Casuística de equinos asistidos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, durante el año 2014
- Autores
- Hernández, M. E.; Alonso, José Manuel; Bogado, Edgar Fabián; Capello, Bárbara Patricia; Chileski, Gabriela Soledad; Ríos, Elvio Eduardo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hernández, M.E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alonso, José Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bogado, Edgar Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capello, Bárbara Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chileski, Gabriela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ríos, Elvio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En el Servicio de Consultorio y Clínica Ambulatoria de la Sección Equinos del Área de Grandes Animales del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, se asisten equinos de trabajo y deportivos que concurren con sus propietarios, como así también animales derivados de profesionales de la actividad privada de la región. Los equinos que concurren al hospital son atendidos por un docente con la colaboración de alumnos que cursan el Internado Obligatorio y la Intensificación Práctica, así como también alumnos que se encuentren realizando la capacitación voluntaria en el área antes descripta; constituyendo un material didáctico de excelente calidad para la enseñanza de la clínica y cirugía de equinos. Por cada paciente se confecciona una ficha clínica en la que constan los datos del propietario, del paciente y el detalle de los signos clínicos correspondientes, como así también el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y evolución para cada caso en particular, constituyendo en su conjunto la historia clínica del animal. En el periodo comprendido entre el 18 de Febrero y el 30 de Septiembre del año 2014 se asistieron a equinos, de diferentes razas y edades, en un total de 229 casos, de los cuales 137 fueron machos y 92 hembras. Las enfermedades fueron clasificadas en patologías quirúrgicas, médicas, infecciosas, parasitarias y reproductivas. El total de patologías diagnosticadas fueron clasificadas de la siguiente manera: -Patologías quirúrgicas: total: 115 (Heridas: 47 ; pododermitis séptica: 17; absesos: 11; clavo halladizo: 5; úlcera de córnea: 2; queratoconjuntivitis: 2; bursitis superficial: 2; clavo ensaucado: 2; osteocondritisdisecante: 2; chip articular: 2; fracturas: 2;blefaritis: 1; uveítis: 1; descementocele: 1; puntas dentarias: 1; palatitis: 1; traumatismo craneano: 1; tumor de células escamosas: 1; queloide: 1; empiema de bolsas guturales: 1; contusión de la suela: 1; picadura: 1; anquilosis del nudo: 1; hidrartrosis del nudo: 1; tendinitis: 1; sinovitis: 1; desplazamiento dorsal del paladar blando: 1; hiperplasia faríngea linfoidea: 1; fístula molar: 1; compresión de vértebras lumbares: 1).-Enfermedades parasitarias: total: 86 (Strongilosis: 78;Miasis cutánea: 6;Parascariosis: 1; Habronemosiscutánea: ^.-Patologías médicas: total: 37 (Cólicos: 23;lnfosura: 3; Enteritis: 3; Bronquitis: 2;Faringitis: 1; Neumonía: 1; Infección Urinaria: 1; Anemia: 1; Rabdomiólisis: 1; Glositis: 1).-Enfermedades infecciosas: total: 23 (Adenitis equina: 14; Tétanos: 4; Papilomatosis: 2; Pithiosis (espundia): 2; Rinosporidiosis: 1 ,).-Patologías reproductivas: total: 15 (diagnóstico de preñez: 7; criptorquidismo unilateral: 2; castraciones: 2; Abortos: 1;Neumovagina: 1; Endometritis: 1; parto prematuro: 1. Se concluye entonces, que en el período citado del corriente año las enfermedades más diagnosticadas en el Servicio del Hospital de Grandes Animales de la FCV corresponden a las patologías quirúrgicas, seguidas de las parasitarias, médicas, infecciosas y en último lugar los trastornos reproductivos. - Materia
-
Equinos
Enseñanza de la clínica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54981
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f11927ded47a1589f967dddf24c6cf7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54981 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Casuística de equinos asistidos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, durante el año 2014Hernández, M. E.Alonso, José ManuelBogado, Edgar FabiánCapello, Bárbara PatriciaChileski, Gabriela SoledadRíos, Elvio EduardoEquinosEnseñanza de la clínicaFil: Hernández, M.E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Alonso, José Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Bogado, Edgar Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Capello, Bárbara Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Chileski, Gabriela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ríos, Elvio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.En el Servicio de Consultorio y