Distribución geográfica y evaluación del estado de conservación de árboles nativos forestales de importancia económica de Argentina
- Autores
- Aguirre Arbo, Florencia Belén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Salas, Roberto Manuel
Florentín, Javier Elías - Descripción
- Fil: Aguirre Arbo, Florencia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Los bosques son esenciales para la vida debido a su influencia en el ciclo hidrológico, la conservación de suelos, la captura de carbono, la protección de hábitats y la preservación de la biodiversidad. Sin embargo, la pérdida de bosques nativos es una problemática a nivel global que ha aumentado significativamente en las últimas décadas. En Argentina, se estima que entre 1998 y 2018, se perdieron en total 6,5 millones de hectá- reas de bosques nativos. La deforestación impulsada por la tala indiscriminada, posteriormente la expansión y la diversificación agropecuaria, está vinculada al cambio climático y afecta gravemente a las comunidades que dependen de los bosques. El objetivo de este trabajo fue identificar y analizar el estado de conservación de las especies de árboles nativos forestales de importancia económica en Argentina, centrado especialmente en la de usos maderables. Se registraron un total de 140 especies en total, de las cuales fueron evaluadas 76. Las distribuciones geográficas se obtuvieron de ejemplares del herbario (CTES), IRIS, SpeciesLink y INatura- list y fueron corroboradas mediante Google Earth. Los análisis de riqueza y las evaluaciones de los estados de conservación de las especies se realizaron mediante Rstudio, utilizando el paquete ConR, siguiendo los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Además, se superpusieron las distribuciones de las especies amenazadas con las unidades de vegetación (UV) y las áreas protegidas de Argentina (AP). Como resultado, se obtuvo un listado de especies forestales de uso maderable principalmente, identificándose las áreas del Noroeste, Nordeste y Sudoeste de Argentina como las zonas con mayor riqueza de especies. Los análisis sobre el estado de conservación revelaron que 26 especies (34,21%) se encuentran amenazadas, mientras que 50 especies (65,79%) no presentan riesgo. Las especies amenazadas están dis- tribuidas principalmente en las Provincias Fitogeográficas Altoandina, Paranaense y Chaqueña, a su vez,13 especies (50%) se encuentran dentro de Áreas Protegidas. Este trabajo plantea que las especies nativas de árboles forestales argentinos se encuentran altamente comprometidas en su estado de conservación y que las medidas tomadas de preservación en el sistema de áreas protegidas (públicas o privadas), hasta el mo- mento son insuficientes para asegurar la supervivencia y uso racional de estas especies a largo plazo. - Materia
-
Disctribución geográfica
Diversidad vegetal
Ecosistemas
Especies nativas
Áreas protegidas
Ciencias biológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56553
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_fb6fa2e48e43061eb37370487af15633 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56553 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Distribución geográfica y evaluación del estado de conservación de árboles nativos forestales de importancia económica de ArgentinaAguirre Arbo, Florencia BelénDisctribución geográficaDiversidad vegetalEcosistemasEspecies nativasÁreas protegidasCiencias biológicasFil: Aguirre Arbo, Florencia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Los bosques son esenciales para la vida debido a su influencia en el ciclo hidrológico, la conservación de suelos, la captura de carbono, la protección de hábitats y la preservación de la biodiversidad. Sin embargo, la pérdida de bosques nativos es una problemática a nivel global que ha aumentado significativamente en las últimas décadas. En Argentina, se estima que entre 1998 y 2018, se perdieron en total 6,5 millones de hectá- reas de bosques nativos. La deforestación impulsada por la tala indiscriminada, posteriormente la expansión y la diversificación agropecuaria, está vinculada al cambio climático y afecta gravemente a las comunidades que dependen de los bosques. El objetivo de este trabajo fue identificar y analizar el estado de conservación de las especies de árboles nativos forestales de importancia económica en Argentina, centrado especialmente en la de usos maderables. Se registraron un total de 140 especies en total, de las cuales fueron evaluadas 76. Las distribuciones geográficas se obtuvieron de ejemplares del herbario (CTES), IRIS, SpeciesLink y INatura- list y fueron corroboradas mediante Google Earth. Los análisis de riqueza y las evaluaciones de los estados de conservación de las especies se realizaron mediante Rstudio, utilizando el paquete ConR, siguiendo los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Además, se superpusieron las distribuciones de las especies amenazadas con las unidades de vegetación (UV) y las áreas protegidas de Argentina (AP). Como resultado, se obtuvo un listado de especies forestales de uso maderable principalmente, identificándose las áreas del Noroeste, Nordeste y Sudoeste de Argentina como las zonas con mayor riqueza de especies. Los análisis sobre el estado de conservación revelaron que 26 especies (34,21%) se encuentran amenazadas, mientras que 50 especies (65,79%) no presentan riesgo. Las especies amenazadas están dis- tribuidas principalmente en las Provincias Fitogeográficas Altoandina, Paranaense y Chaqueña, a su vez,13 especies (50%) se encuentran dentro de Áreas Protegidas. Este trabajo plantea que las especies nativas de árboles forestales argentinos se encuentran altamente comprometidas en su estado de conservación y que las medidas tomadas de preservación en el sistema de áreas protegidas (públicas o privadas), hasta el mo- mento son insuficientes para asegurar la supervivencia y uso racional de estas especies a largo plazo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraSalas, Roberto ManuelFlorentín, Javier Elías2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf65 p.application/pdfAguirre Arbo, Florencia Belén, 2024. Distribución geográfica y evaluación del estado de conservación de árboles nativos forestales de importancia económica de Argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56553spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56553instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:57.517Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución geográfica y evaluación del estado de conservación de árboles nativos forestales de importancia económica de Argentina |
