Identificación de microorganismos presentes en el contenido cecal de cobayos y actividad antimicrobiana de extractos de Ipomea carnea

Autores
Pistán, María Elena; Cholich, Luciana Andrea; Lozina, Laura Analía
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pistán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lozina, Laura Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La intoxicación por la ingestión de la planta Ipomoea carnea var. fistulosa (Convolvulácea), conocida vulgarmente como aguapei o mandiyurá, es muy frecuente en el Nordeste de Argentina. Afecta a rumiantes principalmente a caprinos produciendo una enfermedad de almacenamiento lisosomal.
Materia
Swainsonina
Ciego
Roedor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52804

id RIUNNE_f932ff2f9ef52fc4fe9d0486fb6aaf48
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52804
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Identificación de microorganismos presentes en el contenido cecal de cobayos y actividad antimicrobiana de extractos de Ipomea carneaPistán, María ElenaCholich, Luciana AndreaLozina, Laura AnalíaSwainsoninaCiegoRoedorFil: Pistán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lozina, Laura Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La intoxicación por la ingestión de la planta Ipomoea carnea var. fistulosa (Convolvulácea), conocida vulgarmente como aguapei o mandiyurá, es muy frecuente en el Nordeste de Argentina. Afecta a rumiantes principalmente a caprinos produciendo una enfermedad de almacenamiento lisosomal.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfPistán, Maráa Elena, Cholich, Luciana Andrea y Lozina, Laura Analía, 2013. Identificación de microorganismos presentes en el contenido cecal de cobayos y actividad antimicrobiana de extractos de Ipomea carnea. En: XIX Reunión de Comunicación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52804spaUNNE/PI/B001-2009/AR. Corrientes/iToxicidad inducida por Ipomoea carnea ssp .fistulosa (aguapei o mandiyurá) en animales del nordeste Argentino.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52804instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:10.547Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de microorganismos presentes en el contenido cecal de cobayos y actividad antimicrobiana de extractos de Ipomea carnea
title Identificación de microorganismos presentes en el contenido cecal de cobayos y actividad antimicrobiana de extractos de Ipomea carnea
spellingShingle Identificación de microorganismos presentes en el contenido cecal de cobayos y actividad antimicrobiana de extractos de Ipomea carnea
Pistán, María Elena
Swainsonina
Ciego
Roedor
title_short Identificación de microorganismos presentes en el contenido cecal de cobayos y actividad antimicrobiana de extractos de Ipomea carnea
title_full Identificación de microorganismos presentes en el contenido cecal de cobayos y actividad antimicrobiana de extractos de Ipomea carnea
title_fullStr Identificación de microorganismos presentes en el contenido cecal de cobayos y actividad antimicrobiana de extractos de Ipomea carnea
title_full_unstemmed Identificación de microorganismos presentes en el contenido cecal de cobayos y actividad antimicrobiana de extractos de Ipomea carnea
title_sort Identificación de microorganismos presentes en el contenido cecal de cobayos y actividad antimicrobiana de extractos de Ipomea carnea
dc.creator.none.fl_str_mv Pistán, María Elena
Cholich, Luciana Andrea
Lozina, Laura Analía
author Pistán, María Elena
author_facet Pistán, María Elena
Cholich, Luciana Andrea
Lozina, Laura Analía
author_role author
author2 Cholich, Luciana Andrea
Lozina, Laura Analía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Swainsonina
Ciego
Roedor
topic Swainsonina
Ciego
Roedor
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pistán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lozina, Laura Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La intoxicación por la ingestión de la planta Ipomoea carnea var. fistulosa (Convolvulácea), conocida vulgarmente como aguapei o mandiyurá, es muy frecuente en el Nordeste de Argentina. Afecta a rumiantes principalmente a caprinos produciendo una enfermedad de almacenamiento lisosomal.
description Fil: Pistán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pistán, Maráa Elena, Cholich, Luciana Andrea y Lozina, Laura Analía, 2013. Identificación de microorganismos presentes en el contenido cecal de cobayos y actividad antimicrobiana de extractos de Ipomea carnea. En: XIX Reunión de Comunicación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52804
identifier_str_mv Pistán, Maráa Elena, Cholich, Luciana Andrea y Lozina, Laura Analía, 2013. Identificación de microorganismos presentes en el contenido cecal de cobayos y actividad antimicrobiana de extractos de Ipomea carnea. En: XIX Reunión de Comunicación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52804
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/B001-2009/AR. Corrientes/iToxicidad inducida por Ipomoea carnea ssp .fistulosa (aguapei o mandiyurá) en animales del nordeste Argentino.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621705401597952
score 12.559606