Finanzas públicas y administración en la provincia de Corrientes (1850-1889)

Autores
Schaller, Enrique Cesar
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo se examina la evolución de las finanzas públicas de la provincia de Corrientes desde principios de la década de 1850 hasta la víspera de la crisis económica de 1890. El análisis de las finanzas se aborda como parte del proceso de construcción estatal que se inició a partir de la vigencia de la constitución nacional de 1853. Para comprender mejor el alcance de las transformaciones en el trabajo se sintetiza la evolución de las finanzas durante en la década de 1840. A continuación, se examinan las reformas fiscales que tuvieron lugar a partir de 1853 y las dificultades para su implementación en un inestable contexto político y económico. En base a diversas fuentes se presenta un cuadro general de la evolución de los ingresos y gastos. Se señala que si bien las crisis y los conflictos produjeron frecuentes déficits, hasta fines de la década de 1870 la política fiscal se orientaba hacia el equilibrio de recursos y gastos. En la década de 1880, por el contrario, se tiende a priorizar la inversión pública y el endeudamiento. En relación con los recursos se efectúa un análisis de la reforma impositiva a partir de la nacionalización de las aduanas locales y se pone en relieve la importancia de la adjudicación de tierras públicas como fuente regular de ingresos e instrumento de crédito. También se evalúa el papel de los subsidios federales en el marco general de la relación entre la provincia y la Nación. Con respecto a los gastos se estudian los cambios en la asignación de los fondos recaudados y se señala que, a lo largo del período, pese a la fuerte participación del gasto en defensa y seguridad, se aprecia una paulatina orientación en favor de la modernización administrativa, la educación y las obras públicas. El estudio destaca también la importancia del crédito como fuente regular de recursos para el fisco. Finalmente, para apreciar mejor el desempeño fiscal de la provincia en el ámbito nacional se efectúa una comparación del caso correntino con la evolución de los ingresos y gastos de otras provincias.
The National Constitution of 1853 established a federal republic, in which new instances of government were created with attributions and own resources, replacing the confederation of provinces united by pacts. This reform implied for the provinces a redefinition of their functions and state structures. In the field of public finance, the change was profound because the bases on which the provincial rent system was based were modified. In this article we analyze the fiscal reforms that took place in the province of Corrientes from the national organization until the eve of the economic crisis of 1890. The period is characterized by the slow construction of the new fiscal regime in an unstable institutional context. The study examines the evolution of the income and expenditure of the province and indicates the most important administrative changes that occurred in the various areas of the State.
Fil: Schaller, Enrique Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
CORRIENTES
Finanzas públicas
Estado provincial
ADMINISTRACIÓN
Organización Nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140487

id CONICETDig_23be770230825ed063be8707f84d25e8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140487
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Finanzas públicas y administración en la provincia de Corrientes (1850-1889)Public Finances and Administration in Corrientes Province, Argentina (1850-1889)Schaller, Enrique CesarCORRIENTESFinanzas públicasEstado provincialADMINISTRACIÓNOrganización Nacionalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el artículo se examina la evolución de las finanzas públicas de la provincia de Corrientes desde principios de la década de 1850 hasta la víspera de la crisis económica de 1890. El análisis de las finanzas se aborda como parte del proceso de construcción estatal que se inició a partir de la vigencia de la constitución nacional de 1853. Para comprender mejor el alcance de las transformaciones en el trabajo se sintetiza la evolución de las finanzas durante en la década de 1840. A continuación, se examinan las reformas fiscales que tuvieron lugar a partir de 1853 y las dificultades para su implementación en un inestable contexto político y económico. En base a diversas fuentes se presenta un cuadro general de la evolución de los ingresos y gastos. Se señala que si bien las crisis y los conflictos produjeron frecuentes déficits, hasta fines de la década de 1870 la política fiscal se orientaba hacia el equilibrio de recursos y gastos. En la década de 1880, por el contrario, se tiende a priorizar la inversión pública y el endeudamiento. En relación con los recursos se efectúa un análisis de la reforma impositiva a partir de la nacionalización de las aduanas locales y se pone en relieve la importancia de la adjudicación de tierras públicas como fuente regular de ingresos e instrumento de crédito. También se evalúa el papel de los subsidios federales en el marco general de la relación entre la provincia y la Nación. Con respecto a los gastos se estudian los cambios en la asignación de los fondos recaudados y se señala que, a lo largo del período, pese a la fuerte participación