Desempeño en pastoreo de reproductores de establecimientos chaqueños integrados
- Autores
- Chaparro, Elisa B.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Toffaletti, José Rodolfo
Navarro Krilich, Lía Macarena - Descripción
- Fil: Chaparro, Elisa B. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Toffaletti, José Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue valorar el desempeño productivo en pastoreo de reproductores Brangus y Braford de establecimientos chaqueños integrados , mediante la evaluación de variables de crecimiento, desarrollo y calidad de res en pie. El trabajo se llevó a cabo entre el período del año 2019 y 2020 en la EEA INTA El Colorado, en 18 animales de las razas Brangus (n=12) y Braford (n=6) de 8 a 12 meses de edad, los mismos fueron sometidos a iguales condiciones de manejo y alimentación durante el estudio. Las variables evaluadas fueron tomadas al inicio y cada 28 a 32 días, siendo peso vivo ajustando a los 210 y 540 días, indicadores de crecimiento: ganancia total (GT) y ganancia diaria (GD), medidas zoométricas (alzada a la cruz (AC) y grupa (AG), largo corporal (LC), perímetro torácico (PT) y de caña (PC)), circunferencia escrotal (CE), área de ojo de bife (AOB) y espesor de grasa dorsal (EGD), el frame score (Beef Improvenmed Federation), además se utilizaron registros de fecha y peso de nacimiento de las cabañas. Se realizó un diseño en bloques, estadística descriptiva para las variables de crecimiento, desarrollo y calidad de res en pie. Posteriormente se efectuó la prueba de t Student con un nivel de significancia del 5%. Se encontraron diferencias según raza al inicio y diferencia (final-inicial) en AG (110,17 y 115,58cm, p=0,0145), (20 y 15,33cm, p=0,0041), al final en PT (174,17 y 184,08cm, p=0,0003), CE (31,17 y 35,5cm, p=0,0105) y EGD (4,47 y 3,77mm, p=0,0231) para Braford y Brangus, respectivamente. Según frame score al inicio y final para AG (110 y 116,18 cm, p=0,0025), (128,57 y 132cm, p=0,0163), en diferencia para PT (21,29 y 37,64cm, p=0,0228), PA a los 540 días de 386,22 y 438,45 (p=0,0189), GT 199 y 221 kg (p=0,0344) y GD 0,79 y 0,88 kg (p=0,0344) para frame chico y mediano, respectivamente. Con la realización de este ensayo se concluye que para las variables evaluadas de crecimiento, desarrollo y calidad de res en pie según raza, los toritos Brangus presentaron mayor AG al inicio, PT y CE final, siendo en el Braford mayor la diferencia de AG y EGD. El análisis de las variables según frame score mostró en el mediano mayor AG inicial, final y diferencia de PT, además superior PA a los 540 días, GT y GD. - Materia
-
Producción animal
Reproducción animal
Animal reproductor
Pastoreo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53193
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_f337f5144f38c90fdaf6e56010f08c78 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53193 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Desempeño en pastoreo de reproductores de establecimientos chaqueños integradosChaparro, Elisa B.Producción animalReproducción animalAnimal reproductorPastoreoFil: Chaparro, Elisa B. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Toffaletti, José Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo de este trabajo fue valorar el desempeño productivo en pastoreo de reproductores Brangus y Braford de establecimientos chaqueños integrados , mediante la evaluación de variables de crecimiento, desarrollo y calidad de res en pie. El trabajo se llevó a cabo entre el período del año 2019 y 2020 en la EEA INTA El Colorado, en 18 animales de las razas Brangus (n=12) y Braford (n=6) de 8 a 12 meses de edad, los mismos fueron sometidos a iguales condiciones de manejo y alimentación durante el estudio. Las variables evaluadas fueron tomadas al inicio y cada 28 a 32 días, siendo peso vivo ajustando a los 210 y 540 días, indicadores de crecimiento: ganancia total (GT) y ganancia diaria (GD), medidas zoométricas (alzada a la cruz (AC) y grupa (AG), largo corporal (LC), perímetro torácico (PT) y de caña (PC)), circunferencia escrotal (CE), área de ojo de bife (AOB) y espesor de grasa dorsal (EGD), el frame score (Beef Improvenmed Federation), además se utilizaron registros de fecha y peso de nacimiento de las cabañas. Se realizó un diseño en bloques, estadística descriptiva para las variables de crecimiento, desarrollo y calidad de res en pie. Posteriormente se efectuó la prueba de t Student con un nivel de significancia del 5%. Se encontraron diferencias según raza al inicio y diferencia (final-inicial) en AG (110,17 y 115,58cm, p=0,0145), (20 y 15,33cm, p=0,0041), al final en PT (174,17 y 184,08cm, p=0,0003), CE (31,17 y 35,5cm, p=0,0105) y EGD (4,47 y 3,77mm, p=0,0231) para Braford y Brangus, respectivamente. Según frame score al inicio y final para AG (110 y 116,18 cm, p=0,0025), (128,57 y 132cm, p=0,0163), en diferencia para PT (21,29 y 37,64cm, p=0,0228), PA a los 540 días de 386,22 y 438,45 (p=0,0189), GT 199 y 221 kg (p=0,0344) y GD 0,79 y 0,88 kg (p=0,0344) para frame chico y mediano, respectivamente. Con la realización de este ensayo se concluye que para las variables evaluadas de crecimiento, desarrollo y calidad de res en pie según raza, los toritos Brangus presentaron mayor AG al inicio, PT y CE final, siendo en el Braford mayor la diferencia de AG y EGD. El análisis de las variables según frame score mostró en el mediano mayor AG inicial, final y diferencia de PT, además superior PA a los 540 días, GT y GD.