Pastoreo rotativo racional intensivo

Autores
Mondino, Rubén; Sosa, Natalia; Testa, Matías
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La experiencia de producción animal agroecológica se desarrolla bajo un manejo de pastoreo rotativo racional intensivo, con una alta carga animal instantánea en pequeñas parcelas y en cortos períodos de pastoreo. Esta experiencia se desarrolla en un predio rural de 45 hectáreas ubicado en la localidad de Alejandra, provincia de Santa Fe donde se lleva adelante un emprendimiento en ganado de cría bovina. A partir del año 2011 se comienza a trabajar con esta propuesta dividiendo en primer término 10 has. Luego, se siguió subdividiendo el campo en parcelas de 1 ha cada una, llegando a tener en la actualidad 28 piquetes. Esto permitió aumentar la carga animal en todo el predio llegando a tener 120 cabezas en las 45 ha. Este tipo de manejo permite a su vez, mejorar la fertilidad del suelo y la biodiversidad del pastizal natural.
Eje B1 Sistemas de producción de base agroecológica (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
producción animal
agroecología
pastoreo rotativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52238

id SEDICI_708c6d8a7ed24cd34e84a9d5c4ba97de
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52238
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pastoreo rotativo racional intensivoMondino, RubénSosa, NataliaTesta, MatíasCiencias Agrariasproducción animalagroecologíapastoreo rotativoLa experiencia de producción animal agroecológica se desarrolla bajo un manejo de pastoreo rotativo racional intensivo, con una alta carga animal instantánea en pequeñas parcelas y en cortos períodos de pastoreo. Esta experiencia se desarrolla en un predio rural de 45 hectáreas ubicado en la localidad de Alejandra, provincia de Santa Fe donde se lleva adelante un emprendimiento en ganado de cría bovina. A partir del año 2011 se comienza a trabajar con esta propuesta dividiendo en primer término 10 has. Luego, se siguió subdividiendo el campo en parcelas de 1 ha cada una, llegando a tener en la actualidad 28 piquetes. Esto permitió aumentar la carga animal en todo el predio llegando a tener 120 cabezas en las 45 ha. Este tipo de manejo permite a su vez, mejorar la fertilidad del suelo y la biodiversidad del pastizal natural.Eje B1 Sistemas de producción de base agroecológica (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52238spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52238Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:36.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pastoreo rotativo racional intensivo
title Pastoreo rotativo racional intensivo
spellingShingle Pastoreo rotativo racional intensivo
Mondino, Rubén
Ciencias Agrarias
producción animal
agroecología
pastoreo rotativo
title_short Pastoreo rotativo racional intensivo
title_full Pastoreo rotativo racional intensivo
title_fullStr Pastoreo rotativo racional intensivo
title_full_unstemmed Pastoreo rotativo racional intensivo
title_sort Pastoreo rotativo racional intensivo
dc.creator.none.fl_str_mv Mondino, Rubén
Sosa, Natalia
Testa, Matías
author Mondino, Rubén
author_facet Mondino, Rubén
Sosa, Natalia
Testa, Matías
author_role author
author2 Sosa, Natalia
Testa, Matías
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
producción animal
agroecología
pastoreo rotativo
topic Ciencias Agrarias
producción animal
agroecología
pastoreo rotativo
dc.description.none.fl_txt_mv La experiencia de producción animal agroecológica se desarrolla bajo un manejo de pastoreo rotativo racional intensivo, con una alta carga animal instantánea en pequeñas parcelas y en cortos períodos de pastoreo. Esta experiencia se desarrolla en un predio rural de 45 hectáreas ubicado en la localidad de Alejandra, provincia de Santa Fe donde se lleva adelante un emprendimiento en ganado de cría bovina. A partir del año 2011 se comienza a trabajar con esta propuesta dividiendo en primer término 10 has. Luego, se siguió subdividiendo el campo en parcelas de 1 ha cada una, llegando a tener en la actualidad 28 piquetes. Esto permitió aumentar la carga animal en todo el predio llegando a tener 120 cabezas en las 45 ha. Este tipo de manejo permite a su vez, mejorar la fertilidad del suelo y la biodiversidad del pastizal natural.
Eje B1 Sistemas de producción de base agroecológica (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La experiencia de producción animal agroecológica se desarrolla bajo un manejo de pastoreo rotativo racional intensivo, con una alta carga animal instantánea en pequeñas parcelas y en cortos períodos de pastoreo. Esta experiencia se desarrolla en un predio rural de 45 hectáreas ubicado en la localidad de Alejandra, provincia de Santa Fe donde se lleva adelante un emprendimiento en ganado de cría bovina. A partir del año 2011 se comienza a trabajar con esta propuesta dividiendo en primer término 10 has. Luego, se siguió subdividiendo el campo en parcelas de 1 ha cada una, llegando a tener en la actualidad 28 piquetes. Esto permitió aumentar la carga animal en todo el predio llegando a tener 120 cabezas en las 45 ha. Este tipo de manejo permite a su vez, mejorar la fertilidad del suelo y la biodiversidad del pastizal natural.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52238
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615914964647936
score 13.069144