del gasto en defensa y seguridad, se aprecia una paulatina orientación en favor de la modernización administrativa, la educación y las obras públicas. El estudio destaca también la importancia del crédito como fuente regular de recursos para el fisco. Finalmente, para apreciar mejor el desempeño fiscal de la provincia en el ámbito nacional se efectúa una comparación del caso correntino con la evolución de los ingresos y gastos de otras provincias.The National Constitution of 1853 established a federal republic, in which new instances of government were created with attributions and own resources, replacing the confederation of provinces united by pacts. This reform implied for the provinces a redefinition of their functions and state structures. In the field of public finance, the change was profound because the bases on which the provincial rent system was based were modified. In this article we analyze the fiscal reforms that took place in the province of Corrientes from the national organization until the eve of the economic crisis of 1890. The period is characterized by the slow construction of the new fiscal regime in an unstable institutional context. The study examines the evolution of the income and expenditure of the province and indicates the most important administrative changes that occurred in the various areas of the State.Fil: Schaller, Enrique Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. "Emilio Ravignani"2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140487Schaller, Enrique Cesar; Finanzas públicas y administración en la provincia de Corrientes (1850-1889); Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. "Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 53; 7-2020; 1-351850-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/8025info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n53.8025info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140487instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:04.737CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Finanzas públicas y administración en la provincia de Corrientes (1850-1889)
Public Finances and Administration in Corrientes Province, Argentina (1850-1889)
title Finanzas públicas y administración en la provincia de Corrientes (1850-1889)
spellingShingle Finanzas públicas y administración en la provincia de Corrientes (1850-1889)
Schaller, Enrique Cesar
CORRIENTES
Finanzas públicas
Estado provincial
ADMINISTRACIÓN
Organización Nacional
title_short Finanzas públicas y administración en la provincia de Corrientes (1850-1889)
title_full Finanzas públicas y administración en la provincia de Corrientes (1850-1889)
title_fullStr Finanzas públicas y administración en la provincia de Corrientes (1850-1889)
title_full_unstemmed Finanzas públicas y administración en la provincia de Corrientes (1850-1889)
title_sort Finanzas públicas y administración en la provincia de Corrientes (1850-1889)
dc.creator.none.fl_str_mv Schaller, Enrique Cesar
author Schaller, Enrique Cesar
author_facet Schaller, Enrique Cesar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CORRIENTES
Finanzas públicas
Estado provincial
ADMINISTRACIÓN
Organización Nacional
topic CORRIENTES
Finanzas públicas
Estado provincial
ADMINISTRACIÓN
Organización Nacional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo se examina la evolución de las finanzas públicas de la provincia de Corrientes desde principios de la década de 1850 hasta la víspera de la crisis económica de 1890. El análisis de las finanzas se aborda como parte del proceso de construcción estatal que se inició a partir de la vigencia de la constitución nacional de 1853. Para comprender mejor el alcance de las transformaciones en el trabajo se sintetiza la evolución de las finanzas durante en la década de 1840. A continuación, se examinan las reformas fiscales que tuvieron lugar a partir de 1853 y las dificultades para su implementación en un inestable contexto político y económico. En base a diversas fuentes se presenta un cuadro general de la evolución de los ingresos y gastos. Se señala que si bien las crisis y los conflictos produjeron frecuentes déficits, hasta fines de la década de 1870 la política fiscal se orientaba hacia el equilibrio de recursos y gastos. En la década de 1880, por el contrario, se tiende a priorizar la inversión pública y el endeudamiento. En relación con los recursos se efectúa un análisis de la reforma impositiva a partir de la nacionalización de las aduanas locales y se pone en relieve la importancia de la adjudicación de tierras públicas como fuente regular de ingresos e instrumento de crédito. También se evalúa el papel de los subsidios federales en el marco general de la relación entre la provincia y la Nación. Con respecto a los gastos se estudian los cambios en la asignación de los fondos recaudados y se señala que, a lo largo del período, pese a la fuerte participación del gasto en defensa y seguridad, se aprecia una paulatina orientación en favor de la modernización administrativa, la educación y las obras públicas. El estudio destaca también la importancia del crédito como fuente regular de recursos para el fisco. Finalmente, para apreciar mejor el desempeño fiscal de la provincia en el ámbito nacional se efectúa una comparación del caso correntino con la evolución de los ingresos y gastos de otras provincias.
