Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015

Autores
Pérez, Daniela Jaqueline; Rojas, María S.; Gauto, Domingo E.; Gómez, Fernando; Auchter, Mónica Cristina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez, Daniela Jaqueline. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Rojas, María S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gauto, Domingo E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La calidad de atención y del cuidado enfermero, depende en gran medida de hacer de la investigación uno de los pilares más importantes de la ciencia enfermera. El objetivo de este trabajo fue determinar las características de los trabajos de investigación realizados por los cursantes de la asignatura de Metodología de la Investigación en Enfermería de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional del Nordeste durante los años 2005 al 2015. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y transversal, consultando las investigaciones archivadas en la Biblioteca de la Facultad de Medicina. Se trabajó con 230 trabajos; el 100% eran de tipo cuantitativos y de estos 65% descriptivos y 35% analíticos. El 94% de los trabajos fueron estudios transversales superando ampliamente a los longitudinales. En cuanto a las áreas temáticas, las principalmente abordadas se refieron a clínica y a salud pública. El 67% de los diseños eran retrospectivos y el 33% prospectivo. Según el contexto de realización de los estudios se observó que la mayoría de los trabajos fueron realizados en instituciones del segundo y tercer nivel. Las investigaciones que se publicaron en revistas con referato ascendieron a 12 lo que representó solo el 5% del total. El promedio de investigaciones por año fue de 20, con un valor mínimo de 5 en el 2005 y un máximo de 51 en el 2015. Los resultados mostraron buena productividad en los futuros licenciados en enfermería, con un predominio de estudios de tipo cuantitativo, principalmente abocados a la clínica, aunque se evidencio escasa publicación de los protocolos de investigación
Materia
Investigación científica
Enfermería
Estudiantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30390

id RIUNNE_fd03eed4406b4df276667d24b67b9977
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30390
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015Pérez, Daniela JaquelineRojas, María S.Gauto, Domingo E.Gómez, FernandoAuchter, Mónica CristinaInvestigación científicaEnfermeríaEstudiantesFil: Pérez, Daniela Jaqueline. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Rojas, María S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gauto, Domingo E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gómez, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.La calidad de atención y del cuidado enfermero, depende en gran medida de hacer de la investigación uno de los pilares más importantes de la ciencia enfermera. El objetivo de este trabajo fue determinar las características de los trabajos de investigación realizados por los cursantes de la asignatura de Metodología de la Investigación en Enfermería de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional del Nordeste durante los años 2005 al 2015. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y transversal, consultando las investigaciones archivadas en la Biblioteca de la Facultad de Medicina. Se trabajó con 230 trabajos; el 100% eran de tipo cuantitativos y de estos 65% descriptivos y 35% analíticos. El 94% de los trabajos fueron estudios transversales superando ampliamente a los longitudinales. En cuanto a las áreas temáticas, las principalmente abordadas se refieron a clínica y a salud pública. El 67% de los diseños eran retrospectivos y el 33% prospectivo. Según el contexto de realización de los estudios se observó que la mayoría de los trabajos fueron realizados en instituciones del segundo y tercer nivel. Las investigaciones que se publicaron en revistas con referato ascendieron a 12 lo que representó solo el 5% del total. El promedio de investigaciones por año fue de 20, con un valor mínimo de 5 en el 2005 y un máximo de 51 en el 2015. Los resultados mostraron buena productividad en los futuros licenciados en enfermería, con un predominio de estudios de tipo cuantitativo, principalmente abocados a la clínica, aunque se evidencio escasa publicación de los protocolos de investigaciónUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaLarroza, Gerardo Omar2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 95-107application/pdfPérez, Daniela Jaqueline, et al., 2017. Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015. En: Autcher, Mónica y Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 95-107. ISBN 978-987-3619-31-1.978-987-3619-31-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30390spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:26Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30390instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:27.174Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015
title Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015
spellingShingle Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015
Pérez, Daniela Jaqueline
Investigación científica
Enfermería
Estudiantes
title_short Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015
title_full Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015
title_fullStr Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015
title_full_unstemmed Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015
title_sort Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Daniela Jaqueline
Rojas, María S.
Gauto, Domingo E.
Gómez, Fernando
Auchter, Mónica Cristina
author Pérez, Daniela Jaqueline
author_facet Pérez, Daniela Jaqueline
Rojas, María S.
Gauto, Domingo E.
Gómez, Fernando
Auchter, Mónica Cristina
author_role author
author2 Rojas, María S.
Gauto, Domingo E.
Gómez, Fernando
Auchter, Mónica Cristina
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Larroza, Gerardo Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación científica
Enfermería
Estudiantes
topic Investigación científica
Enfermería
Estudiantes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, Daniela Jaqueline. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Rojas, María S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gauto, Domingo E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La calidad de atención y del cuidado enfermero, depende en gran medida de hacer de la investigación uno de los pilares más importantes de la ciencia enfermera. El objetivo de este trabajo fue determinar las características de los trabajos de investigación realizados por los cursantes de la asignatura de Metodología de la Investigación en Enfermería de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional del Nordeste durante los años 2005 al 2015. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y transversal, consultando las investigaciones archivadas en la Biblioteca de la Facultad de Medicina. Se trabajó con 230 trabajos; el 100% eran de tipo cuantitativos y de estos 65% descriptivos y 35% analíticos. El 94% de los trabajos fueron estudios transversales superando ampliamente a los longitudinales. En cuanto a las áreas temáticas, las principalmente abordadas se refieron a clínica y a salud pública. El 67% de los diseños eran retrospectivos y el 33% prospectivo. Según el contexto de realización de los estudios se observó que la mayoría de los trabajos fueron realizados en instituciones del segundo y tercer nivel. Las investigaciones que se publicaron en revistas con referato ascendieron a 12 lo que representó solo el 5% del total. El promedio de investigaciones por año fue de 20, con un valor mínimo de 5 en el 2005 y un máximo de 51 en el 2015. Los resultados mostraron buena productividad en los futuros licenciados en enfermería, con un predominio de estudios de tipo cuantitativo, principalmente abocados a la clínica, aunque se evidencio escasa publicación de los protocolos de investigación
description Fil: Pérez, Daniela Jaqueline. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pérez, Daniela Jaqueline, et al., 2017. Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015. En: Autcher, Mónica y Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 95-107. ISBN 978-987-3619-31-1.
978-987-3619-31-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30390
identifier_str_mv Pérez, Daniela Jaqueline, et al., 2017. Características de las investigaciones de los cursantes de la asignatura metodología de la investigación en enfermería. Facultad de Medicina UNNE. Años 2005 a 2015. En: Autcher, Mónica y Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 95-107. ISBN 978-987-3619-31-1.
978-987-3619-31-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 95-107
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787810099462144
score 12.982451