Inducción in vitro de múltiples vástagos mediante el uso de citocininas en cinco genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz)
- Autores
- Zahner, Marisa; Medina, Ricardo Daniel; Dolce, Natalia Raquel; Mroginski, Luis Amado
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Medina, R.D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica; Argentina.
Fil: Dolce, Natalia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica; Argentina.
Fil: Mroginski, Luis Amado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica; Argentina.
Este trabajo consistió en evaluar el efecto de diferentes citocininas adicionadas al medio de cultivo sobre la regeneración in vitro de múltiples vástagos (MV) en 5 genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz). Se cultivaron in vitro segmentos uninodales de los cultivares Ramada Paso y Catiguá (landraces argentinos), MPar 75 (landrace paraguayo), IAC 12.829 y Surubim-41 (landraces brasileros) en el medio de Murashige y Skoog (1962) - MS, como control y MS suplementado con 0,5, 1 ,5 ,10 y 15 mg/l de 6-bencilaminopurina (BAP), cinetina (CIN) o tidiazurón (TDZ) e incubado en cuarto climatizado 27±2°C con 14 hs de fotoperíodo (116 μmol.m-2.s-1). A los 40 días de cultivo se evaluó el porcentaje de regeneración de MV. Los medios adicionados con BAP y CIN, en determinadas concentraciones, (0,5 a 5 mg/l para BAP y de 5 a 15 mg/l para CIN) estimularon un mayor porcentaje de MV. Así también el genotipo afectó significativamente la proliferación de MV, siendo más efectiva en landraces brasileros. Los vástagos derivados de MV que fueron separados y repicados a medio de micropropagación (Cavallero et al., 2012) para determinar su capacidad de enraizamiento, en general, enraizaron en un porcentaje elevado, independientemente de su medio de origen y cultivar.
Fil: Zahner, Marisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. - Materia
-
Citocininas
Inducción in vitro de múltiples vástagos
Genotipos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9187
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d95801c7e193d0958155bff9497a7f4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9187 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Inducción in vitro de múltiples vástagos mediante el uso de citocininas en cinco genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz)Zahner, MarisaMedina, Ricardo DanielDolce, Natalia RaquelMroginski, Luis AmadoCitocininasInducción in vitro de múltiples vástagosGenotiposFil: Medina, R.D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica; Argentina.Fil: Dolce, Natalia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica; Argentina.Fil: Mroginski, Luis Amado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica; Argentina.Este trabajo consistió en evaluar el efecto de diferentes citocininas adicionadas al medio de cultivo sobre la regeneración in vitro de múltiples vástagos (MV) en 5 genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz). Se cultivaron in vitro segmentos uninodales de los cultivares Ramada Paso y Catiguá (landraces argentinos), MPar 75 (landrace paraguayo), IAC 12.829 y Surubim-41 (landraces brasileros) en el medio de Murashige y Skoog (1962) - MS, como control y MS suplementado con 0,5, 1 ,5 ,10 y 15 mg/l de 6-bencilaminopurina (BAP), cinetina (CIN) o tidiazurón (TDZ) e incubado en cuarto climatizado 27±2°C con 14 hs de fotoperíodo (116 μmol.m-2.s-1). A los 40 días de cultivo se evaluó el porcentaje de regeneración de MV. Los medios adicionados con BAP y CIN, en determinadas concentraciones, (0,5 a 5 mg/l para BAP y de 5 a 15 mg/l para CIN) estimularon un mayor porcentaje de MV. Así también el genotipo afectó significativamente la proliferación de MV, siendo más efectiva en landraces brasileros. Los vástagos derivados de MV que fueron separados y repicados a medio de micropropagación (Cavallero et al., 2012) para determinar su capacidad de enraizamiento, en general, enraizaron en un porcentaje elevado, independientemente de su medio de origen y cultivar.Fil: Zahner, Marisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Sociedad Brasileña de Yuca2015-11-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-4application/pdfZahner, Marisa, et al., 2015. Inducción in vitro de múltiples vástagos mediante el uso de citocininas en cinco genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz). En: 16° Congreso Brasilero de Yuca. 1° Congreso Latino-americano y Caribeño de Yuca. Foz do Iguaçu: Sociedad Brasileña de Yuca, p. 1-4.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9187spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9187instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:16.372Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inducción in vitro de múltiples vástagos mediante el uso de citocininas en cinco genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) |