| title |
Distribución geográfica y evaluación del estado de conservación de árboles nativos forestales de importancia económica de Argentina |
| spellingShingle |
Distribución geográfica y evaluación del estado de conservación de árboles nativos forestales de importancia económica de Argentina Aguirre Arbo, Florencia Belén Disctribución geográfica Diversidad vegetal Ecosistemas Especies nativas Áreas protegidas Ciencias biológicas |
| title_short |
Distribución geográfica y evaluación del estado de conservación de árboles nativos forestales de importancia económica de Argentina |
| title_full |
Distribución geográfica y evaluación del estado de conservación de árboles nativos forestales de importancia económica de Argentina |
| title_fullStr |
Distribución geográfica y evaluación del estado de conservación de árboles nativos forestales de importancia económica de Argentina |
| title_full_unstemmed |
Distribución geográfica y evaluación del estado de conservación de árboles nativos forestales de importancia económica de Argentina |
| title_sort |
Distribución geográfica y evaluación del estado de conservación de árboles nativos forestales de importancia económica de Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre Arbo, Florencia Belén |
| author |
Aguirre Arbo, Florencia Belén |
| author_facet |
Aguirre Arbo, Florencia Belén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salas, Roberto Manuel Florentín, Javier Elías |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Disctribución geográfica Diversidad vegetal Ecosistemas Especies nativas Áreas protegidas Ciencias biológicas |
| topic |
Disctribución geográfica Diversidad vegetal Ecosistemas Especies nativas Áreas protegidas Ciencias biológicas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aguirre Arbo, Florencia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Los bosques son esenciales para la vida debido a su influencia en el ciclo hidrológico, la conservación de suelos, la captura de carbono, la protección de hábitats y la preservación de la biodiversidad. Sin embargo, la pérdida de bosques nativos es una problemática a nivel global que ha aumentado significativamente en las últimas décadas. En Argentina, se estima que entre 1998 y 2018, se perdieron en total 6,5 millones de hectá- reas de bosques nativos. La deforestación impulsada por la tala indiscriminada, posteriormente la expansión y la diversificación agropecuaria, está vinculada al cambio climático y afecta gravemente a las comunidades que dependen de los bosques. El objetivo de este trabajo fue identificar y analizar el estado de conservación de las especies de árboles nativos forestales de importancia económica en Argentina, centrado especialmente en la de usos maderables. Se registraron un total de 140 especies en total, de las cuales fueron evaluadas 76. Las distribuciones geográficas se obtuvieron de ejemplares del herbario (CTES), IRIS, SpeciesLink y INatura- list y fueron corroboradas mediante Google Earth. Los análisis de riqueza y las evaluaciones de los estados de conservación de las especies se realizaron mediante Rstudio, utilizando el paquete ConR, siguiendo los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Además, se superpusieron las distribuciones de las especies amenazadas con las unidades de vegetación (UV) y las áreas protegidas de Argentina (AP). Como resultado, se obtuvo un listado de especies forestales de uso maderable principalmente, identificándose las áreas del Noroeste, Nordeste y Sudoeste de Argentina como las zonas con mayor riqueza de especies. Los análisis sobre el estado de conservación revelaron que 26 especies (34,21%) se encuentran amenazadas, mientras que 50 especies (65,79%) no presentan riesgo. Las especies amenazadas están dis- tribuidas principalmente en las Provincias Fitogeográficas Altoandina, Paranaense y Chaqueña, a su vez,13 especies (50%) se encuentran dentro de Áreas Protegidas. Este trabajo plantea que las especies nativas de árboles forestales argentinos se encuentran altamente comprometidas en su estado de conservación y que las medidas tomadas de preservación en el sistema de áreas protegidas (públicas o privadas), hasta el mo- mento son insuficientes para asegurar la supervivencia y uso racional de estas especies a largo plazo. |
| description |
Fil: Aguirre Arbo, Florencia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Aguirre Arbo, Florencia Belén, 2024. Distribución geográfica y evaluación del estado de conservación de árboles nativos forestales de importancia económica de Argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56553 |
| identifier_str_mv |
Aguirre Arbo, Florencia Belén, 2024. Distribución geográfica y evaluación del estado de conservación de árboles nativos forestales de importancia económica de Argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56553 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 65 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787823052521472 |
| score |
12.982451 |