Hibridación interespecífica entre Paspalum urvillei y el grupo Paniculata de Paspalum (Poaceae)
- Autores
- Ziegler, Carla; Martínez, Eric Javier; Honfi, Ana Isabel; Reutemann, Anna Verena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ziegler, Carla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Martínez, Eric Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Martínez, Eric Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Honfi, Ana Isabel. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Fil: Reutemann, Anna Verena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
La hibridación y la poliploidía son factores evolutivos exponenciales para la biodiversidad. Algunas especies de Paspalum pueden hibridar y originar alopoliploides viables y fértiles. Un híbrido resistente a heladas fue coleccionado en el noroeste de Misiones. Se determinó su nivel de ploidía, comportamiento meiótico, viabilidad del polen, megagametogénesis y producción de semillas en polinización abierta y autopolinización. Además, se realizó un análisis fenotípico utilizando 28 caracteres morfológicos, y un análisis geográfico utilizando especímenes de herbario para establecer las especies parentales putativas. El híbrido es triploide y tiene una meiosis irregular con 9I+9II+1III, no forma sacos embrionarios y ni polen viable. La producción de semillas fue muy baja en ambas condiciones de polinización (< 0.2%). Mostró caracteres morfológicos cualitativos similares a los tetraploides sexuales de P. urvillei Steud., que sugieren que esta especie probablemente participó como parental materno en la línea de origen. Sin embargo, al considerar las características morfológicas cuantitativas, el híbrido se asemeja a las especies del grupo Paniculata. Dentro de este grupo, los ejemplares presentan mayor similitud con los diploides sexuales de P. umbrosum Trin. y P. juergensii Hack. Geográficamente, las colecciones de P. urvillei encontradas en la misma localidad del híbrido presentan una mayor cercanía (< 10 km) con poblaciones de P. umbrosum y P. paniculatum. - Materia
-
Poliploidía
Biodiversidad
Paspalum urvillei - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58224
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_fef2a3d64f88ceeca7c37f468a88318f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58224 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Hibridación interespecífica entre Paspalum urvillei y el grupo Paniculata de Paspalum (Poaceae)Interespecific hibridization between Paspalum urvillei and the Paniculata group of Paspalum (Poaceae)Ziegler, CarlaMartínez, Eric JavierHonfi, Ana IsabelReutemann, Anna VerenaPoliploidíaBiodiversidadPaspalum urvilleiFil: Ziegler, Carla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Martínez, Eric Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Martínez, Eric Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Honfi, Ana Isabel. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.Fil: Reutemann, Anna Verena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.La hibridación y la poliploidía son factores evolutivos exponenciales para la biodiversidad. Algunas especies de Paspalum pueden hibridar y originar alopoliploides viables y fértiles. Un híbrido resistente a heladas fue coleccionado en el noroeste de Misiones. Se determinó su nivel de ploidía, comportamiento meiótico, viabilidad del polen, megagametogénesis y producción de semillas en polinización abierta y autopolinización. Además, se realizó un análisis fenotípico utilizando 28 caracteres morfológicos, y un análisis geográfico utilizando especímenes de herbario para establecer las especies parentales putativas. El híbrido es triploide y tiene una meiosis irregular con 9I+9II+1III, no forma sacos embrionarios y ni polen viable. La producción de semillas fue muy baja en ambas condiciones de polinización (< 0.2%). Mostró caracteres morfológicos cualitativos similares a los tetraploides sexuales de P. urvillei Steud., que sugieren que esta especie probablemente participó como parental materno en la línea de origen. Sin embargo, al considerar las características morfológicas cuantitativas, el híbrido se asemeja a las especies del grupo Paniculata. Dentro de este grupo, los ejemplares presentan mayor similitud con los diploides sexuales de P. umbrosum Trin. y P. juergensii Hack. Geográficamente, las colecciones de P. urvillei encontradas en la misma localidad del híbrido presentan una mayor cercanía (< 10 km) con poblaciones de P. umbrosum y P. paniculatum.Sociedad Argentina de Botánica2023-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 157-158application/pdfZiegler, Carla, et al., 2023. Hibridación interespecífica entre Paspalum urvillei y el grupo Paniculata de Paspalum (Poaceae). En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 157-158.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58224spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58224instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:48.839Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hibridación interespecífica entre Paspalum urvillei y el grupo Paniculata de Paspalum (Poaceae) Interespecific hibridization between Paspalum urvillei and the Paniculata group of Paspalum (Poaceae) |
