Las finanzas públicas de Corrientes durante el período 1810-1824

Autores
Schaller, Enrique César
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Schaller, Enrique César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
La creación de la provincia de Corrientes constituye un episodio del proceso general de fragmentación política y de disolución de la estructura administrativa virreinal iniciado en 1810. Al igual que en otras comarcas, la formación del Estado autónomo planteó la necesidad de organizar el gobierno local y de crear una base financiera que le diera sustento. En este aspecto, Corrientes se hallaba relativamente favorecida puesto que el activo comercio fluvial le permitió disponer de una fuente de recursos bastante regular. Por eso, durante las primeras décadas del siglo XIX la provincia se caracterizó por un manejo bastante eficaz de sus finanzas públicas que le permitió afrontar sin demasiadas penurias los gastos que implicaba la administración estatal. Sobre la evolución hacendística de Corrientes en su época formativa existe un notable estudio de José Carlos Chiaramonte para el período 1824-1841.1 Igualmente en relación con la etapa previa a la independencia, se cuenta con minucioso trabajo de Ernesto J. A. Maeder sobre la economía correntina hasta 1810.1 2 Para completar el panorama, sin embargo, falta reconstruir el desenvolvimiento de la hacienda durante el ciclo intermedio que se extiende desde 1810 a 1824, lapso en que tuvo lugar la creación del estado correntino y se produjo la transición entre la organización rentística heredada de la etapa hispánica y la que estaría vigente durante la época provincial.
Materia
Finanzas
Corrientes (Argentina)
1810-1824
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28233

id RIUNNE_ed130ee19041b343f2028f88c1ea521c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28233
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Las finanzas públicas de Corrientes durante el período 1810-1824Schaller, Enrique CésarFinanzasCorrientes (Argentina)1810-1824Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Schaller, Enrique César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.La creación de la provincia de Corrientes constituye un episodio del proceso general de fragmentación política y de disolución de la estructura administrativa virreinal iniciado en 1810. Al igual que en otras comarcas, la formación del Estado autónomo planteó la necesidad de organizar el gobierno local y de crear una base financiera que le diera sustento. En este aspecto, Corrientes se hallaba relativamente favorecida puesto que el activo comercio fluvial le permitió disponer de una fuente de recursos bastante regular. Por eso, durante las primeras décadas del siglo XIX la provincia se caracterizó por un manejo bastante eficaz de sus finanzas públicas que le permitió afrontar sin demasiadas penurias los gastos que implicaba la administración estatal. Sobre la evolución hacendística de Corrientes en su época formativa existe un notable estudio de José Carlos Chiaramonte para el período 1824-1841.1 Igualmente en relación con la etapa previa a la independencia, se cuenta con minucioso trabajo de Ernesto J. A. Maeder sobre la economía correntina hasta 1810.1 2 Para completar el panorama, sin embargo, falta reconstruir el desenvolvimiento de la hacienda durante el ciclo intermedio que se extiende desde 1810 a 1824, lapso en que tuvo lugar la creación del estado correntino y se produjo la transición entre la organización rentística heredada de la etapa hispánica y la que estaría vigente durante la época provincial.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria1999-09-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 503-529application/pdfSchaller, Enrique César, 1999. Las finanzas públicas de Corrientes durante el período 1810-1824. En: Décimo Noveno Encuentro de Geohistoria Regional. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, p. 503-529.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28233spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28233instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:36.281Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Las finanzas públicas de Corrientes durante el período 1810-1824
title Las finanzas públicas de Corrientes durante el período 1810-1824
spellingShingle Las finanzas públicas de Corrientes durante el período 1810-1824
Schaller, Enrique César
Finanzas
Corrientes (Argentina)
1810-1824
title_short Las finanzas públicas de Corrientes durante el período 1810-1824
title_full Las finanzas públicas de Corrientes durante el período 1810-1824
title_fullStr Las finanzas públicas de Corrientes durante el período 1810-1824
title_full_unstemmed Las finanzas públicas de Corrientes durante el período 1810-1824
title_sort Las finanzas públicas de Corrientes durante el período 1810-1824
dc.creator.none.fl_str_mv Schaller, Enrique César
author Schaller, Enrique César
author_facet Schaller, Enrique César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Finanzas
Corrientes (Argentina)
1810-1824
topic Finanzas
Corrientes (Argentina)
1810-1824
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Schaller, Enrique César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
La creación de la provincia de Corrientes constituye un episodio del proceso general de fragmentación política y de disolución de la estructura administrativa virreinal iniciado en 1810. Al igual que en otras comarcas, la formación del Estado autónomo planteó la necesidad de organizar el gobierno local y de crear una base financiera que le diera sustento. En este aspecto, Corrientes se hallaba relativamente favorecida puesto que el activo comercio fluvial le permitió disponer de una fuente de recursos bastante regular. Por eso, durante las primeras décadas del siglo XIX la provincia se caracterizó por un manejo bastante eficaz de sus finanzas públicas que le permitió afrontar sin demasiadas penurias los gastos que implicaba la administración estatal. Sobre la evolución hacendística de Corrientes en su época formativa existe un notable estudio de José Carlos Chiaramonte para el período 1824-1841.1 Igualmente en relación con la etapa previa a la independencia, se cuenta con minucioso trabajo de Ernesto J. A. Maeder sobre la economía correntina hasta 1810.1 2 Para completar el panorama, sin embargo, falta reconstruir el desenvolvimiento de la hacienda durante el ciclo intermedio que se extiende desde 1810 a 1824, lapso en que tuvo lugar la creación del estado correntino y se produjo la transición entre la organización rentística heredada de la etapa hispánica y la que estaría vigente durante la época provincial.
description Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-09-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Schaller, Enrique César, 1999. Las finanzas públicas de Corrientes durante el período 1810-1824. En: Décimo Noveno Encuentro de Geohistoria Regional. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, p. 503-529.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28233
identifier_str_mv Schaller, Enrique César, 1999. Las finanzas públicas de Corrientes durante el período 1810-1824. En: Décimo Noveno Encuentro de Geohistoria Regional. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, p. 503-529.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 503-529
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344228877762560
score 12.623145