Análisis del contenido intestinal de cuatro especies de Termitinae (Blattodea: Termitidae) del nordeste argentino
- Autores
- Araujo, Ivana Lorena; Etcheverry, Clara; Coronel, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Araujo, Ivana Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Etcheverry, Clara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Coronel, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Las termitas se alimentan de material vegetal en diferentes estados de descomposición. El tipo de alimento consumido y las características morfológicas que presentan permiten clasificarlas en cuatro grupos alimentarios. El objetivo de este trabajo fue identificar el contenido intestinal de cuatro especies: Amitermes amifer, Microcerotermes strunkii, Neocapritermes opacus y Termes riograndensis. Se trabajó con ejemplares de obreras, únicas capaces de obtener alimentos crudos o inalterados. Se analizaron 3 muestras por especie de 10 obreras cada una, de sitios diferentes, para analizar variaciones en la preferencia alimentaria de las termitas. Se disecaron los intestinos y tomaron 10 microfotografías por muestra, en ellas se identificaron los siguientes ítems: material vegetal en descomposición, fibra vegetal, vasos, fragmento vegetal, células vegetales aisladas, polen, espora, hongos y sílice. Con los datos obtenidos se determinó la ocurrencia de cada ítem en las muestras, se calculó el porcentaje de ocurrencia con respecto al total de imágenes observadas. En las cuatro especies se encontró un elevado porcentaje de material vegetal en descomposición, fragmentos vegetales y fibras vegetales. En M. strunkii predominaron fibras vegetales y vasos; polen/esporas se encontraron en T. riograndensis y M. strunkii en porcentajes bajos; sílice en N. opacus y A. amifer, y hongos solo en muestras de N. opacus. En todas las especies se encontró contenido intestinal que no se logró identificar y fue asignado como material sin clasificar. Además se pudieron observar variaciones en las muestras procedentes de distintos sitios. Teniendo en cuenta los ítems alimentarios registrados en este trabajo y lo descrito por otros autores en relación a las especies aquí estudiadas, se puede concluir que T. riograndensis pertenece al Grupo Alimentario III que incluye a especies de Termitidae que se alimentan de madera muy degradada, y A. amifer, M. strunckii y N. opacus, al Grupo II que incluye especies de Termitidae que prefieren madera sana o poco degradada, restos vegetales y vegetación herbácea. Por otro lado se pudo constatar que ninguna especie presentó una dieta estricta, dependiendo muchas veces del ambiente en el que se encuentran destacando así la plasticidad de las mismas y la importancia del rol que desempeñan en los ecosistemas en los que habitan. - Materia
-
Nordeste argentino
Insectos
Termitas
Contenido intestinal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55315
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e7fb54ab08715edad3c0bcd0e35715a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55315 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis del contenido intestinal de cuatro especies de Termitinae (Blattodea: Termitidae) del nordeste argentinoAraujo, Ivana LorenaEtcheverry, ClaraCoronel, Juan ManuelNordeste argentinoInsectosTermitasContenido intestinalFil: Araujo, Ivana Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Etcheverry, Clara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Coronel, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Las termitas se alimentan de material vegetal en diferentes estados de descomposición. El tipo de alimento consumido y las características morfológicas que presentan permiten clasificarlas en cuatro grupos alimentarios. El objetivo de este trabajo fue identificar el contenido intestinal de cuatro especies: Amitermes amifer, Microcerotermes strunkii, Neocapritermes opacus y Termes riograndensis. Se trabajó con ejemplares de obreras, únicas capaces de obtener alimentos crudos o inalterados. Se analizaron 3 muestras por especie de 10 obreras cada una, de sitios diferentes, para analizar variaciones en la preferencia alimentaria de las termitas. Se disecaron los intestinos y tomaron 10 microfotografías por muestra, en ellas se identificaron los siguientes ítems: material vegetal en descomposición, fibra vegetal, vasos, fragmento vegetal, células vegetales aisladas, polen, espora, hongos y sílice. Con los datos obtenidos se determinó la ocurrencia de cada ítem en las muestras, se calculó el porcentaje de ocurrencia con respecto al total de imágenes observadas. En las cuatro especies se encontró un elevado porcentaje de material vegetal en descomposición, fragmentos vegetales y fibras vegetales. En M. strunkii predominaron fibras vegetales y vasos; polen/esporas se encontraron en T. riograndensis y M. strunkii en porcentajes bajos; sílice en N. opacus y A. amifer, y hongos solo en muestras de N. opacus. En todas las especies se encontró contenido intestinal que no se logró identificar y fue asignado como material sin clasificar. Además se pudieron observar variaciones en las muestras procedentes de distintos sitios. Teniendo en cuenta los ítems alimentarios registrados en este trabajo y lo descrito por otros autores en relación a las especies aquí estudiadas, se puede concluir que T. riograndensis pertenece al Grupo Alimentario III que incluye a especies de Termitidae que se alimentan de madera muy degradada, y A. amifer, M. strunckii y N. opacus, al Grupo II que incluye especies de Termitidae que prefieren madera sana o poco degradada, restos vegetales y vegetación herbácea. Por otro lado se pudo constatar que ninguna especie presentó una dieta estricta, dependiendo muchas veces del ambiente en el que se encuentran destacando así la plasticidad de las mismas y la importancia del rol que desempeñan en los ecosistemas en los que habitan.Universidad Nacional de La Plata2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 707-707application/pdfAraujo, Ivana Lorena, Etcheverry, Clara y Coronel, Juan Manuel, 2022. Análisis del contenido intestinal de cuatro especies de Termitinae (Blattodea: Termitidae) del nordeste argentino. En: XI Congreso Argentino. XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 707-707.2953-4178http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55315spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55315instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:36.424Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del contenido intestinal de cuatro especies de Termitinae (Blattodea: Termitidae) del nordeste argentino |