title |
Hibridación interespecífica entre Paspalum urvillei y el grupo Paniculata de Paspalum (Poaceae) |
spellingShingle |
Hibridación interespecífica entre Paspalum urvillei y el grupo Paniculata de Paspalum (Poaceae) Ziegler, Carla Poliploidía Biodiversidad Paspalum urvillei |
title_short |
Hibridación interespecífica entre Paspalum urvillei y el grupo Paniculata de Paspalum (Poaceae) |
title_full |
Hibridación interespecífica entre Paspalum urvillei y el grupo Paniculata de Paspalum (Poaceae) |
title_fullStr |
Hibridación interespecífica entre Paspalum urvillei y el grupo Paniculata de Paspalum (Poaceae) |
title_full_unstemmed |
Hibridación interespecífica entre Paspalum urvillei y el grupo Paniculata de Paspalum (Poaceae) |
title_sort |
Hibridación interespecífica entre Paspalum urvillei y el grupo Paniculata de Paspalum (Poaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ziegler, Carla Martínez, Eric Javier Honfi, Ana Isabel Reutemann, Anna Verena |
author |
Ziegler, Carla |
author_facet |
Ziegler, Carla Martínez, Eric Javier Honfi, Ana Isabel Reutemann, Anna Verena |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Eric Javier Honfi, Ana Isabel Reutemann, Anna Verena |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poliploidía Biodiversidad Paspalum urvillei |
topic |
Poliploidía Biodiversidad Paspalum urvillei |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ziegler, Carla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Martínez, Eric Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Martínez, Eric Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Honfi, Ana Isabel. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Fil: Reutemann, Anna Verena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. La hibridación y la poliploidía son factores evolutivos exponenciales para la biodiversidad. Algunas especies de Paspalum pueden hibridar y originar alopoliploides viables y fértiles. Un híbrido resistente a heladas fue coleccionado en el noroeste de Misiones. Se determinó su nivel de ploidía, comportamiento meiótico, viabilidad del polen, megagametogénesis y producción de semillas en polinización abierta y autopolinización. Además, se realizó un análisis fenotípico utilizando 28 caracteres morfológicos, y un análisis geográfico utilizando especímenes de herbario para establecer las especies parentales putativas. El híbrido es triploide y tiene una meiosis irregular con 9I+9II+1III, no forma sacos embrionarios y ni polen viable. La producción de semillas fue muy baja en ambas condiciones de polinización (< 0.2%). Mostró caracteres morfológicos cualitativos similares a los tetraploides sexuales de P. urvillei Steud., que sugieren que esta especie probablemente participó como parental materno en la línea de origen. Sin embargo, al considerar las características morfológicas cuantitativas, el híbrido se asemeja a las especies del grupo Paniculata. Dentro de este grupo, los ejemplares presentan mayor similitud con los diploides sexuales de P. umbrosum Trin. y P. juergensii Hack. Geográficamente, las colecciones de P. urvillei encontradas en la misma localidad del híbrido presentan una mayor cercanía (< 10 km) con poblaciones de P. umbrosum y P. paniculatum. |
description |
Fil: Ziegler, Carla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ziegler, Carla, et al., 2023. Hibridación interespecífica entre Paspalum urvillei y el grupo Paniculata de Paspalum (Poaceae). En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 157-158. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58224 |
identifier_str_mv |
Ziegler, Carla, et al., 2023. Hibridación interespecífica entre Paspalum urvillei y el grupo Paniculata de Paspalum (Poaceae). En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 157-158. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58224 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 157-158 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145991025098752 |
score |
12.712165 |