El uso estético de la fotografía etnográfica argentina en la actualidad: Nuevos sentidos culturales, nuevos desafíos políticos
- Autores
- Reyero, Alejandra Paola Yanina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo discute las relaciones entre la fotografía y mundo del arte, examinando especialmente la fotografía de grupos indígenas, comúnmente asociada a la categoría de fotografía etnográfica. El análisis se centra así, en la fotografía de pueblos originarios del Gran Chaco argentino y su rol en la cultura contemporánea (fines del siglo XX y principios del XXI), en que el arte ve desmantelada la legitimidad de su autonomía. Este contexto conocido desde el campo de la filosofía como "estetización de la experiencia", sirve de escenario para situar la efímera presencia de fotografías etnográficas en espacios de arte, y repensar su consecuente (des)politización. Esto es: los efectos éticos y políticos que el estatuto estético de la fotografía etnográfica puede suscitar o no, en las mismas comunidades étnicas actuales, frente a las cuales puede cobrar valores ligados no necesariamente al arte, sino a procesos de alterización (construcciones identidades y diferencias culturales).
Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
X Jornadas de Estudiantes de Postgrado en Humanidades, Ciencias Sociales, Artes y Educación
Santiago
Chile
Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades - Materia
-
Fotografía etnográfica
Arte
Indígenas del Gran Chaco
Estetización-politización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247824
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_34dfd455d16a0c1f5db3cb19ffd4aa46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247824 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El uso estético de la fotografía etnográfica argentina en la actualidad: Nuevos sentidos culturales, nuevos desafíos políticosReyero, Alejandra Paola YaninaFotografía etnográficaArteIndígenas del Gran ChacoEstetización-politizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo discute las relaciones entre la fotografía y mundo del arte, examinando especialmente la fotografía de grupos indígenas, comúnmente asociada a la categoría de fotografía etnográfica. El análisis se centra así, en la fotografía de pueblos originarios del Gran Chaco argentino y su rol en la cultura contemporánea (fines del siglo XX y principios del XXI), en que el arte ve desmantelada la legitimidad de su autonomía. Este contexto conocido desde el campo de la filosofía como "estetización de la experiencia", sirve de escenario para situar la efímera presencia de fotografías etnográficas en espacios de arte, y repensar su consecuente (des)politización. Esto es: los efectos éticos y políticos que el estatuto estético de la fotografía etnográfica puede suscitar o no, en las mismas comunidades étnicas actuales, frente a las cuales puede cobrar valores ligados no necesariamente al arte, sino a procesos de alterización (construcciones identidades y diferencias culturales).Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaX Jornadas de Estudiantes de Postgrado en Humanidades, Ciencias Sociales, Artes y EducaciónSantiagoChileCentro de Estudios Culturales LatinoamericanosUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y HumanidadesUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y HumanidadesPalominos, SimónUbila, LorenaViveros, Alejandro2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247824El uso estético de la fotografía etnográfica argentina en la actualidad: Nuevos sentidos culturales, nuevos desafíos políticos; X Jornadas de Estudiantes de Postgrado en Humanidades, Ciencias Sociales, Artes y Educación; Santiago; Chile; 2010; 263-286978-956-19-0662-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cecla.uchile.cl/pensando-el-bicentenario-doscientos-anos-de-resistencia-y-poder-en-america-latina-2/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:01.156CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso estético de la fotografía etnográfica argentina en la actualidad: Nuevos sentidos culturales, nuevos desafíos políticos |
title |
El uso estético de la fotografía etnográfica argentina en la actualidad: Nuevos sentidos culturales, nuevos desafíos políticos |
spellingShingle |
El uso estético de la fotografía etnográfica argentina en la actualidad: Nuevos sentidos culturales, nuevos desafíos políticos Reyero, Alejandra Paola Yanina Fotografía etnográfica Arte Indígenas del Gran Chaco Estetización-politización |
