Casuística de tartrectomía en el Hospital de Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias-U.N.N.E
- Autores
- Coletti, Ángel Agustín; Hernández, Valeria; Farias Rovezzi, Mariana G.; Pérez, Arturo L.; Ludueño, Silvia Fabiana; Vera, Gustavo Ariel; Mázere, Jorge Eduardo; Lockett, Mariel Beatriz
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Coletti, Ángel Agustín. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Hernández, Valeria. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Farias Rovezzi, Mariana G. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pérez, Arturo L.. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vera, Gustavo Ariel. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mázere, Jorge Eduardo. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El tártaro, o sarro dental es el acumulo de sales cálcicas y fosforo sobre la superficie dental producto de la mineralización de la placa bacteriana (microorganismos, saliva y restos alimenticios) que se van depositando sobre los dientes, generalmente acompaña a la Enfermedad Periodontal (E. P.), la cual engloba un grupo de lesiones inflamatorias inducida por la placa bacteriana que afectan al periodonto caracterizada principalmente por halitosis, gingivitis (1° etapa) y periodontitis (2° etapa). - Materia
-
Tártaro
Sarro dental
Tartrectomia
Hospital de Clínicas de Pequeños Animales UNNE
Canino
Felino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54868
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9f59e3c1b4a49344f373a8f2f318363a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54868 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Casuística de tartrectomía en el Hospital de Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias-U.N.N.EColetti, Ángel AgustínHernández, ValeriaFarias Rovezzi, Mariana G.Pérez, Arturo L.Ludueño, Silvia FabianaVera, Gustavo ArielMázere, Jorge EduardoLockett, Mariel BeatrizTártaroSarro dentalTartrectomiaHospital de Clínicas de Pequeños Animales UNNECaninoFelinoFil: Coletti, Ángel Agustín. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Hernández, Valeria. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Farias Rovezzi, Mariana G. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pérez, Arturo L.. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Vera, Gustavo Ariel. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mázere, Jorge Eduardo. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El tártaro, o sarro dental es el acumulo de sales cálcicas y fosforo sobre la superficie dental producto de la mineralización de la placa bacteriana (microorganismos, saliva y restos alimenticios) que se van depositando sobre los dientes, generalmente acompaña a la Enfermedad Periodontal (E. P.), la cual engloba un grupo de lesiones inflamatorias inducida por la placa bacteriana que afectan al periodonto caracterizada principalmente por halitosis, gingivitis (1° etapa) y periodontitis (2° etapa).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2015-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 17-17application/pdfColetti, Ángel Agustín, et al., 2015. Casuística de tartrectomía en el Hospital de Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias -U.N.N.E. En: 10° Jornada de Extensión. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 17-17.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54868spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54868instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:24.755Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Casuística de tartrectomía en el Hospital de Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias-U.N.N.E |
title |
Casuística de tartrectomía en el Hospital de Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias-U.N.N.E |
spellingShingle |
Casuística de tartrectomía en el Hospital de Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias-U.N.N.E Coletti, Ángel Agustín Tártaro Sarro dental Tartrectomia Hospital de Clínicas de Pequeños Animales UNNE Canino Felino |
title_short |
Casuística de tartrectomía en el Hospital de Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias-U.N.N.E |
title_full |
Casuística de tartrectomía en el Hospital de Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias-U.N.N.E |
title_fullStr |
Casuística de tartrectomía en el Hospital de Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias-U.N.N.E |
title_full_unstemmed |
Casuística de tartrectomía en el Hospital de Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias-U.N.N.E |
title_sort |
Casuística de tartrectomía en el Hospital de Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias-U.N.N.E |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coletti, Ángel Agustín Hernández, Valeria Farias Rovezzi, Mariana G. Pérez, Arturo L. Ludueño, Silvia Fabiana Vera, Gustavo Ariel Mázere, Jorge Eduardo Lockett, Mariel Beatriz |
author |
Coletti, Ángel Agustín |
author_facet |
Coletti, Ángel Agustín Hernández, Valeria Farias Rovezzi, Mariana G. Pérez, Arturo L. Ludueño, Silvia Fabiana Vera, Gustavo Ariel Mázere, Jorge Eduardo Lockett, Mariel Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Hernández, Valeria Farias Rovezzi, Mariana G. Pérez, Arturo L. Ludueño, Silvia Fabiana Vera, Gustavo Ariel Mázere, Jorge Eduardo Lockett, Mariel Beatriz |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tártaro Sarro dental Tartrectomia Hospital de Clínicas de Pequeños Animales UNNE Canino Felino |
topic |
Tártaro Sarro dental Tartrectomia Hospital de Clínicas de Pequeños Animales UNNE Canino Felino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Coletti, Ángel Agustín. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Hernández, Valeria. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Farias Rovezzi, Mariana G. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Pérez, Arturo L.. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Vera, Gustavo Ariel. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mázere, Jorge Eduardo. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El tártaro, o sarro dental es el acumulo de sales cálcicas y fosforo sobre la superficie dental producto de la mineralización de la placa bacteriana (microorganismos, saliva y restos alimenticios) que se van depositando sobre los dientes, generalmente acompaña a la Enfermedad Periodontal (E. P.), la cual engloba un grupo de lesiones inflamatorias inducida por la placa bacteriana que afectan al periodonto caracterizada principalmente por halitosis, gingivitis (1° etapa) y periodontitis (2° etapa). |
description |
Fil: Coletti, Ángel Agustín. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Coletti, Ángel Agustín, et al., 2015. Casuística de tartrectomía en el Hospital de Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias -U.N.N.E. En: 10° Jornada de Extensión. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 17-17. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54868 |
identifier_str_mv |
Coletti, Ángel Agustín, et al., 2015. Casuística de tartrectomía en el Hospital de Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias -U.N.N.E. En: 10° Jornada de Extensión. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 17-17. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54868 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 17-17 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621689036472320 |
score |
12.559606 |