Consumo de lácteos y adecuación del aporte de calcio en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste
- Autores
- Colussi, Narella Antonina; Romero, Patricia R.; Costa, Silvina R.; Báez Venega, Ariel; Cabañas, Yohanna V.; Romero, Eugenia Cynthia; Sotelo, Carla Rocío; Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Colussi, Narella A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Romero, Patricia R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Costa, Silvina R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Báez Venega, Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cabañas, Yohanna V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Romero, Eugenia Cynthia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sotelo, Carla Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Los lácteos constituyen un grupo alimentario de gran relevancia para el ser humano, se consideran como tales a la leche y sus derivados, por ser los alimentos fuente de calcio por excelencia su ingesta adecuada garantiza cubrir la Ingesta Recomendada del mineral. El objetivo general del trabajo fue determinar la adecuación de la Ingesta recomendada de calcio, para ello se realizó un estudio de enfoque cuantitativo de carácter descriptivo. La población de estudio fueron los estudiantes de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nacional del Nordeste. Sobre ella se tomó una muestra no probabilística accidental conformada por 100 unidades muestrales. Tras el análisis de datos se observó que el 22% de los encuestados no cubre la IR de calcio mientras que el 58% lo hace en exceso y solo el 20% cumple la media de 1000 mg/día. Como conclusión se destaca la necesidad de implementar estrategias de educación nutricional a fin de mejorar el patrón de consumo de lácteos y la consecuente ingesta de calcio. - Fuente
- Revista de la Facultad de Medicina, 2017, vol. 37, no. 1, p. 11-14.
- Materia
-
Consumo de lácteos
Calcio
Ingesta recomendada
Lácteos
Dairy consumption
Calcium
Recommended intake
Dairy products
Consumo de productos lácteos
Calcio
Recomendação de consumo
Leiteria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47864
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ed84c25d1e1c18d26e0c980e9d1de35c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47864 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Consumo de lácteos y adecuación del aporte de calcio en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del NordesteColussi, Narella AntoninaRomero, Patricia R.Costa, Silvina R.Báez Venega, ArielCabañas, Yohanna V.Romero, Eugenia CynthiaSotelo, Carla RocíoGorban de Lapertosa, Silvia BeatrizConsumo de lácteosCalcioIngesta recomendadaLácteosDairy consumptionCalciumRecommended intakeDairy productsConsumo de productos lácteosCalcioRecomendação de consumoLeiteriaFil: Colussi, Narella A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Romero, Patricia R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Costa, Silvina R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Báez Venega, Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Cabañas, Yohanna V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Romero, Eugenia Cynthia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sotelo, Carla Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Los lácteos constituyen un grupo alimentario de gran relevancia para el ser humano, se consideran como tales a la leche y sus derivados, por ser los alimentos fuente de calcio por excelencia su ingesta adecuada garantiza cubrir la Ingesta Recomendada del mineral. El objetivo general del trabajo fue determinar la adecuación de la Ingesta recomendada de calcio, para ello se realizó un estudio de enfoque cuantitativo de carácter descriptivo. La población de estudio fueron los estudiantes de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nacional del Nordeste. Sobre ella se tomó una muestra no probabilística accidental conformada por 100 unidades muestrales. Tras el análisis de datos se observó que el 22% de los encuestados no cubre la IR de calcio mientras que el 58% lo hace en exceso y solo el 20% cumple la media de 1000 mg/día. Como conclusión se destaca la necesidad de implementar estrategias de educación nutricional a fin de mejorar el patrón de consumo de lácteos y la consecuente ingesta de calcio.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2017-10-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 11-14application/pdf0326-7083http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47864Revista de la Facultad de Medicina, 2017, vol. 37, no. 1, p. 11-14.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2114http://dx.doi.org/10.30972/med.3712114info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47864instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:41.371Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo de lácteos y adecuación del aporte de calcio en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste |
title |
Consumo de lácteos y adecuación del aporte de calcio en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste |
spellingShingle |
Consumo de lácteos y adecuación del aporte de calcio en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste Colussi, Narella Antonina Consumo de lácteos Calcio Ingesta recomendada Lácteos Dairy consumption Calcium Recommended intake Dairy products Consumo de productos lácteos Calcio Recomendação de consumo Leiteria |
title_short |
Consumo de lácteos y adecuación del aporte de calcio en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste |
title_full |
Consumo de lácteos y adecuación del aporte de calcio en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste |
title_fullStr |
Consumo de lácteos y adecuación del aporte de calcio en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste |
title_full_unstemmed |
Consumo de lácteos y adecuación del aporte de calcio en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste |
title_sort |
Consumo de lácteos y adecuación del aporte de calcio en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colussi, Narella Antonina Romero, Patricia R. Costa, Silvina R. Báez Venega, Ariel Cabañas, Yohanna V. Romero, Eugenia Cynthia Sotelo, Carla Rocío Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz |
author |
Colussi, Narella Antonina |
author_facet |
Colussi, Narella Antonina Romero, Patricia R. Costa, Silvina R. Báez Venega, Ariel Cabañas, Yohanna V. Romero, Eugenia Cynthia Sotelo, Carla Rocío Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Romero, Patricia R. Costa, Silvina R. Báez Venega, Ariel Cabañas, Yohanna V. Romero, Eugenia Cynthia Sotelo, Carla Rocío Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consumo de lácteos Calcio Ingesta recomendada Lácteos Dairy consumption Calcium Recommended intake Dairy products Consumo de productos lácteos Calcio Recomendação de consumo Leiteria |
topic |
Consumo de lácteos Calcio Ingesta recomendada Lácteos Dairy consumption Calcium Recommended intake Dairy products Consumo de productos lácteos Calcio Recomendação de consumo Leiteria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Colussi, Narella A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Romero, Patricia R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Costa, Silvina R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Báez Venega, Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Cabañas, Yohanna V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Romero, Eugenia Cynthia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Sotelo, Carla Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Gorban de Lapertosa, Silvia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Los lácteos constituyen un grupo alimentario de gran relevancia para el ser humano, se consideran como tales a la leche y sus derivados, por ser los alimentos fuente de calcio por excelencia su ingesta adecuada garantiza cubrir la Ingesta Recomendada del mineral. El objetivo general del trabajo fue determinar la adecuación de la Ingesta recomendada de calcio, para ello se realizó un estudio de enfoque cuantitativo de carácter descriptivo. La población de estudio fueron los estudiantes de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nacional del Nordeste. Sobre ella se tomó una muestra no probabilística accidental conformada por 100 unidades muestrales. Tras el análisis de datos se observó que el 22% de los encuestados no cubre la IR de calcio mientras que el 58% lo hace en exceso y solo el 20% cumple la media de 1000 mg/día. Como conclusión se destaca la necesidad de implementar estrategias de educación nutricional a fin de mejorar el patrón de consumo de lácteos y la consecuente ingesta de calcio. |
description |
Fil: Colussi, Narella A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0326-7083 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47864 |
identifier_str_mv |
0326-7083 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47864 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2114 http://dx.doi.org/10.30972/med.3712114 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 11-14 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina, 2017, vol. 37, no. 1, p. 11-14. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344235221647360 |
score |
12.623145 |