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasToffaletti, José RodolfoNavarro Krilich, Lía Macarena2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf14 p.application/pdfChaparro, Elisa B., 2020. Desempeño en pastoreo de reproductores de establecimientos chaqueños integrados. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53193spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:51Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53193instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:51.953Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desempeño en pastoreo de reproductores de establecimientos chaqueños integrados |
| title |
Desempeño en pastoreo de reproductores de establecimientos chaqueños integrados |
| spellingShingle |
Desempeño en pastoreo de reproductores de establecimientos chaqueños integrados Chaparro, Elisa B. Producción animal Reproducción animal Animal reproductor Pastoreo |
| title_short |
Desempeño en pastoreo de reproductores de establecimientos chaqueños integrados |
| title_full |
Desempeño en pastoreo de reproductores de establecimientos chaqueños integrados |
| title_fullStr |
Desempeño en pastoreo de reproductores de establecimientos chaqueños integrados |
| title_full_unstemmed |
Desempeño en pastoreo de reproductores de establecimientos chaqueños integrados |
| title_sort |
Desempeño en pastoreo de reproductores de establecimientos chaqueños integrados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaparro, Elisa B. |
| author |
Chaparro, Elisa B. |
| author_facet |
Chaparro, Elisa B. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Toffaletti, José Rodolfo Navarro Krilich, Lía Macarena |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción animal Reproducción animal Animal reproductor Pastoreo |
| topic |
Producción animal Reproducción animal Animal reproductor Pastoreo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chaparro, Elisa B. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Toffaletti, José Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El objetivo de este trabajo fue valorar el desempeño productivo en pastoreo de reproductores Brangus y Braford de establecimientos chaqueños integrados , mediante la evaluación de variables de crecimiento, desarrollo y calidad de res en pie. El trabajo se llevó a cabo entre el período del año 2019 y 2020 en la EEA INTA El Colorado, en 18 animales de las razas Brangus (n=12) y Braford (n=6) de 8 a 12 meses de edad, los mismos fueron sometidos a iguales condiciones de manejo y alimentación durante el estudio. Las variables evaluadas fueron tomadas al inicio y cada 28 a 32 días, siendo peso vivo ajustando a los 210 y 540 días, indicadores de crecimiento: ganancia total (GT) y ganancia diaria (GD), medidas zoométricas (alzada a la cruz (AC) y grupa (AG), largo corporal (LC), perímetro torácico (PT) y de caña (PC)), circunferencia escrotal (CE), área de ojo de bife (AOB) y espesor de grasa dorsal (EGD), el frame score (Beef Improvenmed Federation), además se utilizaron registros de fecha y peso de nacimiento de las cabañas. Se realizó un diseño en bloques, estadística descriptiva para las variables de crecimiento, desarrollo y calidad de res en pie. Posteriormente se efectuó la prueba de t Student con un nivel de significancia del 5%. Se encontraron diferencias según raza al inicio y diferencia (final-inicial) en AG (110,17 y 115,58cm, p=0,0145), (20 y 15,33cm, p=0,0041), al final en PT (174,17 y 184,08cm, p=0,0003), CE (31,17 y 35,5cm, p=0,0105) y EGD (4,47 y 3,77mm, p=0,0231) para Braford y Brangus, respectivamente. Según frame score al inicio y final para AG (110 y 116,18 cm, p=0,0025), (128,57 y 132cm, p=0,0163), en diferencia para PT (21,29 y 37,64cm, p=0,0228), PA a los 540 días de 386,22 y 438,45 (p=0,0189), GT 199 y 221 kg (p=0,0344) y GD 0,79 y 0,88 kg (p=0,0344) para frame chico y mediano, respectivamente. Con la realización de este ensayo se concluye que para las variables evaluadas de crecimiento, desarrollo y calidad de res en pie según raza, los toritos Brangus presentaron mayor AG al inicio, PT y CE final, siendo en el Braford mayor la diferencia de AG y EGD. El análisis de las variables según frame score mostró en el mediano mayor AG inicial, final y diferencia de PT, además superior PA a los 540 días, GT y GD. |
| description |
Fil: Chaparro, Elisa B. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Chaparro, Elisa B., 2020. Desempeño en pastoreo de reproductores de establecimientos chaqueños integrados. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53193 |
| identifier_str_mv |
Chaparro, Elisa B., 2020. Desempeño en pastoreo de reproductores de establecimientos chaqueños integrados. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53193 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 14 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787820434227200 |
| score |
12.471625 |