Variabilidad de precipitaciones en el NOA y el riesgo ambiental

Autores
Plaza, Gloria; Perales, María Alejandra; Cabral, Claudio
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ante los acontecimientos suscitados por las precipitaciones ocurridas en el período 2005-2006 y los daños en infraestructura, en el ambiente natural y en la sociedad misma, promovieron la necesidad de evaluar la situación del Municipio de Tartagal y alrededores, a fin de obtener un diagnóstico de la situación actual (línea de base ambiental). Se analizaron los registros históricos de precipitaciones, comparándolos con los datos actuales (superiores a 100 mm de lluvia continua). Se desarrolló una caracterización de la región y las actividades antrópicas. La variación de los patrones de precipitaciones en una región altamente vulnerable en forma natural y por acciones antrópicas ocasionaron eventos de remoción en masa, socavamiento de laderas como así también efectos en infraestructuras.
Because precipitations occurring during 2005 to 2006, the infraestruture, natural environment and society damage, promote the necessity to evaluate the Municipality of Tartagal and surrounding. It was obtain the actual situation diagnostic environmental basic line). It was analize the precipitation patterns comparing with actual data (upper to 100mm of continuous rainning). It was develope a region and the human activities characterization. The variation of precipitation patterns in a high vulnerable region because natural and human actions take place mass remotions events, slopes degradation and also infraestruture effects.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Ciencias Exactas
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Cambio climático
Precipitación
vulnerabilidad regional
Riesgo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83832

id SEDICI_875a35d114ccbf67255932756c039505
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83832
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variabilidad de precipitaciones en el NOA y el riesgo ambientalPlaza, GloriaPerales, María AlejandraCabral, ClaudioIngenieríaCiencias ExactasHábitatEnergía RenovableAmbienteCambio climáticoPrecipitaciónvulnerabilidad regionalRiesgoAnte los acontecimientos suscitados por las precipitaciones ocurridas en el período 2005-2006 y los daños en infraestructura, en el ambiente natural y en la sociedad misma, promovieron la necesidad de evaluar la situación del Municipio de Tartagal y alrededores, a fin de obtener un diagnóstico de la situación actual (línea de base ambiental). Se analizaron los registros históricos de precipitaciones, comparándolos con los datos actuales (superiores a 100 mm de lluvia continua). Se desarrolló una caracterización de la región y las actividades antrópicas. La variación de los patrones de precipitaciones en una región altamente vulnerable en forma natural y por acciones antrópicas ocasionaron eventos de remoción en masa, socavamiento de laderas como así también efectos en infraestructuras.Because precipitations occurring during 2005 to 2006, the infraestruture, natural environment and society damage, promote the necessity to evaluate the Municipality of Tartagal and surrounding. It was obtain the actual situation diagnostic environmental basic line). It was analize the precipitation patterns comparing with actual data (upper to 100mm of continuous rainning). It was develope a region and the human activities characterization. The variation of precipitation patterns in a high vulnerable region because natural and human actions take place mass remotions events, slopes degradation and also infraestruture effects.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf87-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83832spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:16:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83832Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:16:00.603SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad de precipitaciones en el NOA y el riesgo ambiental
title Variabilidad de precipitaciones en el NOA y el riesgo ambiental
spellingShingle Variabilidad de precipitaciones en el NOA y el riesgo ambiental
Plaza, Gloria
Ingeniería
Ciencias Exactas
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Cambio climático
Precipitación
vulnerabilidad regional
Riesgo
title_short Variabilidad de precipitaciones en el NOA y el riesgo ambiental
title_full Variabilidad de precipitaciones en el NOA y el riesgo ambiental
title_fullStr Variabilidad de precipitaciones en el NOA y el riesgo ambiental
title_full_unstemmed Variabilidad de precipitaciones en el NOA y el riesgo ambiental
title_sort Variabilidad de precipitaciones en el NOA y el riesgo ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Plaza, Gloria
Perales, María Alejandra
Cabral, Claudio
author Plaza, Gloria
author_facet Plaza, Gloria
Perales, María Alejandra
Cabral, Claudio
author_role author
author2 Perales, María Alejandra
Cabral, Claudio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ciencias Exactas
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Cambio climático
Precipitación
vulnerabilidad regional
Riesgo
topic Ingeniería
Ciencias Exactas
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Cambio climático
Precipitación
vulnerabilidad regional
Riesgo
dc.description.none.fl_txt_mv Ante los acontecimientos suscitados por las precipitaciones ocurridas en el período 2005-2006 y los daños en infraestructura, en el ambiente natural y en la sociedad misma, promovieron la necesidad de evaluar la situación del Municipio de Tartagal y alrededores, a fin de obtener un diagnóstico de la situación actual (línea de base ambiental). Se analizaron los registros históricos de precipitaciones, comparándolos con los datos actuales (superiores a 100 mm de lluvia continua). Se desarrolló una caracterización de la región y las actividades antrópicas. La variación de los patrones de precipitaciones en una región altamente vulnerable en forma natural y por acciones antrópicas ocasionaron eventos de remoción en masa, socavamiento de laderas como así también efectos en infraestructuras.
Because precipitations occurring during 2005 to 2006, the infraestruture, natural environment and society damage, promote the necessity to evaluate the Municipality of Tartagal and surrounding. It was obtain the actual situation diagnostic environmental basic line). It was analize the precipitation patterns comparing with actual data (upper to 100mm of continuous rainning). It was develope a region and the human activities characterization. The variation of precipitation patterns in a high vulnerable region because natural and human actions take place mass remotions events, slopes degradation and also infraestruture effects.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Ante los acontecimientos suscitados por las precipitaciones ocurridas en el período 2005-2006 y los daños en infraestructura, en el ambiente natural y en la sociedad misma, promovieron la necesidad de evaluar la situación del Municipio de Tartagal y alrededores, a fin de obtener un diagnóstico de la situación actual (línea de base ambiental). Se analizaron los registros históricos de precipitaciones, comparándolos con los datos actuales (superiores a 100 mm de lluvia continua). Se desarrolló una caracterización de la región y las actividades antrópicas. La variación de los patrones de precipitaciones en una región altamente vulnerable en forma natural y por acciones antrópicas ocasionaron eventos de remoción en masa, socavamiento de laderas como así también efectos en infraestructuras.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83832
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83832
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
87-92
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616032271990784
score 13.070432