Clínica Ambulatoria de la Sección Equinos del Área de Grandes Animales del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, se asisten equinos de trabajo y deportivos que concurren con sus propietarios, como así también animales derivados de profesionales de la actividad privada de la región. Los equinos que concurren al hospital son atendidos por un docente con la colaboración de alumnos que cursan el Internado Obligatorio y la Intensificación Práctica, así como también alumnos que se encuentren realizando la capacitación voluntaria en el área antes descripta; constituyendo un material didáctico de excelente calidad para la enseñanza de la clínica y cirugía de equinos. Por cada paciente se confecciona una ficha clínica en la que constan los datos del propietario, del paciente y el detalle de los signos clínicos correspondientes, como así también el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y evolución para cada caso en particular, constituyendo en su conjunto la historia clínica del animal. En el periodo comprendido entre el 18 de Febrero y el 30 de Septiembre del año 2014 se asistieron a equinos, de diferentes razas y edades, en un total de 229 casos, de los cuales 137 fueron machos y 92 hembras. Las enfermedades fueron clasificadas en patologías quirúrgicas, médicas, infecciosas, parasitarias y reproductivas. El total de patologías diagnosticadas fueron clasificadas de la siguiente manera: -Patologías quirúrgicas: total: 115 (Heridas: 47 ; pododermitis séptica: 17; absesos: 11; clavo halladizo: 5; úlcera de córnea: 2; queratoconjuntivitis: 2; bursitis superficial: 2; clavo ensaucado: 2; osteocondritisdisecante: 2; chip articular: 2; fracturas: 2;blefaritis: 1; uveítis: 1; descementocele: 1; puntas dentarias: 1; palatitis: 1; traumatismo craneano: 1; tumor de células escamosas: 1; queloide: 1; empiema de bolsas guturales: 1; contusión de la suela: 1; picadura: 1; anquilosis del nudo: 1; hidrartrosis del nudo: 1; tendinitis: 1; sinovitis: 1; desplazamiento dorsal del paladar blando: 1; hiperplasia faríngea linfoidea: 1; fístula molar: 1; compresión de vértebras lumbares: 1).-Enfermedades parasitarias: total: 86 (Strongilosis: 78;Miasis cutánea: 6;Parascariosis: 1; Habronemosiscutánea: ^.-Patologías médicas: total: 37 (Cólicos: 23;lnfosura: 3; Enteritis: 3; Bronquitis: 2;Faringitis: 1; Neumonía: 1; Infección Urinaria: 1; Anemia: 1; Rabdomiólisis: 1; Glositis: 1).-Enfermedades infecciosas: total: 23 (Adenitis equina: 14; Tétanos: 4; Papilomatosis: 2; Pithiosis (espundia): 2; Rinosporidiosis: 1 ,).-Patologías reproductivas: total: 15 (diagnóstico de preñez: 7; criptorquidismo unilateral: 2; castraciones: 2; Abortos: 1;Neumovagina: 1; Endometritis: 1; parto prematuro: 1. Se concluye entonces, que en el período citado del corriente año las enfermedades más diagnosticadas en el Servicio del Hospital de Grandes Animales de la FCV corresponden a las patologías quirúrgicas, seguidas de las parasitarias, médicas, infecciosas y en último lugar los trastornos reproductivos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2015-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 30-30application/pdfHernández, M. E., et al., 2015. Casuística de equinos asistidos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, durante el año 2014. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 30-30.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54981spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54981instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:40.536Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Casuística de equinos asistidos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, durante el año 2014 |
title |
Casuística de equinos asistidos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, durante el año 2014 |
spellingShingle |
Casuística de equinos asistidos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, durante el año 2014 Hernández, M. E. Equinos Enseñanza de la clínica |
title_short |
Casuística de equinos asistidos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, durante el año 2014 |
title_full |
Casuística de equinos asistidos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, durante el año 2014 |
title_fullStr |
Casuística de equinos asistidos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, durante el año 2014 |
title_full_unstemmed |
Casuística de equinos asistidos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, durante el año 2014 |
title_sort |
Casuística de equinos asistidos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, durante el año 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, M. E. Alonso, José Manuel Bogado, Edgar Fabián Capello, Bárbara Patricia Chileski, Gabriela Soledad Ríos, Elvio Eduardo |
