y adultas). Luego se procedió a realizar la extracción de las glándulas del veneno y su análisis macroscópico y microscópico, con tinción Hematoxilina Eosina, y PAS (Ácido Periódico de Schiff). La histología demostró la estructura glandular compuesta por adenómeros y los distintos tipos celulares que los conformaron, de manera que se analizó cada par de glándulas en correspondencia con el ejemplar determinado. Los resultados de este proyecto pueden contribuir con el análisis ontogenético de la herpetofauna venenosa local como así también contribuir al mejor entendimiento de la fisiopatología de la intoxicación ocasionadas por estas especies.
Materia
Serpientes
Bothrops diporus
Yarará
Aparato glandular
Clínica de pequeños animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54495

id RIUNNE_a5337251a840af29e9c8682522bbc321
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54495
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estudio morfológico de glándulas del veneno de serpientes Bothrops diporusFernández, Camila EleanaSerpientesBothrops diporusYararáAparato glandularClínica de pequeños animalesFil: Fernández, Camila Eleana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Benítez, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las serpientes del género Bothrops, familia Viperidae, popularmente conocidas como yarará, se caracterizan por poseer un aparato inoculador del veneno formado por las glándulas venenosas, los músculos que rodean las glándulas y los colmillos inyectores, que accionan todo en conjunto. El aparato glandular situado a ambos lados de la cabeza, está conformado por las glándulas principales del veneno y glándulas accesorias estas últimas desembocan en un conducto que vierten el veneno en los colmillos inyectores, correspondientes a una dentición especializada denominada Solenoglifa. El objetivo del presente trabajo fue analizar histológicamente las glándulas del veneno de serpientes del género Bothrops diporus (yarará chica), comparando entre un ejemplar adulto y un viborezno. La metodología de trabajo consistió primeramente en la identificación taxonómica y ontogénica de dos piezas cadavéricas, cedidas por el Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina (CISVA) dependiente de la cátedra de Farmacología y Toxicología de la FCV-UNNE, de ejemplares de Bothrops diporus de distintos estadios ontológicos (recién nacidas y adultas). Luego se procedió a realizar la extracción de las glándulas del veneno y su análisis macroscópico y microscópico, con tinción Hematoxilina Eosina, y PAS (Ácido Periódico de Schiff). La histología demostró la estructura glandular compuesta por adenómeros y los distintos tipos celulares que los conformaron, de manera que se analizó cada par de glándulas en correspondencia con el ejemplar determinado. Los resultados de este proyecto pueden contribuir con el análisis ontogenético de la herpetofauna venenosa local como así también contribuir al mejor entendimiento de la fisiopatología de la intoxicación ocasionadas por estas especies.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasBenítez, María EmiliaTeibler, Gladys Pamela2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf24 p.application/pdfFernández, Camila Eleana, 2022. Estudio morfológico de glándulas del veneno de serpientes Bothrops diporus. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54495spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54495instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:55.093Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio morfológico de glándulas del veneno de serpientes Bothrops diporus
title Estudio morfológico de glándulas del veneno de serpientes Bothrops diporus
spellingShingle Estudio morfológico de glándulas del veneno de serpientes Bothrops diporus
Fernández, Camila Eleana
Serpientes
Bothrops diporus
Yarará
Aparato glandular
Clínica de pequeños animales
title_short Estudio morfológico de glándulas del veneno de serpientes Bothrops diporus
title_full Estudio morfológico de glándulas del veneno de serpientes Bothrops diporus
title_fullStr Estudio morfológico de glándulas del veneno de serpientes Bothrops diporus
title_full_unstemmed Estudio morfológico de glándulas del veneno de serpientes Bothrops diporus
title_sort Estudio morfológico de glándulas del veneno de serpientes Bothrops diporus
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Camila Eleana
author Fernández, Camila Eleana
author_facet Fernández, Camila Eleana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Benítez, María Emilia
Teibler, Gladys Pamela
dc.subject.none.fl_str_mv Serpientes
Bothrops diporus
Yarará
Aparato glandular
Clínica de pequeños animales
topic Serpientes
Bothrops diporus
Yarará
Aparato glandular
Clínica de pequeños animales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Camila Eleana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benítez, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las serpientes del género Bothrops, familia Viperidae, popularmente conocidas como yarará, se caracterizan por poseer un aparato inoculador del veneno formado por las glándulas venenosas, los músculos que rodean las glándulas y los colmillos inyectores, que accionan todo en conjunto. El aparato glandular situado a ambos lados de la cabeza, está conformado por las glándulas principales del veneno y glándulas accesorias estas últimas desembocan en un conducto que vierten el veneno en los colmillos inyectores, correspondientes a una dentición especializada denominada Solenoglifa. El objetivo del presente trabajo fue analizar histológicamente las glándulas del veneno de serpientes del género Bothrops diporus (yarará chica), comparando entre un ejemplar adulto y un viborezno. La metodología de trabajo consistió primeramente en la identificación taxonómica y ontogénica de dos piezas cadavéricas, cedidas por el Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina (CISVA) dependiente de la cátedra de Farmacología y Toxicología de la FCV-UNNE, de ejemplares de Bothrops diporus de distintos estadios ontológicos (recién nacidas y adultas). Luego se procedió a realizar la extracción de las glándulas del veneno y su análisis macroscópico y microscópico, con tinción Hematoxilina Eosina, y PAS (Ácido Periódico de Schiff). La histología demostró la estructura glandular compuesta por adenómeros y los distintos tipos celulares que los conformaron, de manera que se analizó cada par de glándulas en correspondencia con el ejemplar determinado. Los resultados de este proyecto pueden contribuir con el análisis ontogenético de la herpetofauna venenosa local como así también contribuir al mejor entendimiento de la fisiopatología de la intoxicación ocasionadas por estas especies.
description Fil: Fernández, Camila Eleana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fernández, Camila Eleana, 2022. Estudio morfológico de glándulas del veneno de serpientes Bothrops diporus. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54495
identifier_str_mv Fernández, Camila Eleana, 2022. Estudio morfológico de glándulas del veneno de serpientes Bothrops diporus. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
24 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344208210329600
score 12.623145