Comportamiento ex vitro de diferentes cultivares de mandioca (Manihot esculenta crantz) regenerados in vitro para su uso como bioinsumo en experimentación
- Autores
- Ojeda, Francisco; Chavez, César Antonio; Medina, Ricardo Daniel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ojeda, Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Chavez, César Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
La mandioca es un cultivo de importancia económica debido al valor comercial y nutricional de sus raíces tuberosas y hojas. Sus características morfológicas varían entre los cultivares, evidenciando un alto grado de hibridación intraespecífica con una gran diversidad genotípica y fenotípica. Esta es objeto de estudio a fin de revelar plantas con resistencia a diversas adversidades bióticas como abióticas junto a una mayor producción y calidad. Por ello, mejorar los métodos de producción de plantines es fundamental para apoyar los programas de experimentación y mejoramiento de la especie, y para ello, es necesario evaluar el comportamiento de diferentes genotipos frente a protocolos existentes de aclimatización de plantas que permitan la obtención de materiales homogéneos y de sanidad controlada. Por lo expuesto, el objetivo del trabajo fue evaluar parámetros de supervivencia y crecimiento ex vitro de diversas accesiones de mandioca derivadas de cultivo in vitro para determinar su uso potencial como bioinsumo para experimentación. Los cultivares evaluados fueron CA145, CM3306-4, MCol1505, IAC90, Ramada Paso y Campeona, seleccionados por su comportamiento in vitro contrastante. Los mismos provienen de la colección in vitro instalada en el Laboratorio de Fisiología Vegetal e Interacción Planta-Microorganismo, como parte del banco de germoplasma BGCTES (IBONE CONICET-UNNE/FCA-UNNE). Se evaluaron las variables: supervivencia, altura de plantas, número de hojas y número de nudos por planta. Para la obtención de plantines in vitro se empleó el medio de cultivo con medio basal MS adicionado con 0,01mg/L-1 de ANA + 0,01mg/L-1 de BAP + 0,1mg/L-1 de AG3, a pH 5,8 y semisolidificado con 0,65% de agar. Posteriormente, se cultivaron segmentos uninodales de plantas madres de cada genotipo en flujo laminar de aire estéril y se incubaron en cámara de crecimiento bajo condiciones controladas (27±2oC, irradiancia PAR 116μm.m2 s -1 y 14hs de fotoperiodo). Tras 1 mes en condiciones in vitro, las plantas fueron aclimatizadas ex vitro en cámara por 2 semanas, previo tratamiento con Carbendazim al 2% v/v y posteriormente transferidas en septiembre 2022 a macetas con sustrato GrowMix® Multipro y mantenidas en invernadero. Durante 3 semanas se aplicó 10mL/planta de un bioestimulante (Inicium al 6% v/v) y luego 0,2g/planta de Hydrocomplex (12-11-18+3%MgO+8%S) cada 2 semanas. Durante 14 semanas, se evaluó la supervivencia y el crecimiento con mediciones semanales no destructivas, a una temperatura media de 29oC y una humedad relativa media del 47% durante el periodo del experimento y riego diario. Con los resultados se pudieron construir curvas de crecimiento que evidenciaron que los genotipos CA145 y CM3306-4 presentaron mayores tasas de crecimiento en altura (2,4-2,7cm/semana), número de nudos (19-22) y hojas (12-14) y una mayor supervivencia (63-75%) que el resto de los cultivares. Estos genotipos que presentan la capacidad de producir un gran número de individuos en un menor tiempo y con una alta tasa de crecimiento, se consideran aptos e ideales para ser utilizados como bioinsumo en experimentación. - Materia
-
Comportamiento ex vitro
Cultivares de mandioca
Regenerados in vitro
Bioinsumo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55963
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e8d50979b1784f6ef34aca688d159fdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55963 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Comportamiento ex vitro de diferentes cultivares de mandioca (Manihot esculenta crantz) regenerados in vitro para su uso como bioinsumo en experimentaciónOjeda, FranciscoChavez, César AntonioMedina, Ricardo DanielComportamiento ex vitroCultivares de mandiocaRegenerados in vitroBioinsumoFil: Ojeda, Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Chavez, César Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.La mandioca es un cultivo de importancia económica debido al valor comercial y nutricional de sus raíces tuberosas y hojas. Sus características morfológicas varían entre los cultivares, evidenciando un alto grado de hibridación intraespecífica con una gran diversidad genotípica y fenotípica. Esta es objeto de estudio a fin de revelar plantas con resistencia a diversas adversidades bióticas como abióticas junto a una mayor producción y calidad. Por ello, mejorar los métodos de producción