Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889)

Autores
Schaller, Enrique Cesar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta comunicación se presentan algunas conclusiones parciales de la investigación efectuada sobre las finanzas y estructura estatal de la provincia de Corrientes desde la reforma constitucional hasta la crisis de 1890. Se analiza principalmente la orientación de las políticas públicas en base a asignación del gasto. Sobre este último aspecto se puede apreciar que entre el 20 y el 25% del gasto público se destinó a las reparticiones del Poder ejecutivo, la legislatura y el poder Judicial. La función de defensa y seguridad desempeñada por las milicias y la policía absorbía normalmente alrededor del 40% de las erogaciones aunque en algunos años podía representar un porcentaje muy superior. Otro rubro prioritario era el servicio de la deuda pública proveniente de diversos bonos emitidos por el gobierno o de préstamos del Banco Nacional. Los pagos a los acreedores representaban normalmente el 20% de los egresos. Por su parte la participación en el gasto de la educación pública, considerada como una de las responsabilidades prioritarias de las provincias, rondaba el 7% del total o menos hasta la primera mitad de la década de 1870, más adelante tendió a aumentar con una proporción que oscilaba entre el 9% y el 11%. La inversión en obras públicas, salvo algunos años excepcionales, representó un porcentaje menor del gasto hasta la segunda mitad de la década de 1880.
Fil: Schaller, Enrique Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
III Jornadas de Intercambio de la producción científica en Humanidades y Ciencias Sociales
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
Materia
Corrientes
Estado
Finanzas
Organización Nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153571

id CONICETDig_ed94075fb62bd490e01f615fda0c901d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153571
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889)Schaller, Enrique CesarCorrientesEstadoFinanzasOrganización Nacionalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En esta comunicación se presentan algunas conclusiones parciales de la investigación efectuada sobre las finanzas y estructura estatal de la provincia de Corrientes desde la reforma constitucional hasta la crisis de 1890. Se analiza principalmente la orientación de las políticas públicas en base a asignación del gasto. Sobre este último aspecto se puede apreciar que entre el 20 y el 25% del gasto público se destinó a las reparticiones del Poder ejecutivo, la legislatura y el poder Judicial. La función de defensa y seguridad desempeñada por las milicias y la policía absorbía normalmente alrededor del 40% de las erogaciones aunque en algunos años podía representar un porcentaje muy superior. Otro rubro prioritario era el servicio de la deuda pública proveniente de diversos bonos emitidos por el gobierno o de préstamos del Banco Nacional. Los pagos a los acreedores representaban normalmente el 20% de los egresos. Por su parte la participación en el gasto de la educación pública, considerada como una de las responsabilidades prioritarias de las provincias, rondaba el 7% del total o menos hasta la primera mitad de la década de 1870, más adelante tendió a aumentar con una proporción que oscilaba entre el 9% y el 11%. La inversión en obras públicas, salvo algunos años excepcionales, representó un porcentaje menor del gasto hasta la segunda mitad de la década de 1880.Fil: Schaller, Enrique Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaIII Jornadas de Intercambio de la producción científica en Humanidades y Ciencias SocialesResistenciaArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios SocialesUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153571Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889); III Jornadas de Intercambio de la producción científica en Humanidades y Ciencias Sociales; Resistencia; Argentina; 2018; 177-179978-987-3619-46-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hum.unne.edu.ar/publicaciones/invest_posgrado/terceras_jornadas.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153571instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:29.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889)
title Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889)
spellingShingle Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889)
Schaller, Enrique Cesar
Corrientes
Estado
Finanzas
Organización Nacional
title_short Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889)
title_full Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889)
title_fullStr Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889)
title_full_unstemmed Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889)
title_sort Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889)
dc.creator.none.fl_str_mv Schaller, Enrique Cesar
author Schaller, Enrique Cesar
author_facet Schaller, Enrique Cesar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Corrientes
Estado
Finanzas
Organización Nacional
topic Corrientes
Estado
Finanzas
Organización Nacional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En esta comunicación se presentan algunas conclusiones parciales de la investigación efectuada sobre las finanzas y estructura estatal de la provincia de Corrientes desde la reforma constitucional hasta la crisis de 1890. Se analiza principalmente la orientación de las políticas públicas en base a asignación del gasto. Sobre este último aspecto se puede apreciar que entre el 20 y el 25% del gasto público se destinó a las reparticiones del Poder ejecutivo, la legislatura y el poder Judicial. La función de defensa y seguridad desempeñada por las milicias y la policía absorbía normalmente alrededor del 40% de las erogaciones aunque en algunos años podía representar un porcentaje muy superior. Otro rubro prioritario era el servicio de la deuda pública proveniente de diversos bonos emitidos por el gobierno o de préstamos del Banco Nacional. Los pagos a los acreedores representaban normalmente el 20% de los egresos. Por su parte la participación en el gasto de la educación pública, considerada como una de las responsabilidades prioritarias de las provincias, rondaba el 7% del total o menos hasta la primera mitad de la década de 1870, más adelante tendió a aumentar con una proporción que oscilaba entre el 9% y el 11%. La inversión en obras públicas, salvo algunos años excepcionales, representó un porcentaje menor del gasto hasta la segunda mitad de la década de 1880.
Fil: Schaller, Enrique Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
III Jornadas de Intercambio de la producción científica en Humanidades y Ciencias Sociales
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
description En esta comunicación se presentan algunas conclusiones parciales de la investigación efectuada sobre las finanzas y estructura estatal de la provincia de Corrientes desde la reforma constitucional hasta la crisis de 1890. Se analiza principalmente la orientación de las políticas públicas en base a asignación del gasto. Sobre este último aspecto se puede apreciar que entre el 20 y el 25% del gasto público se destinó a las reparticiones del Poder ejecutivo, la legislatura y el poder Judicial. La función de defensa y seguridad desempeñada por las milicias y la policía absorbía normalmente alrededor del 40% de las erogaciones aunque en algunos años podía representar un porcentaje muy superior. Otro rubro prioritario era el servicio de la deuda pública proveniente de diversos bonos emitidos por el gobierno o de préstamos del Banco Nacional. Los pagos a los acreedores representaban normalmente el 20% de los egresos. Por su parte la participación en el gasto de la educación pública, considerada como una de las responsabilidades prioritarias de las provincias, rondaba el 7% del total o menos hasta la primera mitad de la década de 1870, más adelante tendió a aumentar con una proporción que oscilaba entre el 9% y el 11%. La inversión en obras públicas, salvo algunos años excepcionales, representó un porcentaje menor del gasto hasta la segunda mitad de la década de 1880.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153571
Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889); III Jornadas de Intercambio de la producción científica en Humanidades y Ciencias Sociales; Resistencia; Argentina; 2018; 177-179
978-987-3619-46-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153571
identifier_str_mv Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889); III Jornadas de Intercambio de la producción científica en Humanidades y Ciencias Sociales; Resistencia; Argentina; 2018; 177-179
978-987-3619-46-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hum.unne.edu.ar/publicaciones/invest_posgrado/terceras_jornadas.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613973813493760
score 13.070432