Evaluación de la bioquímica sérica en dos modelos animales, luego del consumo de Senna occidentalis

Autores
Zone, Ezequiel Iván; Mussart, Norma Beatriz; Sosa, Daiana Mariel; Segovia Espindola, Luz Nohelia; Cholich, Luciana Andrea
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zone, Ezequiel Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sosa, Daiana Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Segovia Espindola, Luz Nohelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La intoxicación espontánea y experimental por S. occidentalis ha sido reportada en diferentes especies de animales y en distintas partes del mundo. La degeneración del músculo esquelético es el hallazgo más común evidenciado en varias especies de animales. Sin embargo, la encefalopatía como consecuencia del daño hepático severo ha sido documentada en humanos, cerdos y equinos. El objetivo del presente trabajo es comparar los niveles séricos de diferentes parámetros en dos modelos animales, cerdo y cobayo, luego del consumo de 10% de semillas de S. occidentalis y determinar el valor diagnóstico de este estudio para establecer la toxicidad de la planta en los animales. Para ello se emplearon 2 grupos de cerdos (3 animales controles y 3 tratados) y 2 grupos de cobayos (3 animales controles y 3 tratados). A los grupos tratados se administró una ración diaria con 10 % de semillas de Senna, al grupo de cerdos tratados la administración fue suspendida a la semana de administración, extendiéndose en el grupo de cobayo tratados por 15 días. Se obtuvieron muestras de sangre, que luego fueron centrifugadas para obtener el suero y los siguientes parámetros fueron evaluados: GOT/AST (Aspartato aminotransferasa), CK (Creatin kinasa) y su fracción (CK-MB), LDH (Lactato deshidrogenasa), Bilirrubina (Total y Directa). Las enzimas hepáticas AST y LDH incrementaron significativamente en el grupo de cerdos alimentados con 10% de S. occidentalis (228,33±101 y 1790±750) con respecto a los animales controles (41,67±22 y 853±77). Asimismo, se observó incremento en la Bilirrubina total y directa (1,36±0,31 y 1,16±0,42) con respecto al control (0,29±0,08 y 0,05±0,01). Sin embargo en el grupo de cobayos no se observó modificaciones en la evaluación de la bioquímica sérica. Los valores de CK y su fracción no arrojaron diferencias significativas en ambos modelos animales. Estos resultados indicarían lesión hepática en el grupo de cerdos alimentados con Senna occidentalis, siendo de importante valor diagnóstico ante la sospecha de este tipo de intoxicación, sin embargo el cobayo no resultó un buen modelo para la reproducción experimental.
Materia
Intoxicacion
Degeneracion
Lesión hepática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49587

id RIUNNE_f83dbd1dc31680c8dcf97632776ce558
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49587
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación de la bioquímica sérica en dos modelos animales, luego del consumo de Senna occidentalisZone, Ezequiel IvánMussart, Norma BeatrizSosa, Daiana MarielSegovia Espindola, Luz NoheliaCholich, Luciana AndreaIntoxicacionDegeneracionLesión hepáticaFil: Zone, Ezequiel Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sosa, Daiana Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Segovia Espindola, Luz Nohelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La intoxicación espontánea y experimental por S. occidentalis ha sido reportada en diferentes especies de animales y en distintas partes del mundo. La degeneración del músculo esquelético es el hallazgo más común evidenciado en varias especies de animales. Sin embargo, la encefalopatía como consecuencia del daño hepático severo ha sido documentada en humanos, cerdos y equinos. El objetivo del presente trabajo es comparar los niveles séricos de diferentes parámetros en dos modelos animales, cerdo y cobayo, luego del consumo de 10% de semillas de S. occidentalis y determinar el valor diagnóstico de este estudio para establecer la toxicidad de la planta en los animales. Para ello se emplearon 2 grupos de cerdos (3 animales controles y 3 tratados) y 2 grupos de cobayos (3 animales controles y 3 tratados). A los grupos tratados se administró una ración diaria con 10 % de semillas de Senna, al grupo de cerdos tratados la administración fue suspendida a la semana de administración, extendiéndose en el grupo de cobayo tratados por 15 días. Se obtuvieron muestras de sangre, que luego fueron centrifugadas para obtener el suero y los siguientes parámetros fueron evaluados: GOT/AST (Aspartato aminotransferasa), CK (Creatin kinasa) y su fracción (CK-MB), LDH (Lactato deshidrogenasa), Bilirrubina (Total y Directa). Las enzimas hepáticas AST y LDH incrementaron significativamente en el grupo de cerdos alimentados con 10% de S. occidentalis (228,33±101 y 1790±750) con respecto a los animales controles (41,67±22 y 853±77). Asimismo, se observó incremento en la Bilirrubina total y directa (1,36±0,31 y 1,16±0,42) con respecto al control (0,29±0,08 y 0,05±0,01). Sin embargo en el grupo de cobayos no se observó modificaciones en la evaluación de la bioquímica sérica. Los valores de CK y su fracción no arrojaron diferencias significativas en ambos modelos animales. Estos resultados indicarían lesión hepática en el grupo de cerdos alimentados con Senna occidentalis, siendo de importante valor diagnóstico ante la sospecha de este tipo de intoxicación, sin embargo el cobayo no resultó un buen modelo para la reproducción experimental.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias veterinarias2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 37-37application/pdfZone, Ezequiel Iván, et al,. 2018. Evaluación de la bioquímica sérica en dos modelos animales, luego del consumo de Senna occidentalis. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 37-37.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49587spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49587instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:35.756Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la bioquímica sérica en dos modelos animales, luego del consumo de Senna occidentalis