title_short |
El uso estético de la fotografía etnográfica argentina en la actualidad: Nuevos sentidos culturales, nuevos desafíos políticos |
title_full |
El uso estético de la fotografía etnográfica argentina en la actualidad: Nuevos sentidos culturales, nuevos desafíos políticos |
title_fullStr |
El uso estético de la fotografía etnográfica argentina en la actualidad: Nuevos sentidos culturales, nuevos desafíos políticos |
title_full_unstemmed |
El uso estético de la fotografía etnográfica argentina en la actualidad: Nuevos sentidos culturales, nuevos desafíos políticos |
title_sort |
El uso estético de la fotografía etnográfica argentina en la actualidad: Nuevos sentidos culturales, nuevos desafíos políticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyero, Alejandra Paola Yanina |
author |
Reyero, Alejandra Paola Yanina |
author_facet |
Reyero, Alejandra Paola Yanina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Palominos, Simón Ubila, Lorena Viveros, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fotografía etnográfica Arte Indígenas del Gran Chaco Estetización-politización |
topic |
Fotografía etnográfica Arte Indígenas del Gran Chaco Estetización-politización |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo discute las relaciones entre la fotografía y mundo del arte, examinando especialmente la fotografía de grupos indígenas, comúnmente asociada a la categoría de fotografía etnográfica. El análisis se centra así, en la fotografía de pueblos originarios del Gran Chaco argentino y su rol en la cultura contemporánea (fines del siglo XX y principios del XXI), en que el arte ve desmantelada la legitimidad de su autonomía. Este contexto conocido desde el campo de la filosofía como "estetización de la experiencia", sirve de escenario para situar la efímera presencia de fotografías etnográficas en espacios de arte, y repensar su consecuente (des)politización. Esto es: los efectos éticos y políticos que el estatuto estético de la fotografía etnográfica puede suscitar o no, en las mismas comunidades étnicas actuales, frente a las cuales puede cobrar valores ligados no necesariamente al arte, sino a procesos de alterización (construcciones identidades y diferencias culturales). Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina X Jornadas de Estudiantes de Postgrado en Humanidades, Ciencias Sociales, Artes y Educación Santiago Chile Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades |
description |
El trabajo discute las relaciones entre la fotografía y mundo del arte, examinando especialmente la fotografía de grupos indígenas, comúnmente asociada a la categoría de fotografía etnográfica. El análisis se centra así, en la fotografía de pueblos originarios del Gran Chaco argentino y su rol en la cultura contemporánea (fines del siglo XX y principios del XXI), en que el arte ve desmantelada la legitimidad de su autonomía. Este contexto conocido desde el campo de la filosofía como "estetización de la experiencia", sirve de escenario para situar la efímera presencia de fotografías etnográficas en espacios de arte, y repensar su consecuente (des)politización. Esto es: los efectos éticos y políticos que el estatuto estético de la fotografía etnográfica puede suscitar o no, en las mismas comunidades étnicas actuales, frente a las cuales puede cobrar valores ligados no necesariamente al arte, sino a procesos de alterización (construcciones identidades y diferencias culturales). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247824 El uso estético de la fotografía etnográfica argentina en la actualidad: Nuevos sentidos culturales, nuevos desafíos políticos; X Jornadas de Estudiantes de Postgrado en Humanidades, Ciencias Sociales, Artes y Educación; Santiago; Chile; 2010; 263-286 978-956-19-0662-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247824 |
identifier_str_mv |
El uso estético de la fotografía etnográfica argentina en la actualidad: Nuevos sentidos culturales, nuevos desafíos políticos; X Jornadas de Estudiantes de Postgrado en Humanidades, Ciencias Sociales, Artes y Educación; Santiago; Chile; 2010; 263-286 978-956-19-0662-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cecla.uchile.cl/pensando-el-bicentenario-doscientos-anos-de-resistencia-y-poder-en-america-latina-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268703587041280 |
score |
13.13397 |