The National Constitution of 1853 established a federal republic, in which new instances of government were created with attributions and own resources, replacing the confederation of provinces united by pacts. This reform implied for the provinces a redefinition of their functions and state structures. In the field of public finance, the change was profound because the bases on which the provincial rent system was based were modified. In this article we analyze the fiscal reforms that took place in the province of Corrientes from the national organization until the eve of the economic crisis of 1890. The period is characterized by the slow construction of the new fiscal regime in an unstable institutional context. The study examines the evolution of the income and expenditure of the province and indicates the most important administrative changes that occurred in the various areas of the State.
Fil: Schaller, Enrique Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description En el artículo se examina la evolución de las finanzas públicas de la provincia de Corrientes desde principios de la década de 1850 hasta la víspera de la crisis económica de 1890. El análisis de las finanzas se aborda como parte del proceso de construcción estatal que se inició a partir de la vigencia de la constitución nacional de 1853. Para comprender mejor el alcance de las transformaciones en el trabajo se sintetiza la evolución de las finanzas durante en la década de 1840. A continuación, se examinan las reformas fiscales que tuvieron lugar a partir de 1853 y las dificultades para su implementación en un inestable contexto político y económico. En base a diversas fuentes se presenta un cuadro general de la evolución de los ingresos y gastos. Se señala que si bien las crisis y los conflictos produjeron frecuentes déficits, hasta fines de la década de 1870 la política fiscal se orientaba hacia el equilibrio de recursos y gastos. En la década de 1880, por el contrario, se tiende a priorizar la inversión pública y el endeudamiento. En relación con los recursos se efectúa un análisis de la reforma impositiva a partir de la nacionalización de las aduanas locales y se pone en relieve la importancia de la adjudicación de tierras públicas como fuente regular de ingresos e instrumento de crédito. También se evalúa el papel de los subsidios federales en el marco general de la relación entre la provincia y la Nación. Con respecto a los gastos se estudian los cambios en la asignación de los fondos recaudados y se señala que, a lo largo del período, pese a la fuerte participación del gasto en defensa y seguridad, se aprecia una paulatina orientación en favor de la modernización administrativa, la educación y las obras públicas. El estudio destaca también la importancia del crédito como fuente regular de recursos para el fisco. Finalmente, para apreciar mejor el desempeño fiscal de la provincia en el ámbito nacional se efectúa una comparación del caso correntino con la evolución de los ingresos y gastos de otras provincias.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140487
Schaller, Enrique Cesar; Finanzas públicas y administración en la provincia de Corrientes (1850-1889); Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. "Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 53; 7-2020; 1-35
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140487
identifier_str_mv Schaller, Enrique Cesar; Finanzas públicas y administración en la provincia de Corrientes (1850-1889); Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. "Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 53; 7-2020; 1-35
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/8025
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n53.8025
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. "Emilio Ravignani"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. "Emilio Ravignani"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270144143818752
score 13.13397