author |
Hernández, M. E. |
author_facet |
Hernández, M. E. Alonso, José Manuel Bogado, Edgar Fabián Capello, Bárbara Patricia Chileski, Gabriela Soledad Ríos, Elvio Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Alonso, José Manuel Bogado, Edgar Fabián Capello, Bárbara Patricia Chileski, Gabriela Soledad Ríos, Elvio Eduardo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Equinos Enseñanza de la clínica |
topic |
Equinos Enseñanza de la clínica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hernández, M.E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Alonso, José Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Bogado, Edgar Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Capello, Bárbara Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Chileski, Gabriela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ríos, Elvio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. En el Servicio de Consultorio y Clínica Ambulatoria de la Sección Equinos del Área de Grandes Animales del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, se asisten equinos de trabajo y deportivos que concurren con sus propietarios, como así también animales derivados de profesionales de la actividad privada de la región. Los equinos que concurren al hospital son atendidos por un docente con la colaboración de alumnos que cursan el Internado Obligatorio y la Intensificación Práctica, así como también alumnos que se encuentren realizando la capacitación voluntaria en el área antes descripta; constituyendo un material didáctico de excelente calidad para la enseñanza de la clínica y cirugía de equinos. Por cada paciente se confecciona una ficha clínica en la que constan los datos del propietario, del paciente y el detalle de los signos clínicos correspondientes, como así también el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y evolución para cada caso en particular, constituyendo en su conjunto la historia clínica del animal. En el periodo comprendido entre el 18 de Febrero y el 30 de Septiembre del año 2014 se asistieron a equinos, de diferentes razas y edades, en un total de 229 casos, de los cuales 137 fueron machos y 92 hembras. Las enfermedades fueron clasificadas en patologías quirúrgicas, médicas, infecciosas, parasitarias y reproductivas. El total de patologías diagnosticadas fueron clasificadas de la siguiente manera: -Patologías quirúrgicas: total: 115 (Heridas: 47 ; pododermitis séptica: 17; absesos: 11; clavo halladizo: 5; úlcera de córnea: 2; queratoconjuntivitis: 2; bursitis superficial: 2; clavo ensaucado: 2; osteocondritisdisecante: 2; chip articular: 2; fracturas: 2;blefaritis: 1; uveítis: 1; descementocele: 1; puntas dentarias: 1; palatitis: 1; traumatismo craneano: 1; tumor de células escamosas: 1; queloide: 1; empiema de bolsas guturales: 1; contusión de la suela: 1; picadura: 1; anquilosis del nudo: 1; hidrartrosis del nudo: 1; tendinitis: 1; sinovitis: 1; desplazamiento dorsal del paladar blando: 1; hiperplasia faríngea linfoidea: 1; fístula molar: 1; compresión de vértebras lumbares: 1).-Enfermedades parasitarias: total: 86 (Strongilosis: 78;Miasis cutánea: 6;Parascariosis: 1; Habronemosiscutánea: ^.-Patologías médicas: total: 37 (Cólicos: 23;lnfosura: 3; Enteritis: 3; Bronquitis: 2;Faringitis: 1; Neumonía: 1; Infección Urinaria: 1; Anemia: 1; Rabdomiólisis: 1; Glositis: 1).-Enfermedades infecciosas: total: 23 (Adenitis equina: 14; Tétanos: 4; Papilomatosis: 2; Pithiosis (espundia): 2; Rinosporidiosis: 1 ,).-Patologías reproductivas: total: 15 (diagnóstico de preñez: 7; criptorquidismo unilateral: 2; castraciones: 2; Abortos: 1;Neumovagina: 1; Endometritis: 1; parto prematuro: 1. Se concluye entonces, que en el período citado del corriente año las enfermedades más diagnosticadas en el Servicio del Hospital de Grandes Animales de la FCV corresponden a las patologías quirúrgicas, seguidas de las parasitarias, médicas, infecciosas y en último lugar los trastornos reproductivos. |
description |
Fil: Hernández, M.E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Hernández, M. E., et al., 2015. Casuística de equinos asistidos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, durante el año 2014. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 30-30. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54981 |
identifier_str_mv |
Hernández, M. E., et al., 2015. Casuística de equinos asistidos en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, durante el año 2014. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 30-30. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54981 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 30-30 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621695110873088 |
score |
12.559606 |