title |
Inducción in vitro de múltiples vástagos mediante el uso de citocininas en cinco genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) |
spellingShingle |
Inducción in vitro de múltiples vástagos mediante el uso de citocininas en cinco genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) Zahner, Marisa Citocininas Inducción in vitro de múltiples vástagos Genotipos |
title_short |
Inducción in vitro de múltiples vástagos mediante el uso de citocininas en cinco genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) |
title_full |
Inducción in vitro de múltiples vástagos mediante el uso de citocininas en cinco genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) |
title_fullStr |
Inducción in vitro de múltiples vástagos mediante el uso de citocininas en cinco genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) |
title_full_unstemmed |
Inducción in vitro de múltiples vástagos mediante el uso de citocininas en cinco genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) |
title_sort |
Inducción in vitro de múltiples vástagos mediante el uso de citocininas en cinco genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zahner, Marisa Medina, Ricardo Daniel Dolce, Natalia Raquel Mroginski, Luis Amado |
author |
Zahner, Marisa |
author_facet |
Zahner, Marisa Medina, Ricardo Daniel Dolce, Natalia Raquel Mroginski, Luis Amado |
author_role |
author |
author2 |
Medina, Ricardo Daniel Dolce, Natalia Raquel Mroginski, Luis Amado |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Citocininas Inducción in vitro de múltiples vástagos Genotipos |
topic |
Citocininas Inducción in vitro de múltiples vástagos Genotipos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Medina, R.D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica; Argentina. Fil: Dolce, Natalia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica; Argentina. Fil: Mroginski, Luis Amado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica; Argentina. Este trabajo consistió en evaluar el efecto de diferentes citocininas adicionadas al medio de cultivo sobre la regeneración in vitro de múltiples vástagos (MV) en 5 genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz). Se cultivaron in vitro segmentos uninodales de los cultivares Ramada Paso y Catiguá (landraces argentinos), MPar 75 (landrace paraguayo), IAC 12.829 y Surubim-41 (landraces brasileros) en el medio de Murashige y Skoog (1962) - MS, como control y MS suplementado con 0,5, 1 ,5 ,10 y 15 mg/l de 6-bencilaminopurina (BAP), cinetina (CIN) o tidiazurón (TDZ) e incubado en cuarto climatizado 27±2°C con 14 hs de fotoperíodo (116 μmol.m-2.s-1). A los 40 días de cultivo se evaluó el porcentaje de regeneración de MV. Los medios adicionados con BAP y CIN, en determinadas concentraciones, (0,5 a 5 mg/l para BAP y de 5 a 15 mg/l para CIN) estimularon un mayor porcentaje de MV. Así también el genotipo afectó significativamente la proliferación de MV, siendo más efectiva en landraces brasileros. Los vástagos derivados de MV que fueron separados y repicados a medio de micropropagación (Cavallero et al., 2012) para determinar su capacidad de enraizamiento, en general, enraizaron en un porcentaje elevado, independientemente de su medio de origen y cultivar. Fil: Zahner, Marisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
description |
Fil: Medina, R.D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zahner, Marisa, et al., 2015. Inducción in vitro de múltiples vástagos mediante el uso de citocininas en cinco genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz). En: 16° Congreso Brasilero de Yuca. 1° Congreso Latino-americano y Caribeño de Yuca. Foz do Iguaçu: Sociedad Brasileña de Yuca, p. 1-4. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9187 |
identifier_str_mv |
Zahner, Marisa, et al., 2015. Inducción in vitro de múltiples vástagos mediante el uso de citocininas en cinco genotipos de mandioca (Manihot esculenta Crantz). En: 16° Congreso Brasilero de Yuca. 1° Congreso Latino-americano y Caribeño de Yuca. Foz do Iguaçu: Sociedad Brasileña de Yuca, p. 1-4. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9187 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-4 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Brasileña de Yuca |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Brasileña de Yuca |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621707419058176 |
score |
12.559606 |