de plantines es fundamental para apoyar los programas de experimentación y mejoramiento de la especie, y para ello, es necesario evaluar el comportamiento de diferentes genotipos frente a protocolos existentes de aclimatización de plantas que permitan la obtención de materiales homogéneos y de sanidad controlada. Por lo expuesto, el objetivo del trabajo fue evaluar parámetros de supervivencia y crecimiento ex vitro de diversas accesiones de mandioca derivadas de cultivo in vitro para determinar su uso potencial como bioinsumo para experimentación. Los cultivares evaluados fueron CA145, CM3306-4, MCol1505, IAC90, Ramada Paso y Campeona, seleccionados por su comportamiento in vitro contrastante. Los mismos provienen de la colección in vitro instalada en el Laboratorio de Fisiología Vegetal e Interacción Planta-Microorganismo, como parte del banco de germoplasma BGCTES (IBONE CONICET-UNNE/FCA-UNNE). Se evaluaron las variables: supervivencia, altura de plantas, número de hojas y número de nudos por planta. Para la obtención de plantines in vitro se empleó el medio de cultivo con medio basal MS adicionado con 0,01mg/L-1 de ANA + 0,01mg/L-1 de BAP + 0,1mg/L-1 de AG3, a pH 5,8 y semisolidificado con 0,65% de agar. Posteriormente, se cultivaron segmentos uninodales de plantas madres de cada genotipo en flujo laminar de aire estéril y se incubaron en cámara de crecimiento bajo condiciones controladas (27±2oC, irradiancia PAR 116μm.m2 s -1 y 14hs de fotoperiodo). Tras 1 mes en condiciones in vitro, las plantas fueron aclimatizadas ex vitro en cámara por 2 semanas, previo tratamiento con Carbendazim al 2% v/v y posteriormente transferidas en septiembre 2022 a macetas con sustrato GrowMix® Multipro y mantenidas en invernadero. Durante 3 semanas se aplicó 10mL/planta de un bioestimulante (Inicium al 6% v/v) y luego 0,2g/planta de Hydrocomplex (12-11-18+3%MgO+8%S) cada 2 semanas. Durante 14 semanas, se evaluó la supervivencia y el crecimiento con mediciones semanales no destructivas, a una temperatura media de 29oC y una humedad relativa media del 47% durante el periodo del experimento y riego diario. Con los resultados se pudieron construir curvas de crecimiento que evidenciaron que los genotipos CA145 y CM3306-4 presentaron mayores tasas de crecimiento en altura (2,4-2,7cm/semana), número de nudos (19-22) y hojas (12-14) y una mayor supervivencia (63-75%) que el resto de los cultivares. Estos genotipos que presentan la capacidad de producir un gran número de individuos en un menor tiempo y con una alta tasa de crecimiento, se consideran aptos e ideales para ser utilizados como bioinsumo en experimentación.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias2023-08-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 77-77application/pdfOjeda, Francisco, Chavez, César Antonio y Medina, Ricardo Daniel, 2023. Comportamiento ex vitro de diferentes cultivares de mandioca (Manihot esculenta crantz) regenerados in vitro para su uso como bioinsumo en experimentación. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 77-77.978-987-3619-92-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55963spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55963instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:27.502Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento ex vitro de diferentes cultivares de mandioca (Manihot esculenta crantz) regenerados in vitro para su uso como bioinsumo en experimentación |
title |
Comportamiento ex vitro de diferentes cultivares de mandioca (Manihot esculenta crantz) regenerados in vitro para su uso como bioinsumo en experimentación |
spellingShingle |
Comportamiento ex vitro de diferentes cultivares de mandioca (Manihot esculenta crantz) regenerados in vitro para su uso como bioinsumo en experimentación Ojeda, Francisco Comportamiento ex vitro Cultivares de mandioca Regenerados in vitro Bioinsumo |
title_short |
Comportamiento ex vitro de diferentes cultivares de mandioca (Manihot esculenta crantz) regenerados in vitro para su uso como bioinsumo en experimentación |
title_full |
Comportamiento ex vitro de diferentes cultivares de mandioca (Manihot esculenta crantz) regenerados in vitro para su uso como bioinsumo en experimentación |
title_fullStr |
Comportamiento ex vitro de diferentes cultivares de mandioca (Manihot esculenta crantz) regenerados in vitro para su uso como bioinsumo en experimentación |
title_full_unstemmed |
Comportamiento ex vitro de diferentes cultivares de mandioca (Manihot esculenta crantz) regenerados in vitro para su uso como bioinsumo en experimentación |
title_sort |
Comportamiento ex vitro de diferentes cultivares de mandioca (Manihot esculenta crantz) regenerados in vitro para su uso como bioinsumo en experimentación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ojeda, Francisco Chavez, César Antonio Medina, Ricardo Daniel |
