Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la Organización Nacional (1810-1861)

Autores
Schaller, Enrique César
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta un panorama de la evolución de las finanzas públicas de la provincia de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX. En ese lapso pueden establecerse dos etapas bien definidas. La primera abarca desde la formación de la provincia en 1814 hasta fines de la década de 1830. En ella el nuevo Estado organizó un sistema rentístico bastante eficaz basado en los impuestos al comercio fluvial. La segunda se caracteriza por una larga crisis de las finanzas provinciales motivada por la lucha Rosas y luego por la transferencia las aduanas fluviales a la Nación. Tras difíciles ajustes, en la década de 1860 se inició una nueva etapa al sustituirse los ingresos de aduana por la venta de tierras fiscales.
Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Schaller, Enrique César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fuente
Temas de Historia Argentina y Americana, 2004, no. 5, p. 161-202.
Materia
Corrientes
Finanzas públicas
Organización del estado
Siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4167

id RIUNNE_f3ba72607050b0b4ffe1b1cb213b201d
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4167
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la Organización Nacional (1810-1861)Schaller, Enrique CésarCorrientesFinanzas públicasOrganización del estadoSiglo XIXEl artículo presenta un panorama de la evolución de las finanzas públicas de la provincia de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX. En ese lapso pueden establecerse dos etapas bien definidas. La primera abarca desde la formación de la provincia en 1814 hasta fines de la década de 1830. En ella el nuevo Estado organizó un sistema rentístico bastante eficaz basado en los impuestos al comercio fluvial. La segunda se caracteriza por una larga crisis de las finanzas provinciales motivada por la lucha Rosas y luego por la transferencia las aduanas fluviales a la Nación. Tras difíciles ajustes, en la década de 1860 se inició una nueva etapa al sustituirse los ingresos de aduana por la venta de tierras fiscales.Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Schaller, Enrique César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Departamento de Historia2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 161-202application/pdfSchaller, Enrique César, 2004. Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la Organización Nacional (1810-1861). Temas de Historia Argentina y Americana. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Departamento de Historia, no. 5, p. 161-202. ISSN 1666-8146.1666-8146http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4167Temas de Historia Argentina y Americana, 2004, no. 5, p. 161-202.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4167instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:33.951Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la Organización Nacional (1810-1861)
title Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la Organización Nacional (1810-1861)
spellingShingle Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la Organización Nacional (1810-1861)
Schaller, Enrique César
Corrientes
Finanzas públicas
Organización del estado
Siglo XIX
title_short Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la Organización Nacional (1810-1861)
title_full Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la Organización Nacional (1810-1861)
title_fullStr Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la Organización Nacional (1810-1861)
title_full_unstemmed Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la Organización Nacional (1810-1861)
title_sort Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la Organización Nacional (1810-1861)
dc.creator.none.fl_str_mv Schaller, Enrique César
author Schaller, Enrique César
author_facet Schaller, Enrique César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Corrientes
Finanzas públicas
Organización del estado
Siglo XIX
topic Corrientes
Finanzas públicas
Organización del estado
Siglo XIX
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta un panorama de la evolución de las finanzas públicas de la provincia de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX. En ese lapso pueden establecerse dos etapas bien definidas. La primera abarca desde la formación de la provincia en 1814 hasta fines de la década de 1830. En ella el nuevo Estado organizó un sistema rentístico bastante eficaz basado en los impuestos al comercio fluvial. La segunda se caracteriza por una larga crisis de las finanzas provinciales motivada por la lucha Rosas y luego por la transferencia las aduanas fluviales a la Nación. Tras difíciles ajustes, en la década de 1860 se inició una nueva etapa al sustituirse los ingresos de aduana por la venta de tierras fiscales.
Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Schaller, Enrique César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
description El artículo presenta un panorama de la evolución de las finanzas públicas de la provincia de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX. En ese lapso pueden establecerse dos etapas bien definidas. La primera abarca desde la formación de la provincia en 1814 hasta fines de la década de 1830. En ella el nuevo Estado organizó un sistema rentístico bastante eficaz basado en los impuestos al comercio fluvial. La segunda se caracteriza por una larga crisis de las finanzas provinciales motivada por la lucha Rosas y luego por la transferencia las aduanas fluviales a la Nación. Tras difíciles ajustes, en la década de 1860 se inició una nueva etapa al sustituirse los ingresos de aduana por la venta de tierras fiscales.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Schaller, Enrique César, 2004. Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la Organización Nacional (1810-1861). Temas de Historia Argentina y Americana. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Departamento de Historia, no. 5, p. 161-202. ISSN 1666-8146.
1666-8146
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4167
identifier_str_mv Schaller, Enrique César, 2004. Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la Organización Nacional (1810-1861). Temas de Historia Argentina y Americana. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Departamento de Historia, no. 5, p. 161-202. ISSN 1666-8146.
1666-8146
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 161-202
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv Temas de Historia Argentina y Americana, 2004, no. 5, p. 161-202.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344189366370304
score 12.623145