La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la mirada
- Autores
- Reyero, Alejandra Paola Yanina
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
El artículo analiza las respuestas que la fotografía etnográfica de Grete Stern (1958-1964) provoca actualmente a los mismos sujetos representados: la comunidad Toba de la ciudad de Resistencia, Chaco, Argentina. En este sentido se centra en la tercera de las tres instancias que comprende el proceso comunicativo de la imagen en tanto portadora de información: la recepción o reconocimiento. Dicha indagación se ve posibilitada por la intervención de la noción de memoria y la formulación de dos interrogantes clave que funcionan como ejes de análisis: de qué hay recuerdo cuando se observa una imagen fotográfica, y de quién es la memoria -en este caso visual-. Es decir ¿qué supone el acto de acordarse a través de una imagen fotográfica? De este modo la significación temporal deviene uno de los aspectos transversales en la lectura de la fotografía y constituye una de las bases del abordaje descriptivo-explicativo propuesto.
The article analyzes the answers that the ethnographic photography of Grete Stern (1958-1964) causes at the moment to such people represented: the community Toba of the city of Resistencia, Chaco, Argentina. In this sense, it is centered in reception or recognition, the third of the three instances comprehending the image’s communicative process as information carrier. This investigation is made possible by the intervention of the memory notion and the interrogative two formulation of key that work like analysis axes: of what there is memory when a photographic image is observed, and of whom it is the memory - in this visual case. That is to say, what supposes the act to remember through a photographic image? In this way the temporary meaning happens one of the cross-sectional aspects in the reading of the photography and constitutes one of the bases of the proposed descriptive- explanatory analysis. - Fuente
- Revista de Antropología Visual, 2007, no. 9, p. 1-33.
- Materia
-
Fotografía etnográfica
Imagen fotográfica
Comunidad Toba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58684
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_fdd21232fa8617f9c0cbbf4aaade8b70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58684 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la miradaThe ethnographic photography as support or trigger for memory. A experience of the glanceReyero, Alejandra Paola YaninaFotografía etnográficaImagen fotográficaComunidad TobaFil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.El artículo analiza las respuestas que la fotografía etnográfica de Grete Stern (1958-1964) provoca actualmente a los mismos sujetos representados: la comunidad Toba de la ciudad de Resistencia, Chaco, Argentina. En este sentido se centra en la tercera de las tres instancias que comprende el proceso comunicativo de la imagen en tanto portadora de información: la recepción o reconocimiento. Dicha indagación se ve posibilitada por la intervención de la noción de memoria y la formulación de dos interrogantes clave que funcionan como ejes de análisis: de qué hay recuerdo cuando se observa una imagen fotográfica, y de quién es la memoria -en este caso visual-. Es decir ¿qué supone el acto de acordarse a través de una imagen fotográfica? De este modo la significación temporal deviene uno de los aspectos transversales en la lectura de la fotografía y constituye una de las bases del abordaje descriptivo-explicativo propuesto.The article analyzes the answers that the ethnographic photography of Grete Stern (1958-1964) causes at the moment to such people represented: the community Toba of the city of Resistencia, Chaco, Argentina. In this sense, it is centered in reception or recognition, the third of the three instances comprehending the image’s communicative process as information carrier. This investigation is made possible by the intervention of the memory notion and the interrogative two formulation of key that work like analysis axes: of what there is memory when a photographic image is observed, and of whom it is the memory - in this visual case. That is to say, what supposes the act to remember through a photographic image? In this way the temporary meaning happens one of the cross-sectional aspects in the reading of the photography and constitutes one of the bases of the proposed descriptive- explanatory analysis.Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-33application/pdfReyero, Alejandra Paola Yanina, 2007. La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la mirada. Revista de Antropología Visual. Santiago: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional, no. 9, p. 1-33. E-ISSN 2452-5189.0718-876Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58684Revista de Antropología Visual, 2007, no. 9, p. 1-33.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.antropologiavisual.cl/edicion/numero-9/articulos/la-fotografia-etnografica-como-soporte-o-disparador-de-memoria-una-experiencia-de-la-miradainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:06:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58684instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:34.755Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la mirada The ethnographic photography as support or trigger for memory. A experience of the glance |
title |
La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la mirada |
spellingShingle |
La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la mirada Reyero, Alejandra Paola Yanina Fotografía etnográfica Imagen fotográfica Comunidad Toba |
title_short |
La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la mirada |
title_full |
La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la mirada |
title_fullStr |
La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la mirada |
title_full_unstemmed |
La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la mirada |
title_sort |
La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la mirada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyero, Alejandra Paola Yanina |
author |
Reyero, Alejandra Paola Yanina |
author_facet |
Reyero, Alejandra Paola Yanina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fotografía etnográfica Imagen fotográfica Comunidad Toba |
topic |
Fotografía etnográfica Imagen fotográfica Comunidad Toba |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. El artículo analiza las respuestas que la fotografía etnográfica de Grete Stern (1958-1964) provoca actualmente a los mismos sujetos representados: la comunidad Toba de la ciudad de Resistencia, Chaco, Argentina. En este sentido se centra en la tercera de las tres instancias que comprende el proceso comunicativo de la imagen en tanto portadora de información: la recepción o reconocimiento. Dicha indagación se ve posibilitada por la intervención de la noción de memoria y la formulación de dos interrogantes clave que funcionan como ejes de análisis: de qué hay recuerdo cuando se observa una imagen fotográfica, y de quién es la memoria -en este caso visual-. Es decir ¿qué supone el acto de acordarse a través de una imagen fotográfica? De este modo la significación temporal deviene uno de los aspectos transversales en la lectura de la fotografía y constituye una de las bases del abordaje descriptivo-explicativo propuesto. The article analyzes the answers that the ethnographic photography of Grete Stern (1958-1964) causes at the moment to such people represented: the community Toba of the city of Resistencia, Chaco, Argentina. In this sense, it is centered in reception or recognition, the third of the three instances comprehending the image’s communicative process as information carrier. This investigation is made possible by the intervention of the memory notion and the interrogative two formulation of key that work like analysis axes: of what there is memory when a photographic image is observed, and of whom it is the memory - in this visual case. That is to say, what supposes the act to remember through a photographic image? In this way the temporary meaning happens one of the cross-sectional aspects in the reading of the photography and constitutes one of the bases of the proposed descriptive- explanatory analysis. |
description |
Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Reyero, Alejandra Paola Yanina, 2007. La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la mirada. Revista de Antropología Visual. Santiago: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional, no. 9, p. 1-33. E-ISSN 2452-5189. 0718-876X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58684 |
identifier_str_mv |
Reyero, Alejandra Paola Yanina, 2007. La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la mirada. Revista de Antropología Visual. Santiago: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional, no. 9, p. 1-33. E-ISSN 2452-5189. 0718-876X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58684 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.antropologiavisual.cl/edicion/numero-9/articulos/la-fotografia-etnografica-como-soporte-o-disparador-de-memoria-una-experiencia-de-la-mirada |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-33 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Antropología Visual, 2007, no. 9, p. 1-33. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145985549434880 |
score |
13.22299 |