Atresia coli en un potrillo sangre pura de carrera, descripción de un caso clínico

Autores
Torres, Agustín Tomás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gutiérrez, Fernando Leopoldo
Montesi, Alicia Mónica
Descripción
Fil: Torres, Agustín Tomás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Fernando Leopoldo. Establecimiento especializado. Haras "La Numancia"; Argentina.
Fil: Montesi, Alicia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La atresia coli es una patología congénita, que se caracteriza por una falla en la formación del colon, porción del intestino grueso, que durante el desarrollo embrionario no logra una permeabilidad completa. Es de baja incidencia, se manifiesta en las primeras horas de vida del potrillo, con signos de cólico y molestia abdominal. El pronóstico es siempre desfavorable, debido a la dificultad de arribar a tiempo a un diagnóstico certero para la instauración del tratamiento. En caso de intentarse, la enteroanastomosis o colostomía, son las únicas opciones, poco alentadoras dependiendo del segmento que esté ausente, sobre todo si se trata de la ausencia de la parte distal. En este trabajo final, se realizó una explicación anatómica del sistema digestivo y su desarrollo embrionario, origen, clasificación, y epidemiología de la Atresia Coli y finalmente una exposición de un caso clínico ocurrido en un haras de caballos raza Sangre Pura de Carreras en la provincia de Buenos Aires, durante la temporada de partos 2019. El caso clínico se presentó en un potrillo con nacimiento normal, que en el transcurso de las primeras horas de vida comenzó con signos de molestia abdominal y ausencia de liberación de meconio. Una vez orientado el diagnóstico de atresia coli, y confirmado el mismo, se realizó eutanasia debido a la imposibilidad de su resolución quirúrgica.
Materia
Clínica de grandes animales
Atresia anal
Trastornos funcionales
Potrillo
Equino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53333

id RIUNNE_e73d1f7e0eda5ee1b627293d081e103f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53333
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Atresia coli en un potrillo sangre pura de carrera, descripción de un caso clínicoTorres, Agustín TomásClínica de grandes animalesAtresia analTrastornos funcionalesPotrilloEquinoFil: Torres, Agustín Tomás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gutiérrez, Fernando Leopoldo. Establecimiento especializado. Haras "La Numancia"; Argentina.Fil: Montesi, Alicia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La atresia coli es una patología congénita, que se caracteriza por una falla en la formación del colon, porción del intestino grueso, que durante el desarrollo embrionario no logra una permeabilidad completa. Es de baja incidencia, se manifiesta en las primeras horas de vida del potrillo, con signos de cólico y molestia abdominal. El pronóstico es siempre desfavorable, debido a la dificultad de arribar a tiempo a un diagnóstico certero para la instauración del tratamiento. En caso de intentarse, la enteroanastomosis o colostomía, son las únicas opciones, poco alentadoras dependiendo del segmento que esté ausente, sobre todo si se trata de la ausencia de la parte distal. En este trabajo final, se realizó una explicación anatómica del sistema digestivo y su desarrollo embrionario, origen, clasificación, y epidemiología de la Atresia Coli y finalmente una exposición de un caso clínico ocurrido en un haras de caballos raza Sangre Pura de Carreras en la provincia de Buenos Aires, durante la temporada de partos 2019. El caso clínico se presentó en un potrillo con nacimiento normal, que en el transcurso de las primeras horas de vida comenzó con signos de molestia abdominal y ausencia de liberación de meconio. Una vez orientado el diagnóstico de atresia coli, y confirmado el mismo, se realizó eutanasia debido a la imposibilidad de su resolución quirúrgica.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasGutiérrez, Fernando LeopoldoMontesi, Alicia Mónica2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf21 p.application/pdfTorres, Agustín Tomás, 2021. Atresia coli en un potrillo sangre pura de carrera, descripción de un caso clínico. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53333spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53333instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:36.528Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Atresia coli en un potrillo sangre pura de carrera, descripción de un caso clínico
title Atresia coli en un potrillo sangre pura de carrera, descripción de un caso clínico
spellingShingle Atresia coli en un potrillo sangre pura de carrera, descripción de un caso clínico
Torres, Agustín Tomás
Clínica de grandes animales
Atresia anal
Trastornos funcionales
Potrillo
Equino
title_short Atresia coli en un potrillo sangre pura de carrera, descripción de un caso clínico
title_full Atresia coli en un potrillo sangre pura de carrera, descripción de un caso clínico
title_fullStr Atresia coli en un potrillo sangre pura de carrera, descripción de un caso clínico
title_full_unstemmed Atresia coli en un potrillo sangre pura de carrera, descripción de un caso clínico
title_sort Atresia coli en un potrillo sangre pura de carrera, descripción de un caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Agustín Tomás
author Torres, Agustín Tomás
author_facet Torres, Agustín Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutiérrez, Fernando Leopoldo
Montesi, Alicia Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Clínica de grandes animales
Atresia anal
Trastornos funcionales
Potrillo
Equino
topic Clínica de grandes animales
Atresia anal
Trastornos funcionales
Potrillo
Equino
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torres, Agustín Tomás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Fernando Leopoldo. Establecimiento especializado. Haras "La Numancia"; Argentina.
Fil: Montesi, Alicia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La atresia coli es una patología congénita, que se caracteriza por una falla en la formación del colon, porción del intestino grueso, que durante el desarrollo embrionario no logra una permeabilidad completa. Es de baja incidencia, se manifiesta en las primeras horas de vida del potrillo, con signos de cólico y molestia abdominal. El pronóstico es siempre desfavorable, debido a la dificultad de arribar a tiempo a un diagnóstico certero para la instauración del tratamiento. En caso de intentarse, la enteroanastomosis o colostomía, son las únicas opciones, poco alentadoras dependiendo del segmento que esté ausente, sobre todo si se trata de la ausencia de la parte distal. En este trabajo final, se realizó una explicación anatómica del sistema digestivo y su desarrollo embrionario, origen, clasificación, y epidemiología de la Atresia Coli y finalmente una exposición de un caso clínico ocurrido en un haras de caballos raza Sangre Pura de Carreras en la provincia de Buenos Aires, durante la temporada de partos 2019. El caso clínico se presentó en un potrillo con nacimiento normal, que en el transcurso de las primeras horas de vida comenzó con signos de molestia abdominal y ausencia de liberación de meconio. Una vez orientado el diagnóstico de atresia coli, y confirmado el mismo, se realizó eutanasia debido a la imposibilidad de su resolución quirúrgica.
description Fil: Torres, Agustín Tomás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Torres, Agustín Tomás, 2021. Atresia coli en un potrillo sangre pura de carrera, descripción de un caso clínico. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53333
identifier_str_mv Torres, Agustín Tomás, 2021. Atresia coli en un potrillo sangre pura de carrera, descripción de un caso clínico. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344191371247616
score 12.623145