La variabilidad de las precipitaciones y los riesgos de sequías e inundaciones en el norte argentino entre 1951 y 1990

Autores
Pérez, María Emilia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El clima es en la actualidad un elemento tan fundamental en el desarrollo de las actividades humanas como lo ha sido en el pasado, debido a que muchas de ellas se encuentran subordinadas o condicionadas por los rasgos climáticos del lugar. Esta dependencia, según Fernández García (1996), que es clara en sociedades poco desarrolladas "se manifiesta por los efectos destructivos de las sequías, de las inundaciones o de los huracanes, entre otros fenómenos". En las sociedades más desarrolladas, las consecuencias no son tan catastróficas, pero esto no es debido a que el hombre ha sido capaz de controlar o modificar el clima, sino de prever con antelación estos fenómenos y paliar sus efectos negativos.
Fil: Pérez, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina.
Materia
Vulnerabilidad
Riesgo
Condiciones climáticas
Desarrollo humano
Precipitaciones
Inudaciones
Riesgos naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/507

id RIUNNE_ff073ae6ac20cbda494566085d66aa51
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/507
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La variabilidad de las precipitaciones y los riesgos de sequías e inundaciones en el norte argentino entre 1951 y 1990Pérez, María EmiliaVulnerabilidadRiesgoCondiciones climáticasDesarrollo humanoPrecipitacionesInudacionesRiesgos naturalesEl clima es en la actualidad un elemento tan fundamental en el desarrollo de las actividades humanas como lo ha sido en el pasado, debido a que muchas de ellas se encuentran subordinadas o condicionadas por los rasgos climáticos del lugar. Esta dependencia, según Fernández García (1996), que es clara en sociedades poco desarrolladas "se manifiesta por los efectos destructivos de las sequías, de las inundaciones o de los huracanes, entre otros fenómenos". En las sociedades más desarrolladas, las consecuencias no son tan catastróficas, pero esto no es debido a que el hombre ha sido capaz de controlar o modificar el clima, sino de prever con antelación estos fenómenos y paliar sus efectos negativos.Fil: Pérez, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina.EUDENE2007info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 44-83application/pdfPérez, María Emilia, 2007. La variabilidad de las precipitaciones y los riesgos de sequías e inundaciones en el norte argentino entre 1951 y 1990. En: Foschiatti, Ana María H., comp. Aportes conceptuales y empíricos de la vulnerabilidad global. Resistencia: EUDENE, p. 44-83. ISBN 978-950-656-122-2.978-950-656-122-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/507spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/507instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:59.246Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La variabilidad de las precipitaciones y los riesgos de sequías e inundaciones en el norte argentino entre 1951 y 1990
title La variabilidad de las precipitaciones y los riesgos de sequías e inundaciones en el norte argentino entre 1951 y 1990
spellingShingle La variabilidad de las precipitaciones y los riesgos de sequías e inundaciones en el norte argentino entre 1951 y 1990
Pérez, María Emilia
Vulnerabilidad
Riesgo
Condiciones climáticas
Desarrollo humano
Precipitaciones
Inudaciones
Riesgos naturales
title_short La variabilidad de las precipitaciones y los riesgos de sequías e inundaciones en el norte argentino entre 1951 y 1990
title_full La variabilidad de las precipitaciones y los riesgos de sequías e inundaciones en el norte argentino entre 1951 y 1990
title_fullStr La variabilidad de las precipitaciones y los riesgos de sequías e inundaciones en el norte argentino entre 1951 y 1990
title_full_unstemmed La variabilidad de las precipitaciones y los riesgos de sequías e inundaciones en el norte argentino entre 1951 y 1990
title_sort La variabilidad de las precipitaciones y los riesgos de sequías e inundaciones en el norte argentino entre 1951 y 1990
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, María Emilia
author Pérez, María Emilia
author_facet Pérez, María Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vulnerabilidad
Riesgo
Condiciones climáticas
Desarrollo humano
Precipitaciones
Inudaciones
Riesgos naturales
topic Vulnerabilidad
Riesgo
Condiciones climáticas
Desarrollo humano
Precipitaciones
Inudaciones
Riesgos naturales
dc.description.none.fl_txt_mv El clima es en la actualidad un elemento tan fundamental en el desarrollo de las actividades humanas como lo ha sido en el pasado, debido a que muchas de ellas se encuentran subordinadas o condicionadas por los rasgos climáticos del lugar. Esta dependencia, según Fernández García (1996), que es clara en sociedades poco desarrolladas "se manifiesta por los efectos destructivos de las sequías, de las inundaciones o de los huracanes, entre otros fenómenos". En las sociedades más desarrolladas, las consecuencias no son tan catastróficas, pero esto no es debido a que el hombre ha sido capaz de controlar o modificar el clima, sino de prever con antelación estos fenómenos y paliar sus efectos negativos.
Fil: Pérez, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina.
description El clima es en la actualidad un elemento tan fundamental en el desarrollo de las actividades humanas como lo ha sido en el pasado, debido a que muchas de ellas se encuentran subordinadas o condicionadas por los rasgos climáticos del lugar. Esta dependencia, según Fernández García (1996), que es clara en sociedades poco desarrolladas "se manifiesta por los efectos destructivos de las sequías, de las inundaciones o de los huracanes, entre otros fenómenos". En las sociedades más desarrolladas, las consecuencias no son tan catastróficas, pero esto no es debido a que el hombre ha sido capaz de controlar o modificar el clima, sino de prever con antelación estos fenómenos y paliar sus efectos negativos.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pérez, María Emilia, 2007. La variabilidad de las precipitaciones y los riesgos de sequías e inundaciones en el norte argentino entre 1951 y 1990. En: Foschiatti, Ana María H., comp. Aportes conceptuales y empíricos de la vulnerabilidad global. Resistencia: EUDENE, p. 44-83. ISBN 978-950-656-122-2.
978-950-656-122-2
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/507
identifier_str_mv Pérez, María Emilia, 2007. La variabilidad de las precipitaciones y los riesgos de sequías e inundaciones en el norte argentino entre 1951 y 1990. En: Foschiatti, Ana María H., comp. Aportes conceptuales y empíricos de la vulnerabilidad global. Resistencia: EUDENE, p. 44-83. ISBN 978-950-656-122-2.
978-950-656-122-2
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 44-83
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EUDENE
publisher.none.fl_str_mv EUDENE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621679089680384
score 12.559606