Examen clínico neurológico de un equino en el Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE
- Autores
- Capra, Omar Alejandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Irina
Martínez, Diana Elina - Descripción
- Fil: Capra, Omar Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez, Irina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez, Diana Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las Mieloencefalitis son enfermedades de origen inflamatorio del encéfalo y la médula espinal, que provocan pérdidas económicas importantes en la producción equina. Existen diferentes causas de esta patología entre las que se pueden mencionar virus, bacterias, parásitos, enfermedades nutricionales y tóxicas. Dentro de estos grupos las más frecuentes son las provocadas por parásitos y por virus, en las que pueden aparecer síntomas nerviosos como consecuencia de la ruptura de vasos sanguíneos a nivel del cerebro y la médula espinal. Se describe el caso es un equino de sexo hembra de 11 años de edad, raza PSC polo, cuyo motivo de consulta era dolor en los cuatro miembros y marcha envarada. Fue examinada clínicamente debido a que presentaba síntomas nerviosos a fin de emitir un diagnóstico presuntivo, el examen particular del sistema nervioso y locomotor arrojaron importantes síntomas (atrofia muscular generalizada, espasmos, tambaleo del tren posterior, incoordinación a la marcha, claudicación), además de realizarse estudios de laboratorio y necropsia, una vez ocurrido el deceso del animal. Los resultados obtenidos a través del servicio de diagnóstico Anátomo E Histopatológico de La Facultad De Ciencias Veterinarias UNNE-Corrientes son de una Mieloencefalitis no purulenta multifocal confluente. La sintomatología clínica, la evolución del paciente durante la internación y la localización de las lesiones encontradas son compatibles con el diagnóstico anatomopatológico. A partir de la información recolectada durante la exploración y seguimiento clínicos, los datos epidemiológicos y los diagnósticos complementarios realizados en las muestras obtenidas del animal luego de su muerte, se propone como diagnóstico presuntivo la herpesvirosis provocada por el HVE-l.En el presente trabajo se analizó toda la información sobre la sintomatología del paciente, la toma de muestras, los resultados obtenidos de los laboratorios, la presentación de la enfermedad, la medicación aplicada, la evolución del cuadro y las lesiones encontradas en el diagnóstico histopatológico hacen sospechar de una enfermedad neurológica, debilitante y devastadora como la herpesvirosis viral, desencadenada por el virus HVE-1. - Materia
-
Clínica de grandes animales
Mieloencefalitis
Trastornos del sistema nervioso
Enfermedades orgánicas
Equino
Caballos
Corrientes (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54099
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_bca2a2dbed04b17def4e3ce0b821b5f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54099 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Examen clínico neurológico de un equino en el Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNECapra, Omar AlejandroClínica de grandes animalesMieloencefalitisTrastornos del sistema nerviosoEnfermedades orgánicasEquinoCaballosCorrientes (Argentina)Fil: Capra, Omar Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Martínez, Irina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Martínez, Diana Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las Mieloencefalitis son enfermedades de origen inflamatorio del encéfalo y la médula espinal, que provocan pérdidas económicas importantes en la producción equina. Existen diferentes causas de esta patología entre las que se pueden mencionar virus, bacterias, parásitos, enfermedades nutricionales y tóxicas. Dentro de estos grupos las más frecuentes son las provocadas por parásitos y por virus, en las que pueden aparecer síntomas nerviosos como consecuencia de la ruptura de vasos sanguíneos a nivel del cerebro y la médula espinal. Se describe el caso es un equino de sexo hembra de 11 años de edad, raza PSC polo, cuyo motivo de consulta era dolor en los cuatro miembros y marcha envarada. Fue examinada clínicamente debido a que presentaba síntomas nerviosos a fin de emitir un diagnóstico presuntivo, el examen particular del sistema nervioso y locomotor arrojaron importantes síntomas (atrofia muscular generalizada, espasmos, tambaleo del tren posterior, incoordinación a la marcha, claudicación), además de realizarse estudios de laboratorio y necropsia, una vez ocurrido el deceso del animal. Los resultados obtenidos a través del servicio de diagnóstico Anátomo E Histopatológico de La Facultad De Ciencias Veterinarias UNNE-Corrientes son de una Mieloencefalitis no purulenta multifocal confluente. La sintomatología clínica, la evolución del paciente durante la internación y la localización de las lesiones encontradas son compatibles con el diagnóstico anatomopatológico. A partir de la información recolectada durante la exploración y seguimiento clínicos, los datos epidemiológicos y los diagnósticos complementarios realizados en las muestras obtenidas del animal luego de su muerte, se propone como diagnóstico presuntivo la herpesvirosis provocada por el HVE-l.En el presente trabajo se analizó toda la información sobre la sintomatología del paciente, la toma de muestras, los resultados obtenidos de los laboratorios, la presentación de la enfermedad, la medicación aplicada, la evolución del cuadro y las lesiones encontradas en el diagnóstico histopatológico hacen sospechar de una enfermedad neurológica, debilitante y devastadora como la herpesvirosis viral, desencadenada por el virus HVE-1.