title |
Análisis del contenido intestinal de cuatro especies de Termitinae (Blattodea: Termitidae) del nordeste argentino |
spellingShingle |
Análisis del contenido intestinal de cuatro especies de Termitinae (Blattodea: Termitidae) del nordeste argentino Araujo, Ivana Lorena Nordeste argentino Insectos Termitas Contenido intestinal |
title_short |
Análisis del contenido intestinal de cuatro especies de Termitinae (Blattodea: Termitidae) del nordeste argentino |
title_full |
Análisis del contenido intestinal de cuatro especies de Termitinae (Blattodea: Termitidae) del nordeste argentino |
title_fullStr |
Análisis del contenido intestinal de cuatro especies de Termitinae (Blattodea: Termitidae) del nordeste argentino |
title_full_unstemmed |
Análisis del contenido intestinal de cuatro especies de Termitinae (Blattodea: Termitidae) del nordeste argentino |
title_sort |
Análisis del contenido intestinal de cuatro especies de Termitinae (Blattodea: Termitidae) del nordeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Araujo, Ivana Lorena Etcheverry, Clara Coronel, Juan Manuel |
author |
Araujo, Ivana Lorena |
author_facet |
Araujo, Ivana Lorena Etcheverry, Clara Coronel, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Etcheverry, Clara Coronel, Juan Manuel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nordeste argentino Insectos Termitas Contenido intestinal |
topic |
Nordeste argentino Insectos Termitas Contenido intestinal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Araujo, Ivana Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Etcheverry, Clara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Coronel, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Las termitas se alimentan de material vegetal en diferentes estados de descomposición. El tipo de alimento consumido y las características morfológicas que presentan permiten clasificarlas en cuatro grupos alimentarios. El objetivo de este trabajo fue identificar el contenido intestinal de cuatro especies: Amitermes amifer, Microcerotermes strunkii, Neocapritermes opacus y Termes riograndensis. Se trabajó con ejemplares de obreras, únicas capaces de obtener alimentos crudos o inalterados. Se analizaron 3 muestras por especie de 10 obreras cada una, de sitios diferentes, para analizar variaciones en la preferencia alimentaria de las termitas. Se disecaron los intestinos y tomaron 10 microfotografías por muestra, en ellas se identificaron los siguientes ítems: material vegetal en descomposición, fibra vegetal, vasos, fragmento vegetal, células vegetales aisladas, polen, espora, hongos y sílice. Con los datos obtenidos se determinó la ocurrencia de cada ítem en las muestras, se calculó el porcentaje de ocurrencia con respecto al total de imágenes observadas. En las cuatro especies se encontró un elevado porcentaje de material vegetal en descomposición, fragmentos vegetales y fibras vegetales. En M. strunkii predominaron fibras vegetales y vasos; polen/esporas se encontraron en T. riograndensis y M. strunkii en porcentajes bajos; sílice en N. opacus y A. amifer, y hongos solo en muestras de N. opacus. En todas las especies se encontró contenido intestinal que no se logró identificar y fue asignado como material sin clasificar. Además se pudieron observar variaciones en las muestras procedentes de distintos sitios. Teniendo en cuenta los ítems alimentarios registrados en este trabajo y lo descrito por otros autores en relación a las especies aquí estudiadas, se puede concluir que T. riograndensis pertenece al Grupo Alimentario III que incluye a especies de Termitidae que se alimentan de madera muy degradada, y A. amifer, M. strunckii y N. opacus, al Grupo II que incluye especies de Termitidae que prefieren madera sana o poco degradada, restos vegetales y vegetación herbácea. Por otro lado se pudo constatar que ninguna especie presentó una dieta estricta, dependiendo muchas veces del ambiente en el que se encuentran destacando así la plasticidad de las mismas y la importancia del rol que desempeñan en los ecosistemas en los que habitan. |
description |
Fil: Araujo, Ivana Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Araujo, Ivana Lorena, Etcheverry, Clara y Coronel, Juan Manuel, 2022. Análisis del contenido intestinal de cuatro especies de Termitinae (Blattodea: Termitidae) del nordeste argentino. En: XI Congreso Argentino. XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 707-707. 2953-4178 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55315 |
identifier_str_mv |
Araujo, Ivana Lorena, Etcheverry, Clara y Coronel, Juan Manuel, 2022. Análisis del contenido intestinal de cuatro especies de Termitinae (Blattodea: Termitidae) del nordeste argentino. En: XI Congreso Argentino. XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 707-707. 2953-4178 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55315 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 707-707 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344229358010368 |
score |
12.623145 |