title Evaluación de la bioquímica sérica en dos modelos animales, luego del consumo de Senna occidentalis
spellingShingle Evaluación de la bioquímica sérica en dos modelos animales, luego del consumo de Senna occidentalis
Zone, Ezequiel Iván
Intoxicacion
Degeneracion
Lesión hepática
title_short Evaluación de la bioquímica sérica en dos modelos animales, luego del consumo de Senna occidentalis
title_full Evaluación de la bioquímica sérica en dos modelos animales, luego del consumo de Senna occidentalis
title_fullStr Evaluación de la bioquímica sérica en dos modelos animales, luego del consumo de Senna occidentalis
title_full_unstemmed Evaluación de la bioquímica sérica en dos modelos animales, luego del consumo de Senna occidentalis
title_sort Evaluación de la bioquímica sérica en dos modelos animales, luego del consumo de Senna occidentalis
dc.creator.none.fl_str_mv Zone, Ezequiel Iván
Mussart, Norma Beatriz
Sosa, Daiana Mariel
Segovia Espindola, Luz Nohelia
Cholich, Luciana Andrea
author Zone, Ezequiel Iván
author_facet Zone, Ezequiel Iván
Mussart, Norma Beatriz
Sosa, Daiana Mariel
Segovia Espindola, Luz Nohelia
Cholich, Luciana Andrea
author_role author
author2 Mussart, Norma Beatriz
Sosa, Daiana Mariel
Segovia Espindola, Luz Nohelia
Cholich, Luciana Andrea
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Intoxicacion
Degeneracion
Lesión hepática
topic Intoxicacion
Degeneracion
Lesión hepática
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zone, Ezequiel Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sosa, Daiana Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Segovia Espindola, Luz Nohelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La intoxicación espontánea y experimental por S. occidentalis ha sido reportada en diferentes especies de animales y en distintas partes del mundo. La degeneración del músculo esquelético es el hallazgo más común evidenciado en varias especies de animales. Sin embargo, la encefalopatía como consecuencia del daño hepático severo ha sido documentada en humanos, cerdos y equinos. El objetivo del presente trabajo es comparar los niveles séricos de diferentes parámetros en dos modelos animales, cerdo y cobayo, luego del consumo de 10% de semillas de S. occidentalis y determinar el valor diagnóstico de este estudio para establecer la toxicidad de la planta en los animales. Para ello se emplearon 2 grupos de cerdos (3 animales controles y 3 tratados) y 2 grupos de cobayos (3 animales controles y 3 tratados). A los grupos tratados se administró una ración diaria con 10 % de semillas de Senna, al grupo de cerdos tratados la administración fue suspendida a la semana de administración, extendiéndose en el grupo de cobayo tratados por 15 días. Se obtuvieron muestras de sangre, que luego fueron centrifugadas para obtener el suero y los siguientes parámetros fueron evaluados: GOT/AST (Aspartato aminotransferasa), CK (Creatin kinasa) y su fracción (CK-MB), LDH (Lactato deshidrogenasa), Bilirrubina (Total y Directa). Las enzimas hepáticas AST y LDH incrementaron significativamente en el grupo de cerdos alimentados con 10% de S. occidentalis (228,33±101 y 1790±750) con respecto a los animales controles (41,67±22 y 853±77). Asimismo, se observó incremento en la Bilirrubina total y directa (1,36±0,31 y 1,16±0,42) con respecto al control (0,29±0,08 y 0,05±0,01). Sin embargo en el grupo de cobayos no se observó modificaciones en la evaluación de la bioquímica sérica. Los valores de CK y su fracción no arrojaron diferencias significativas en ambos modelos animales. Estos resultados indicarían lesión hepática en el grupo de cerdos alimentados con Senna occidentalis, siendo de importante valor diagnóstico ante la sospecha de este tipo de intoxicación, sin embargo el cobayo no resultó un buen modelo para la reproducción experimental.
description Fil: Zone, Ezequiel Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Zone, Ezequiel Iván, et al,. 2018. Evaluación de la bioquímica sérica en dos modelos animales, luego del consumo de Senna occidentalis. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 37-37.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49587
identifier_str_mv Zone, Ezequiel Iván, et al,. 2018. Evaluación de la bioquímica sérica en dos modelos animales, luego del consumo de Senna occidentalis. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 37-37.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49587
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 37-37
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621693443637248
score 12.559606