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasMartínez, IrinaMartínez, Diana Elina2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf30 p.application/pdfCapra, Omar Alejandro, 2023. Examen clínico neurológico de un equino en el Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54099spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54099instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:07.753Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Examen clínico neurológico de un equino en el Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE |
title |
Examen clínico neurológico de un equino en el Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE |
spellingShingle |
Examen clínico neurológico de un equino en el Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE Capra, Omar Alejandro Clínica de grandes animales Mieloencefalitis Trastornos del sistema nervioso Enfermedades orgánicas Equino Caballos Corrientes (Argentina) |
title_short |
Examen clínico neurológico de un equino en el Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE |
title_full |
Examen clínico neurológico de un equino en el Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE |
title_fullStr |
Examen clínico neurológico de un equino en el Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE |
title_full_unstemmed |
Examen clínico neurológico de un equino en el Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE |
title_sort |
Examen clínico neurológico de un equino en el Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capra, Omar Alejandro |
author |
Capra, Omar Alejandro |
author_facet |
Capra, Omar Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Irina Martínez, Diana Elina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clínica de grandes animales Mieloencefalitis Trastornos del sistema nervioso Enfermedades orgánicas Equino Caballos Corrientes (Argentina) |
topic |
Clínica de grandes animales Mieloencefalitis Trastornos del sistema nervioso Enfermedades orgánicas Equino Caballos Corrientes (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Capra, Omar Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Martínez, Irina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Martínez, Diana Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Las Mieloencefalitis son enfermedades de origen inflamatorio del encéfalo y la médula espinal, que provocan pérdidas económicas importantes en la producción equina. Existen diferentes causas de esta patología entre las que se pueden mencionar virus, bacterias, parásitos, enfermedades nutricionales y tóxicas. Dentro de estos grupos las más frecuentes son las provocadas por parásitos y por virus, en las que pueden aparecer síntomas nerviosos como consecuencia de la ruptura de vasos sanguíneos a nivel del cerebro y la médula espinal. Se describe el caso es un equino de sexo hembra de 11 años de edad, raza PSC polo, cuyo motivo de consulta era dolor en los cuatro miembros y marcha envarada. Fue examinada clínicamente debido a que presentaba síntomas nerviosos a fin de emitir un diagnóstico presuntivo, el examen particular del sistema nervioso y locomotor arrojaron importantes síntomas (atrofia muscular generalizada, espasmos, tambaleo del tren posterior, incoordinación a la marcha, claudicación), además de realizarse estudios de laboratorio y necropsia, una vez ocurrido el deceso del animal. Los resultados obtenidos a través del servicio de diagnóstico Anátomo E Histopatológico de La Facultad De Ciencias Veterinarias UNNE-Corrientes son de una Mieloencefalitis no purulenta multifocal confluente. La sintomatología clínica, la evolución del paciente durante la internación y la localización de las lesiones encontradas son compatibles con el diagnóstico anatomopatológico. A partir de la información recolectada durante la exploración y seguimiento clínicos, los datos epidemiológicos y los diagnósticos complementarios realizados en las muestras obtenidas del animal luego de su muerte, se propone como diagnóstico presuntivo la herpesvirosis provocada por el HVE-l.En el presente trabajo se analizó toda la información sobre la sintomatología del paciente, la toma de muestras, los resultados obtenidos de los laboratorios, la presentación de la enfermedad, la medicación aplicada, la evolución del cuadro y las lesiones encontradas en el diagnóstico histopatológico hacen sospechar de una enfermedad neurológica, debilitante y devastadora como la herpesvirosis viral, desencadenada por el virus HVE-1. |
description |
Fil: Capra, Omar Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Capra, Omar Alejandro, 2023. Examen clínico neurológico de un equino en el Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54099 |
identifier_str_mv |
Capra, Omar Alejandro, 2023. Examen clínico neurológico de un equino en el Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54099 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 30 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621704331001856 |
score |
12.559606 |