author |
Ojeda, Francisco |
author_facet |
Ojeda, Francisco Chavez, César Antonio Medina, Ricardo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Chavez, César Antonio Medina, Ricardo Daniel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comportamiento ex vitro Cultivares de mandioca Regenerados in vitro Bioinsumo |
topic |
Comportamiento ex vitro Cultivares de mandioca Regenerados in vitro Bioinsumo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ojeda, Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Chavez, César Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. La mandioca es un cultivo de importancia económica debido al valor comercial y nutricional de sus raíces tuberosas y hojas. Sus características morfológicas varían entre los cultivares, evidenciando un alto grado de hibridación intraespecífica con una gran diversidad genotípica y fenotípica. Esta es objeto de estudio a fin de revelar plantas con resistencia a diversas adversidades bióticas como abióticas junto a una mayor producción y calidad. Por ello, mejorar los métodos de producción de plantines es fundamental para apoyar los programas de experimentación y mejoramiento de la especie, y para ello, es necesario evaluar el comportamiento de diferentes genotipos frente a protocolos existentes de aclimatización de plantas que permitan la obtención de materiales homogéneos y de sanidad controlada. Por lo expuesto, el objetivo del trabajo fue evaluar parámetros de supervivencia y crecimiento ex vitro de diversas accesiones de mandioca derivadas de cultivo in vitro para determinar su uso potencial como bioinsumo para experimentación. Los cultivares evaluados fueron CA145, CM3306-4, MCol1505, IAC90, Ramada Paso y Campeona, seleccionados por su comportamiento in vitro contrastante. Los mismos provienen de la colección in vitro instalada en el Laboratorio de Fisiología Vegetal e Interacción Planta-Microorganismo, como parte del banco de germoplasma BGCTES (IBONE CONICET-UNNE/FCA-UNNE). Se evaluaron las variables: supervivencia, altura de plantas, número de hojas y número de nudos por planta. Para la obtención de plantines in vitro se empleó el medio de cultivo con medio basal MS adicionado con 0,01mg/L-1 de ANA + 0,01mg/L-1 de BAP + 0,1mg/L-1 de AG3, a pH 5,8 y semisolidificado con 0,65% de agar. Posteriormente, se cultivaron segmentos uninodales de plantas madres de cada genotipo en flujo laminar de aire estéril y se incubaron en cámara de crecimiento bajo condiciones controladas (27±2oC, irradiancia PAR 116μm.m2 s -1 y 14hs de fotoperiodo). Tras 1 mes en condiciones in vitro, las plantas fueron aclimatizadas ex vitro en cámara por 2 semanas, previo tratamiento con Carbendazim al 2% v/v y posteriormente transferidas en septiembre 2022 a macetas con sustrato GrowMix® Multipro y mantenidas en invernadero. Durante 3 semanas se aplicó 10mL/planta de un bioestimulante (Inicium al 6% v/v) y luego 0,2g/planta de Hydrocomplex (12-11-18+3%MgO+8%S) cada 2 semanas. Durante 14 semanas, se evaluó la supervivencia y el crecimiento con mediciones semanales no destructivas, a una temperatura media de 29oC y una humedad relativa media del 47% durante el periodo del experimento y riego diario. Con los resultados se pudieron construir curvas de crecimiento que evidenciaron que los genotipos CA145 y CM3306-4 presentaron mayores tasas de crecimiento en altura (2,4-2,7cm/semana), número de nudos (19-22) y hojas (12-14) y una mayor supervivencia (63-75%) que el resto de los cultivares. Estos genotipos que presentan la capacidad de producir un gran número de individuos en un menor tiempo y con una alta tasa de crecimiento, se consideran aptos e ideales para ser utilizados como bioinsumo en experimentación. |
description |
Fil: Ojeda, Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ojeda, Francisco, Chavez, César Antonio y Medina, Ricardo Daniel, 2023. Comportamiento ex vitro de diferentes cultivares de mandioca (Manihot esculenta crantz) regenerados in vitro para su uso como bioinsumo en experimentación. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 77-77. 978-987-3619-92-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55963 |
identifier_str_mv |
Ojeda, Francisco, Chavez, César Antonio y Medina, Ricardo Daniel, 2023. Comportamiento ex vitro de diferentes cultivares de mandioca (Manihot esculenta crantz) regenerados in vitro para su uso como bioinsumo en experimentación. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 77-77. 978-987-3619-92-2 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55963 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 77-77 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621690097631232 |
score |
12.559606 |